
Qué sabe nadie
Quién podría saber lo que va a venir si cuesta tanto entender lo que nos pasa, si los manuales de política y de economía, si las columnas y los comentarios se han hecho de frases que han tenido una vejez mala o prematura

Quién podría saber lo que va a venir si cuesta tanto entender lo que nos pasa, si los manuales de política y de economía, si las columnas y los comentarios se han hecho de frases que han tenido una vejez mala o prematura

Los jóvenes y las mujeres se ven más afectados por los problemas psicológicos, según un estudio de la Fundación Mutua Madrileña y la Confederación Salud Mental

El subsecretario de Salud, Hugo López-Gatell, afirma que en las últimas semanas se han reducido de forma más lenta los casos debido a los casos registrados en seis Estados del centro de la República

En pandemia el teletrabajo salvó a algunas empresas que pudieron organizar el trabajo en remoto y puso en jaque al presencialismo, pero con el virus controlado la transformación laboral se ha ralentizado

El cocinero catalán cuenta con 10 restaurantes propios, se ocupa de la oferta gastronómica de los hoteles de Messi, da empleo a más de 450 personas y factura 28 millones de euros al año

La Asamblea Nacional elige de forma unánime como jefe de Estado al líder chino, que cimenta su control tras afianzarse en octubre pasado al frente del Partido Comunista

Las imágenes de lobos marinos agonizando en las playas de Lima, pelícanos moribundos arrastrándose en Venezuela y gallinas en cuarentena en Argentina tienen en común el virus de influenza A(H5N1)

Un virus no puede extinguir la vida en el planeta. Por el contrario, si se extinguieran las bacterias, la vida se extinguiría con ellas

Los legisladores chinos se reúnen esta semana en Pekín para establecer hacia dónde se dirigirá la potencia asiática este año
La muerte se resignifica tras la pandemia desde variadísimas modulaciones literarias para contar la precariedad de la vejez y el fin de los sueños confundido con el fin de la juventud

Una niña de 9 años estuvo a punto de morir tras convivir con gallinas enfermas en una aldea de Ecuador, sin que saltasen las alarmas durante dos semanas

La compañía alemana acusa el fin del auge del comercio electrónico y los beneficios se hunden un 92% en 2022

El economista cree que se ha exagerado con la ‘Gran Renuncia’ y afirma que la inmigración no tiene un efecto notable para los trabajadores nativos con una cualificación similar a los recién llegados

El asesinato de George Floyd en Mineápolis por parte de la policía desató una ola de protestas en EE UU y consolidó el movimiento Black Lives Matter. Un libro recoge cómo se vivieron aquellos días de furia en plena pandemia en la Gran Manzana.

Nole no competirá en Indian Wells ni Miami al chocar con las restricciones del país, que no permiten acceder a extranjeros no vacunados contra el covid hasta mayo

La Asamblea Popular arranca su cita anual con la intención de certificar a Xi Jinping como jefe de Estado mientras se fija un crecimiento del PIB del 5% para este año

Tras la pandemia, se ha instalado una desconfianza paranoica entre los jefes y los empleados que trabajan desde casa. Unos creen que los engañan y otros engañan para resultar creíbles

La comisión que investiga el ‘Partygate’ aporta datos sobre el conocimiento de las infracciones por parte del primer ministro, que será interrogado el 20 de marzo

Este 4 de marzo se celebra el día mundial contra la obesidad, una oportunidad para abogar por políticas públicas que aborden la prevención y control de este problema de salud pública

El sector encara el año con el objetivo de batir récords tras la fuerte recuperación de 2022

El Múrria reabre con cocina, la editorial ECC estrena tienda en Gràcia, La Model recuerda la pandemia y Mar Padilla ha investigado sobre el atraco al Banco Central: las cuatro recomendaciones de la semana

La Fiscalía no encuentra irregularidades en dos adjudicaciones de Sanidad para la compra de 92 millones de guantes de nitrilo por 9,4 millones de euros

‘Funambulista’ priorizó su intuición a ganar dinero y ‘Me gusta la vida’ se ha convertido en el tema que ha revolucionado su carrera
El ‘think tank’ advierte de un aumento de empleados en periodo de inactividad en el segundo semestre de 2022

El templo recibió a 3,8 millones de turistas en 2022. Los españoles fueron la principal nacionalidad, seguidos de los norteamericanos; los asiáticos no han vuelto
El jefe de Patógenos de Alta Amenaza de la Organización Mundial de la Salud pide a la población que se aleje de los animales moribundos

El partido denuncia en la consejería de Hacienda cuatro contratos, alerta de que se han pagado 1.200 millones con el mecanismo excepcional de la convalidación de gastos, y pide dilucidar si eso tiene que ver con el cese de la interventora general

Los lectores opinan sobre el término peyorativo que utiliza la extrema derecha para referirse a las feministas, la falta de medios en los centros educativos, la vuelta a la normalidad tras la pandemia, y sobre la actitud de Hungría respecto a la guerra en Ucrania

Los expertos piden reducir la dependencia externa, sobre todo de Asia, en un evento organizado por EL PAÍS y Farmaindustria

La OMS advierte del riesgo de que el brote, detectado el pasado agosto, empeore en las zonas del país en guerra afectadas por el terremoto con epicentro en Turquía

La pandemia de covid-19 o brotes como el del ébola, que se cobró más de 11.000 vidas en África occidental, han demostrado la capacidad de resiliencia de los sistemas de salud. Mejorar estas redes de atención hospitalaria es una tarea fundamental para enfrentar nuevas crisis sanitarias

El caso de las dos gemelas que se tiraron por la ventana de su casa en Sallent (Barcelona) nos recuerda todo lo que está fallando en una sociedad en la que se multiplican las autolesiones y suicidios de jóvenes

La empresa de servicios turísticos ingresó 4.500 millones y se recupera de las pérdidas registradas en 2021

La sentencia tiene el voto particular en contra de los magistrados Enrique Arnaldo y Concepción Espejel, que consideran vulnerado el derecho de propiedad

La normalización del sector dispara el tráfico de los operadores en línea, con Booking al frente
La española María Albiñana y el australiano Luke Eve ruedan el largometraje ‘Uncancelled‘ en Valencia tras el éxito de las webseries ‘Cancelled’ y ‘Recancelled’ sobre su vida en la pandemia

El tiempo de trabajo por empleado ha caído en una hora desde antes de la pandemia y en más de cinco desde la década de los ochenta

EL PAÍS y Farmaindustria organizan un encuentro para debatir el futuro del sector. A la cita acudirá Silvia Calzón, secretaria de Estado de Sanidad del Gobierno español

Cuca Gamarra, Javier Maroto o Elvira Rodríguez elogiaron al exlíder del PP en el grupo del comité de dirección poco antes de darle la espalda

Cerca de mil millones de personas sufren de depresión, bipolaridad, ansiedad, miedo, aislamiento, demencia, consumo de estupefacientes y alcohol, esquizofrenia y desórdenes alimenticios, entre otros problemas