Silenciar a un niño que está atemorizado es lo peor que se puede hacer: la probabilidad de que dicho acontecimiento estresante se convierta en traumático es mayor si se ignora al menor
¿Puedo viajar al extranjero con mi hijo? ¿Puede venir mi ex mientras esté yo con el niño? ¿Y si el niño no coge el teléfono? Estas y otras preguntas que pueden surgir en periodo vacacional tras un divorcio
Cuando los críos se vuelvan adolescentes y se sienten en el restaurante sin apartar la mirada del móvil, quejándose de todo, echaremos de menos esas vacaciones en las que los teníamos todo el día pegados a nosotros
Justo después de comer, cuando las temperaturas son más altas en verano, es un buen momento para aprovechar un sitio de sombra y perderse en otros mundos. Estos títulos para menores entre los 3 y los 16 años harán que los peques soporten mejor el sofoco
Las desapariciones suelen suceder en lugares con grandes aglomeraciones como la playa o el supermercado. Saber quién se ocupa de cada menor, enseñarles a quién deben dirigirse si se desubican y mantener la serenidad son puntos clave ante un despiste de los hijos
Tan simples como poderosas, algunos ejercicios espirituales, tanto físicos como meditativos, potencian el bienestar corporal y mental de los más pequeños
La también escritora anima a las familias a disfrutar juntos de este tiempo estival. Asimismo, aconseja cuidar el encuentro personal y cree que es necesario incentivar las relaciones entre las distintas generaciones
El viaje que hice a la final de la Eurocopa en 2008 fue el último que hice sin saber tu diagnóstico y fui feliz. Cada vez que suena la canción de Coldplay, me recuerda al inicio de tu enfermedad, y todavía hoy tengo que cambiar de emisora
La también autora de ‘Bilulu lo quiere comprar todo’ explica que es superimportante establecer límites con los hijos, a pesar de que estos puedan sufrir frustración y tener una pataleta, y ofrece pautas para gestionar estas situaciones
Quienes más tiempo pasan con dispositivos tecnológicos son los jóvenes entre los 14 y 16 años. Es fundamental que los padres estén pendientes de los síntomas de su uso abusivo y sigan pautas como ejercer una supervisión activa
El miedo irracional a aprender puede iniciarse por una experiencia traumática en el colegio, pero también fuera de él. Factores como el exceso de competencia o la baja motivación influyen en el desarrollo de este temor que se puede abordar con el refuerzo positivo
Educar desde la orden provoca que el menor muestre dificultades para gestionar correctamente sus emociones y para identificar lo que está bien o mal. Desde pequeños deben aprender a negociar desde el respeto, a expresar lo que sienten o necesitan sin miedo a ser juzgados
Quienes usan más los dispositivos digitales para tareas escolares presentan peor comprensión lectora, según una evaluación internacional. Pero los expertos consideran necesaria más investigación antes de sacar conclusiones fuertes
Quiso la casualidad que el mismo día que terminé de leer ‘Los astronautas’ de Laura Ferrero viese ‘Aftersun’ de Charlotte Wells, una novela y una película unidas de forma irremediable por la búsqueda de explicaciones de quiénes somos en los vacíos de la memoria de la infancia
Algunos entienden que deben ayudar a sus hijos con el cuidado de los niños, especialmente en vacaciones, y lo ven como algo positivo y entretenido. Otros se resignan a dejar en segundo lugar su descanso y ocio. Eso sí, los expertos advierten del síndrome de los abuelos esclavos, un trastorno generado por la carga excesiva a nivel físico y emocional
Con menos responsabilidades académicas durante las vacaciones, es habitual que los jóvenes pidan a sus padres que sean más flexibles con los límites. Los expertos aconsejan escucharles y consensuar las medidas en una época en la que también es buen momento para que se produzca un acercamiento
Mi experiencia como padre de dos hijos me ha permitido identificar tres situaciones conflictivas recurrentes en las que se lanza esta expresión a los niños, y la más complicada es la que se vive en el parque
Los menores que tienen fotosensibilidad pueden padecer urticaria o enrojecimiento de la piel y, en los casos más graves, dolor de cabeza o vómitos. Protegerse de los rayos del sol con la correcta aplicación de la crema o tomar antihistamínicos antes de la exposición son algunas recomendaciones
El divulgador y mediador cultural defiende la música como una de las mejores vías de participación social de niños y niñas, independientemente de sus capacidades y su nivel de desarrollo. También lamenta que muchas de las iniciativas más importantes de acciones culturales inclusivas parten de las familias, no del sector cultural
Cuando una familia no logra la escuela seleccionada se deshace la idea de proyecto que les había llevado a escoger una determinada opción. Ante esa situación, es recomendable adoptar una actitud positiva y no emitir juicios de valor para no transmitir miedos y debilidades a los futuros alumnos
El nuevo estudio ‘No eres menos madre’, del Club de Malasmadres, pone de relieve que ellas siguen llevando la carga de los niños. Laura Baena, su fundadora, lamenta que las críticas vengan sobre todo de la familia y que siga imperante una maternidad que anteponga a los hijos a la identidad propia
Los adultos suelen clasificar lo que los menores sienten en positivo o negativo, pero las emociones son más bien agradables o desagradables y todas ellas aportan una información valiosísima que se debe atender
La autora del blog ‘No soy una drama mamá’ e ‘influencer’ de maternidad comienza un nuevo proyecto: ‘Adictos a la tecnología’, una plataforma en la que se aborda la adicción de los preadolescentes y adolescentes a las pantallas
Al principio no acepté tu diagnóstico ni sus consecuencias. Hoy he de reconocer que cuando digo que he aceptado tu destino no soy del todo sincero, ya que aún me queda un reducto de rebeldía
Incredulidad, miedo o confusión son los sentimientos de muchos progenitores cuando sus hijos comienzan a mostrar angustia porque sienten un género que no se corresponde con el que les asignaron al nacer. Los psicólogos insisten en la importancia de escucharles y del apoyo familiar
Con su primer libro, la profesora y creadora del portal ‘Adolescencia positiva’ pretende ayudar a los padres a sobrellevar esta etapa vital y que lo usen como una guía cuando se encuentren alguna dificultad. Dar a los menores confianza, espacio y responsabilidades son algunos de sus consejos
Hay una obsesión con dar a conocer bichos exóticos a los más pequeños, pero ni siquiera les enseñamos bien qué es una vaca o cerdo, más allá de la bandeja de porexpán del supermercado. El veganismo, así, lo tiene difícil
Los lectores escriben sobre los derechos del colectivo LGTBI, la estrategia de los políticos en los medios de comunicación, y sobre el sacrificio de los padres para garantizar un futuro a sus hijos
El pequeño de 9 años fue trasplantado de corazón en enero, una intervención por la que se perdió el espectáculo de su ídolo. La Fundación Pequeño Deseo, que lleva 23 años cumpliendo más de 6.500 peticiones de menores con problemas de salud, ha hecho realidad su anhelo de conocer a Salvador Vicent
La tensión entre dejar ir una parte de uno mismo al abrazar la paternidad y el deseo de mantener la propia esencia persigue a aquellos que se plantean qué supone asumir esa responsabilidad en 2023
Dada la desinformación, diversidad y complejidad de los casos, es necesario ofrecer a cada menor los apoyos más apropiados para garantizar su progreso emocional y académico. La díada escuela-familia resulta esencial para su desarrollo
Las exigencias que los adultos depositan sobre los niños o cómo los progenitores dejan de tener afinidad con ellos son algunos de los temas de estos entretenidos largometrajes que pueden servir para generar la conversación en casa
Por muchos cálculos y probabilidades que imagines, por muchas carambolas que se den, hasta principio de curso la incógnita no se resolverá. Y, pase lo que pase, el niño estará bien y siempre existe la opción de cambiar de centro
La divulgadora y creadora de un centro para la maternidad acaba de publicar su primer libro, ‘El poder de crear vida’, con el que propone dar todas las respuestas que una mujer necesita para vivir el embarazo y el parto de forma consciente y empoderada
El profesorado del instituto Sierra la Mesta comienza una profunda transformación para conseguir mayor implicación y autonomía de los estudiantes. Abordan las materias curriculares de manera interdisciplinar, vinculándolas a la realidad e intereses del alumnado
Dar una asignación económica es una herramienta valiosa para que los menores entiendan lo que es ahorrar e invertir, algo clave para que puedan tener control sobre sus finanzas cuando lleguen a la vida adulta
Las familias son un elemento clave en la educación digital de los menores. Seis cosas que pueden hacer los padres para que niños y adolescentes aprendan a hacer un buen uso de móviles y tabletas