
¿Serán los niños los grandes perjudicados de los rebrotes del coronavirus?
Para los expertos, los más pequeños son quienes ponen menos problemas a la hora de ser prudentes y poner en marcha las medidas obligatorias

Para los expertos, los más pequeños son quienes ponen menos problemas a la hora de ser prudentes y poner en marcha las medidas obligatorias

Más allá de asegurar que los niños y niñas reciben una alimentación correcta y saludable, tiene que ofrecer un espacio educativo, protector y de bienestar

Un nuevo estudio concluye que dejarles que elijan la cantidad de comida evitará que padezcan obesidad en la edad adulta y refuerza la educación en alimentos saludables

Tenemos por delante el mismo tiempo que hemos estado confinados, pero ahora con el plus de más calor, más agobio con las mascarillas y menos respeto hacia las normas

Estos menores contarán con las estrategias necesarias para hacer frente a los retos y dificultades que se interpongan en su camino

Ianire Doistua y Patricia González escriben 'Pan con aceite y Miel', un relato para acompañar a los más pequeños durante el duelo en época de coronavirus

Gonzalo Mora Gasque, traumatólogo, resuelve algunas de las dudas en torno a esta vitamina y su relación con la cuarentena que ha llevado consigo la pandemia de coronavirus

Beatriz Robles, experta en tecnología de los alimentos, publica ‘Come seguro comiendo de todo’, unas pautas básicas para proteger la salud de toda la familia y evitar intoxicaciones como la salmonelosis

La fundadora del Club de las Malasmadres apuesta por un teletrabajo semipresencial porque si no se hace así "las madres vamos a desaparecer por completo del mundo laboral"

Los expertos prevén un incremento de consumo de alcohol en jóvenes tras el confinamiento, propiciada por el contexto de relajación colectiva en el que nos encontramos

Cuando los niños crecen en hogares que simpatizan con la ciencia, se les anima a hacer preguntas y que se las hagan también les ayuda a pensar, a experimentar

Sonia Martínez Lomas, psicóloga especialista en inteligencia emocional, asegura que para comprender lo que sentimos tan solo hace falta que le pongamos nombre

Nazaret y Manuel, padres de Daniela, Manuel y Hernán, cuentan cómo han adaptado sus rutinas de descanso al cuidado de tres recién nacidos

Posiblemente una de las emociones que más sufrimiento conllevan y que peor gestionamos los padres y los maestros sea la rabia
Envíe su opinión al debate que plantea el Foro de Educación de EL PAÍS

Ahora pensemos qué vamos a hacer los próximos dos meses y medio sin colegio

Para algunas autoras el problema es manejar tres trabajos a la vez: uno remunerado, después la escritura y, por último, la maternidad

Los niños y jóvenes estudian y memorizan mucho más de lo que se incluye en una clase, un libro de texto o una unidad didáctica

Una investigación médica, pendiente aún de evaluación, habría encontrado evidencia de una significativa respuesta inmune al virus en la leche materna de las mujeres recuperadas de la covid-19

Ha llegado el momento de dar a la infancia lo que se ha ganado: acabar un curso confinada y hacerlo con libertad

El confinamiento, el aislamiento social, alejados de sus amigos y familiares, han ido produciendo una merma en el desarrollo y bienestar de los menores, impactando también en sus sueños

La actividad física es necesaria en todas las etapas de la vida y debe estar presente en la rutina diaria de todos los alumnos

Los expertos redactan unas nuevas recomendaciones para los menores de seis años, basadas en la evidencia científica que indica que estos no son supercontagiadores y su necesidad de socializar

Afortunadamente el sistema de nervioso infantil es plástico y la situación de cuarentena no ha sido muy prolongada, esperemos que la segunda oleada, si la hay, sea más débil

Los pediatras alertan de la importancia de retomar el calendario vacunal. Los meses de confinamiento han reducido la cobertura de los menores de dos años hasta un 50 %, en algunas comunidades

Esta nueva tendencia, que no ha pasado desapercibida, resulta divertida para algunos pero cruel para otros

Ciertas falsas creencias sobre la salud y el cuidado de los hijos se transmiten de generación en generación y dejan un poso de desinformación

Trece semanas de confinamiento infantil y, pese a toda la desgracia mundial, emociona que nuestros hijos puedan redescubrir la magia de nuestras ciudades

Este videocuento para niños, escrito por Ángeles González-Sinde en el confinamiento, narra cómo los cuentos son herramientas para acercarnos a los otros y resolver conflictos

El informe 'Infancia Confinada' da voz a niñas y niños, los grandes olvidados de la marcha social en general, y de la gestión de la crisis por coronavirus en particular

Antonio Vargas, de Google España, explica que frente al sobreuso de la tecnología hay que encontrar un equilibrio entre el tiempo que dedican los menores a actividades dentro y fuera de la Red
Varios colectivos se organizan para reclamar un regreso más generalizado y lamentan que la escuela sea la olvidada de esta pandemia

Los expertos denuncian la falta de recursos para atender a los afectados y sus familias. En España, una de cada 20 mujeres entre 12 y 21 años tienen problemas con la comida

No es fácil que estos pequeños sociables, dinámicos y alegres interioricen tan rápida y fácilmente un estilo de vida alejado de su realidad. Los adultos deben ser sus modelos

Teletrabajar y cuidar a los hijos ha complicado el confinamiento y está dificultando la desescalada de algunas familias que han contratado cuidadoras para poder conciliar lo laboral y lo personal

El desconfinamiento ha supuesto una mejora de su patología que, en ocasiones, se ha podido ver agravada por la falta de ejercicio

El libro ‘Niños sin etiquetas’ es una radiografía de los errores más comunes en la crianza contemporánea y de cómo influyen los prejuicios en el desarrollo de los hijos

A estas alturas de la crisis, y a pesar de que el virus sigue en circulación, tal vez sea un buen momento para que jueguen entre ellos

Neumólogos y dermatólogos advierten de los peligros por inhalación y contacto con productos desinfectantes y recuerdan que los ozonizadores no están incluidos en las listas oficiales de virucidas