/cloudfront-eu-central-1.images.arcpublishing.com/prisa/OAOX7ADNTZCYFIOYRSZHG4LK3A.jpg)
Un paisaje rescatado
En el parque del Horizonte de O Rosal (Pontevedra) se da una suerte de justicia cuando el diseño, lejos de imponerse, rescata el lugar
En el parque del Horizonte de O Rosal (Pontevedra) se da una suerte de justicia cuando el diseño, lejos de imponerse, rescata el lugar
La construcción, destinada a uso sociocultural, ocupa el lugar de un hotel autorizado por el GIL y después demolido. La oposición socialista la considera una “obra faraónica del alcalde” y los ecologistas hablan de “absoluto despropósito”
Una familia de la Sierra de Segura, en Jaén, lucha por mantener en pie su vivienda, víctima de las expropiaciones que desde la dictadura han llevado al destierro forzoso a 4.500 vecinos
El parque eólico que afecta al entorno de las esculturas está en fase de estudio
El derrumbe de un acantilado en Nigrán saca a la luz molinos, cerámica, huesos y materiales de construcción de hace dos milenios al tiempo que una galería de Nueva York embarca con destino al pueblo un mosaico descubierto en el mismo enclave y perdido durante años
El festival Panoràmic posa el focus en què passa quan l’entorn, expressió de l’espai habitat i de la relació entre el subjecte i allò que l’envolta, entra en crisi
La agricultura convencional destruye la vida del suelo imprescindible para capturar carbono. Hay técnicas de cultivo que devuelven al suelo lo que se le ha quitado
En España, la destrucción de los paisajes urbanos se ha acelerado a la misma velocidad con que desaparecen los naturales
La Plataforma a favor de los Paisajes simboliza la oposición creciente en diversas zonas de España a la proliferación de estos megaproyectos bajo el lema “Renovables sí, pero no así”.
El legado cultural de la Expo 92, entre lo nostálgico y lo identitario, sigue vivo como reivindicación simbólica de Andalucía
María José Holguín se hizo jardinera, para verse rodeada de plantas en un vivero, donde cuidaba con atención y esmero miles de esquejes enraizados, flores de muchos aromas. Entre los frutos de esa etapa está su diario escrito
Samsung, a través de la iniciativa ‘El país oculto’, está reuniendo una colección de imágenes sorprendentes de los usuarios que ofrecen una visión única de nuestro país. Y la mejor tiene premio.
Fue la carretera principal entre Francia y Madrid pasando por Barcelona. Con las autopistas quedó en segundo plano. Hoy está en un limbo entre lo que fue y lo que no deja de ser. Aunque salpicada de ruinas, la Nacional II sigue viva y rica en gente, paisaje y sorprendentes giros de guion.
Ahora muchos comienzan sus vacaciones y volverán a sentir la necesidad del placer sensual y espiritual que procura la simple observación del paisaje
El alcalde de Madrid anuncia un evento artístico en el otoño y un centro de interpretación del Paisaje de la Luz para 2022
Dinamizar el turismo nacional y poner en valor los destinos que tenemos al alcance de la mano es el objetivo de ‘El país oculto’, un movimiento impulsado por Samsung para que los ciudadanos compartan fotografías de nuestros enclaves más bellos
El paisaje cultural vertebrado por los ríos Sil y Miño en Galicia era la propuesta española para este año y no volverá a presentarse al veredicto de la organización al menos hasta 2024
Se multiplican las voces que piden preservar las viñas y el paisaje vitícola ibérico ante la creciente presión de parques eólicos y huertos solares.
El machadiano Cerro de los Moros, que mira al Duero, puede verse transformado por una urbanización que prevé construir 1.200 viviendas justo sobre la perspectiva del río
Mientras crece la multa millonaria de la UE por la falta de depuración del Guadalhorce, vecinos protestan para que no se construya en la ubicación elegida la infraestructura que debe acabar con los vertidos
Faros rosas, hoteles rojos en entornos extremos... Un libro recopila las imágenes más icónicas de la cuenta colaborativa de Instagram ‘Accidentally Wes Anderson’, que recrea su universo fantástico a base de pura realidad
Joaquín Gutiérrez Acha cierra su gran trilogía de documentales, tras ‘Guadalquivir’ y ‘Cantábrico’, con una inmersión en el ecosistema con más biodiversidad de Europa y el único creado por el ser humano
El cocinero Miguel Ángel de la Cruz borda la gastronomía del paisaje, con ingredientes que él mismo recolecta
Global Nature propone la conservación de 500.000 hectáreas de paisaje montañoso y convertirlo en un destino de naturaleza internacional
De los Monegros a la dehesa gaditana, una ruta española en busca del 'land art'
El dúo de fotógrafos, premio Nacional, exponen sus principales series en el Museo Universidad de Navarra