El magistrado Adolfo Carretero, con el respaldo de la Fiscalía Anticorrupción, rechaza imputar a cuatro personas relacionadas con el Ayuntamiento de Madrid
Debemos aprovechar la mayor conciencia de la importancia de la salud para alcanzar más logros en la sanidad pública, no solo en nuestras propias comunidades sino en todo el planeta
El próximo agente pandémico es un enigma, pero seguro que vendrá de los animales. Evitar nuevas escabechinas está en nuestra mano
Con vacunas Pfizer, los niños de este rango de edad recibirán su primera dosis en las sedes dentro de la demarcación
El dueño de Priviet Sportive SL asegura en una entrevista con EL PAÍS que él arriesgó su propio dinero en la compraventa investigada por los fiscales
La celebración del Día Internacional de los Museos viene marcada por la falta de personal en los centros estatales y por la búsqueda de nuevas audiencias, la digitalización y la sostenibilidad
Las autoridades sanitarias recomiendan el uso de mascarillas reforzadas en interiores y lugares concurridos, que podría volver a ser obligatorio si continúa la transmisión
El primo de Almeida aseguró que fue Matilde García Duarte quien le proporcionó un correo electrónico para que el hermano del duque de Feria enviara su oferta
‘SER Conversa’ busca dar soluciones innovadoras a los problemas derivados de la guerra de Ucrania y de la pandemia
La facturación agrupada de los proveedores se situó en 2021 en 11.800 millones de euros, una cifra ligeramente inferior a la de 2019 pero el 80% tiene un ERTE vigente
La corresponsal de EL PAÍS en Pekín, Macarena Vidal Liy, analiza la nueva cotidianeidad en China con la política de covid cero
El colectivo denuncia las duras restricciones de los últimos meses y el hecho de que los trabajadores tengan que llevar mascarilla
Unicef alerta de una crisis de “niveles catastróficos” para la infancia más vulnerable por el contexto global de guerra, sequía e inestabilidad económica tras la pandemia, que no está acompañado por un esfuerzo suficiente de la comunidad internacional para evitar muertes
Los magistrados determinan que difundir la información esencial sobre la adquisición de los biológicos implica un riesgo para la seguridad nacional
El presidente sale al paso de la polémica por la contratación de 500 doctores cubanos para que trabajen en las zonas pobres y aisladas de México
Los centros de educación superior deben profundizar en las reformas emprendidas a causa de la pandemia, sobre todo en la transición digital
Presenta una nueva propuesta de 30 dólares por acción para dinamitar el acuerdo de la aerolínea con su rival Frontier
Shanghái confía en recuperar la normalidad en junio, según han indicado sus autoridades en rueda de prensa este lunes
El dictador Kim Jong-un critica la gestión de sus subordinados ante la crisis y se coloca al frente de la emergencia
Una de cada tres firmas encuestadas por la consultora ha revisado su estrategia para este año o lo está haciendo a raíz del conflicto en Ucrania
Las hospitalizaciones por autolesiones en la población de 10 a 24 años casi se han cuadruplicado en las últimas décadas en España. En 2020, el suicidio fue la segunda causa de muerte entre los jóvenes de 15 a 29 años. Hablamos con la periodista Ana Torres, que ha estado buscando el porqué de estos datos
El turismo sufre una severa falta de personal mientras la administración y los sindicatos piden mejorar las condiciones de trabajo
El festival Titirimundi, que ofrece espectáculos al aire libre en entornos de valor patrimonial, recobra la normalidad con miles de espectadores tras dos años de suspención por la pandemia
La pujanza del sector de legal aviva la competencia y contribuye a la existencia de un moderno tejido en servicios profesionales
Más de un año después de iniciar pruebas en humanos, el biológico está atascado en la fase 2 porque no hay candidatos idóneos para los ensayos clínicos
El porcentaje de la población mundial que vive bajo una dictadura ha pasado en una década del 49% al 70%
Las llegadas de barcos previstas este año apuntan a superar los números de 2019, aunque llevan menos pasajeros
El consejero de Salud de la Generalitat rechaza endurecer los protocolos para evitar que los positivos leves o asintomáticos vayan a trabajar: “Tenemos que acercarnos a la vida de 2019″
El magistrado, que espera un informe de la policía y otro sobre blanqueo de capitales, quiere saber si los comisionistas recibieron un “trato de favor”
El presidente, Joe Biden, pide a los ciudadanos mantenerse vigilantes frente a la pandemia y “salvar cuantas vidas sea posible”
El régimen ha ordenado el confinamiento de todo el país, donde no existe constancia de vacunaciones
“Los Ayuso siempre somos unos gitanos. Tenemos siempre que estar jodiéndola y vendiendo guarrerías”, dijo en una entrevista sobre el polémico contrato con la Comunidad de Madrid
Los datos predicen una próxima ola por las últimas variantes de la ómicron
Aunque la Cofepris aún no ha autorizado el uso pediátrico del biológico, el presidente López Obrador informó de que la dosis cubana se utilizará para inmunizar a más de 11 millones de niños
La pandemia y la guerra en Ucrania han disparado los precios de fertilizantes y granos inflando el coste de los alimentos en el mundo, dice la asesora de la FAO en América Latina
Ajeno a la guerra en Ucrania, el veto a los oligarcas rusos, la inflación o la volatilidad de las Bolsas, el arte se juega 1.900 millones de euros en dos semanas
Recuerdo que creí que íbamos a hablar durante mucho tiempo de todas esas cosas de las que ya nadie habla
El 76% reconoce que hay racismo y el 70% admite la desigualdad entre hombres y mujeres. El 60% no tienen problemas con el matrimonio entre personas del mismo sexo, pero un 43% rechazaría que su hijo o hija se casara con un exguerrillero, según una encuesta de 40dB para EL PAÍS América
La llamada “pandemia en la sombra” de la violencia sexual y de género durante la crisis de la covid-19 demuestra que dependerá de la propia población femenina el derribar los obstáculos estructurales que las han hecho vulnerables. Es posible
Keir Starmer, investigado por una cena con sus colaboradores en Durham el pasado abril, intenta separar su caso del ‘partygate’ de Johnson