

Levantar los tejados

El cadismo va por dentro

La Universidad dice adiós al siglo XX

Viaje al interior

Instituciones | Perder el miedo, vencer la desconfianza
España frente a los retos de la pandemia

“En 10 años podríamos incorporar 7.000 investigadores. Esto puede cambiar un país”
“Con los datos de Madrid, yo ya habría solicitado el estado de alarma”
Adrián Barbón, presidente de Asturias, la comunidad con mejores datos en la lucha contra la pandemia, rechaza que penalice pedir la ayuda del Gobierno

Solo recordaremos su nombre
Pese a sumar millones de muertos, otras enfermedades del pasado han desaparecido de la memoria colectiva

De Senegal a Yakarta, una diversa geografía del dolor
Familias destrozadas de todo el mundo rememoran la muerte de sus seres queridos y lamentan el duelo que les robó el virus. Son los padres, hermanos, viudos y huérfanos de la covid

Nuestra sanidad pública no era tan buena
El Sistema Nacional de Salud ha sufrido su mayor crisis en un siglo. La pandemia llegó tras años de recortes y precariedad y vapuleó el gran mito sanitario español: para la posteridad quedan episodios vergonzantes como los mayores fallecidos sin asistencia en residencias. Ahora urge aumentar el gasto para alcanzar, al menos, la media europea. Y hay que acordar reformas y despolitizar el sector: menos cargos de confianza y más profesionales de la salud.

China gana la partida en el tablero económico mundial
Es la única gran economía que crecerá este año a pesar de ser el epicentro del virus y su Gobierno ultima un nuevo plan quinquenal para estimular el consumo interno

Un regalo envenenado de la madre naturaleza
Los Gobiernos occidentales, incluido el español, minimizaron los riesgos de la covid y la experiencia adquirida en China, un error que se puede medir en vidas humanas

Hay que evaluar la gestión de la crisis
Algunos aspectos que no han funcionado correctamente están relacionados con la falta de coordinación a diferentes niveles de los Gobiernos

La otra pandemia
La política española es tan destructiva como el virus. Contra éste llegará una vacuna, pero contra el veneno español no parece que haya remedio. Si no hacemos algo, esta gente va a hundirnos a todos
Un millón de muertes (que son más de un millón)
Así han crecido, y siguen aumentando, las víctimas de la pandemia de covid-19

Aguado rompe su silencio y pide al Gobierno “un alto el fuego político” para seguir con las reuniones conjuntas
El consejero de Justicia, Enrique López, asegura que no cabe ninguna intervención sanitaria en la Comunidad de Madrid

Una pandemia que sacudió el planeta
Desde que una neumonía desconocida surgió en Wuhan (China) a finales de 2019, la covid-19 se ha expandido por todo el mundo, dejando un rastro de dolor universal

Dimite el portavoz del Grupo Covid: “Las circunstancias que he presenciado me obligan a renunciar”
Emilio Bouza fue nombrado el pasado jueves. Fue jefe del Servicio de Microbiología y de Enfermedades Infecciosas del Hospital Gregorio Marañón

La Comunidad de Madrid responde a Illa: “El Gobierno debería dejar de usar a Madrid para tapar los problemas que tiene en Cataluña"
El consejero de Justicia, Interior y Víctimas, Enrique López, rechaza tomar más medidas en la región
Illa alerta de que la inacción de Madrid pone en riesgo la salud de sus habitantes y las comunidades limítrofes
“Hay que escuchar a la ciencia y dejar la política en segundo plano”, ha afirmado el ministro de Sanidad

Las tiendas que cerrará la pandemia
Una diferencia entre esta crisis comercial y la anterior es que muchos locales quedarán vacantes y no encontrarán sustitutos
Podcast | Manual de instrucciones para salir de esta (y bien)

La excepción del Hipódromo de la Zarzuela
Cientos de jóvenes disfrutan de unas copas mientras contemplan las carreras en el hipódromo, abierto al público porque se considera sala de apuestas

“Si te pido que te bajes la mascarilla es para entenderte”
El colectivo de personas sordas lamenta que la pandemia ha perjudicado enormemente su situación social, sobre todo por el uso de mascarillas

Sin demora
Si Madrid no corrige el rumbo, es urgente que el Gobierno tome medidas

El peligro de cantar en interiores en tiempos de covid
Un brote en Sallent con 30 contagiados muestra el riesgo que suponen coros y karaokes por la propagación del virus en el aire al alzar la voz en locales mal ventilados

Tres cuartas partes de Madrid superan el umbral para el aislamiento
En 200 de las 286 zonas sanitarias de la región, donde viven 4,7 millones de personas, se rebasan los 500 casos por 100.000 habitantes, la cifra a partir de la que Illa pide restricciones

Usted puede formar parte de un comité de expertos
Los comités que no se reúnen o que no existen o una metafísica del Gobierno
El confinamiento: cuanto más tardío será más duro
Media docena de expertos urgen a ampliar cuanto antes las restricciones a toda la Comunidad de Madrid

Un paseo por la Gran Vía de la crisis: casi un 30% de negocios cerrados
La calle comercial con más tránsito de España y la tercera de Europa sufre un duro golpe, según un examen de EL PAÍS. La pandemia, unida al auge de las compras ‘online’, amenaza a decenas de miles de tiendas

La pandemia a través de los ojos de las niñas adolescentes (III): casadas antes de tiempo
La difícil situación económica, agravada por la covid-19, implica un peligro añadido para las jóvenes de todo el mundo: el matrimonio temprano. Esta serie documental recoge, de la mano de Unicef, el testimonio de 16 de ellas. La tercera entrega, de cinco, llega desde Níger, Chad, Ghana, Malí, India, Bangladés, Indonesia y Madagascar. La ofrecemos en castellano en exclusiva

Enrique Ruiz Escudero, un consejero en medio de la tormenta
El responsable de Sanidad de Madrid defiende las decisiones de Isabel Díaz Ayuso en la trifulca con Moncloa por la gestión de la pandemia

62 decanos de facultades de Educación rechazan la supresión del máster de secundaria para dar clases en institutos
Los responsables académicos consideran la medida temporal una “agresión directa a la profesión docente”

La comparecencia íntegra del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, en la 75º Asamblea general de la ONU
“Deberemos garantizar el acceso equitativo a las vacunas. Es un imperativo moral”, ha destacado el jefe del Ejecutivo español

Los años oscuros
Hay quienes ven hoy un motivo para cerrar fronteras y sacralizar uno de los peores inventos del siglo XX: el pasaporte
El momento dual
Mientras unos y otros juran que su única prioridad es salvar vidas, las portadas se dividen entre el descontrolado desarrollo de la emergencia sanitaria y las querellas frontales entre los actores políticos

Sanidad notifica una subida de los contagios, con 12.272 casos más y 114 muertes
Madrid ya tiene el 40% de sus camas de cuidados intensivos ocupadas por pacientes con covid-19

La tregua que duró unas horas: así se rompió la negociación entre el Gobierno y Madrid
Redondo y Rodríguez, jefes de gabinete de Sánchez y Ayuso, intentaron un último acuerdo el viernes antes de la ruptura total. Madrid pidió una semana más y el Ejecutivo central contestó que hay que actuar ya
Últimas noticias
Lo más visto
- Mapa de todos los restaurantes con estrella Michelin 2026 en España
- La justicia de la UE obliga a todos los países de la Unión a reconocer un matrimonio homosexual celebrado en otro Estado miembro
- Ábalos dispara contra el Gobierno en vísperas de que se decida si entra en prisión
- Algo que no debemos saber de Maribel Vilaplana
- Un testaferro que la UCO vincula a empresas de hidrocarburos de la trama de Aldama pide declarar voluntariamente