El PSOE contacta con el PNV y empieza con discreción una compleja cuadratura del círculo para lograr 178 escaños con ocho partidos implicados
El partido ultra advierte de que no es lógico que vote la investidura del líder popular en el Congreso mientras se le niega la entrada en el Gobierno de Murcia
Felipe VI propone al líder de la formación más votada para la investidura aunque no cuente hoy con apoyos para tener éxito
Felipe VI prioriza la “costumbre” de que el candidato del partido con mayor número de escaños sea el primero en ser propuesto ante la falta de mayorías absolutas
El presidente popular dice que “se mantendrá la colaboración” entre los dos partidos y el ultra habla de una “nueva etapa” en la relación entre ambos
El líder de Vox comunica al Rey que el candidato popular cuenta con el voto de sus 33 diputados, pero reclama al PP que lo reconozca como socio privilegiado
El Rey propone la investidura de Feijóo | El dirigente popular cuenta, por el momento, con 172 apoyos, que serían insuficientes para ser elegido presidente
Tanto el líder del PSOE como el del PP aspiran a la presidencia, pero no tienen apoyos suficientes. El socialista ya no se opone a que Feijóo se enfrente a una sesión fallida, y Vox amaga con retirar su apoyo al dirigente popular
El dirigente socialista se postuló pese a no contar con los apoyos necesarios. Entonces, su partido defendió esa opción y los populares la criticaron, al revés de lo que ocurre ahora
Cualquier escenario óptimo en, pongamos, 2027 para los de Puigdemont pasaba porque los socialistas, y sobre todo una persona de la sensibilidad nacionalista de Francina Armengol, controlaran el Congreso
Los actores que dialogan hoy en la conversación política son el PSOE y Junts o, en todo caso, socialistas y PP, lo que implica un elevado riesgo para la actuación de las fuerzas que aspiran a democratizar y con ello transformar España
El PP no contempla contestar al órdago de la extrema derecha, según fuentes populares
Yolanda Díaz asume que el líder del PP pueda ser designado candidato en primer lugar, mientras el PNV ve “precipitada” la ronda de consultas, UPN confirma su apoyo al presidente popular y Coalición Canaria no cierra la puerta al PSOE
CC anuncia su apoyo al líder del PP, pero no descarta votar a Sánchez si asume sus reivindicaciones | Vox exige “explicaciones” al PP sobre su estrategia antes de garantizar su apoyo a Feijóo
OSKAR MATUTE/ DIPUTADO DE EH BILDUEl diputado de EH Bildu pide a Sánchez que sea “audaz y valiente para tejer una mayoría heterogénea”
Los socialistas consideran una “pérdida de tiempo” que el líder del PP sea el candidato
El acuerdo con el PSOE para la Mesa del Congreso garantiza a Junts condicionar la investidura de Pedro Sánchez y mantener el foco mediático
No me hago muchas ilusiones, esta legislatura será en gran medida similar a la anterior, el bálsamo de Fierabrás de la polarización
El líder popular “no calculó bien” que Vox no apoyaría a Gamarra al dejarlos fuera de la Mesa, según algunos barones. Pese a ese primer revés en la partida de la investidura, mantiene su plan
Junts afirma que el acuerdo con el PSOE para el Congreso “cambia mucho el panorama” político | Pedro Rollán (PP) solicita el apoyo del PNV de cara a una hipotética investidura de Feijóo
Los ataques entre Junts y Esquerra por los réditos de los tratos con el PSOE alimentan las críticas del independentismo civil
Los lectores escriben sobre el gesto de Amaral de cantar a pecho desnudo, el acuerdo del Gobierno con los independentistas catalanes, la pérdida de un ser querido en verano y los incendios devastadores de Maui y Tenerife
La portavoz de EH Bildu asegura que esta legislatura “tiene que ser la que abra caminos en el tema territorial”
El PP defiende que sus opciones están “intactas”, a pesar de los 178 votos que logró la izquierda para Armengol, mientras que Vox recula y ofrece su “mano tendida” al líder popular tras su “desprecio”
El rey Felipe VI comenzará el lunes la ronda de consultas con siete grupos políticos de cara a la investidura | Armengol: “La Cámara debe representar la España real, y su riqueza lingüística”
Los juristas dudan de la viabilidad de una norma para librar de sus causas judiciales a los imputados procesados o condenados por el referéndum ilegal del 1-O
Expertos juristas ven mayor facilidad para regular la materia en Congreso y Senado que en otros ámbitos institucionales, donde sería necesaria una reforma de la Constitución
El líder popular mantiene su intención de postularse, mientras cunde el desconcierto en el partido con su decisión de dejar a Vox fuera de la Mesa: “Hemos hecho un ridículo absoluto”
El batacazo parlamentario del líder del PP solo puede interpretarse en clave de derrota, la segunda en menos de un mes
Los lectores escriben sobre el asesinato del candidato Fernando Villavicencio, el coste de no viajar en pareja, las dificultades de los jóvenes para independizarse y el acuerdo del Ejecutivo con los grupos independentistas catalanes
Felipe VI recibirá este viernes a la nueva presidenta del Congreso y podría hacer la semana próxima la ronda de consultas con los grupos políticos
La socialista Ada Santana Aguilera, con 25 años, es la primera parlamentaria posmilenial, y se estrena en el Parlamento con la vivienda, el feminismo y la educación como sus principales banderas
Analistas y periodistas de EL PAÍS valoran la jornada de arranque de la nueva legislatura, en la que la izquierda se ha hecho con el control de la mesa del Congreso
La nueva presidenta del Congreso se estrena como tercera autoridad del Estado anunciando que permitirá el uso de las lenguas cooficiales en la Cámara Baja
El estreno de Armengol como presidenta del Congreso, su anuncio de la libre utilización de las lenguas cooficiales en la Cámara o la polémica por las juras y promesas de los diputados
Los grupos dan margen a Armengol para ver cómo impulsa las lenguas cooficiales en el Congreso
PSOE, PP y Sumar se reparten los cargos de la Cámara baja, mientras el Senado queda en manos de los de Sánchez y Feijóo
El presidente de Castilla-La Mancha insta al líder de Junts a “apearse del referéndum” de independencia y valora la elección de Armengol y su perfil “dialogante” como presidenta del Congreso
El pacto de Junts y ERC para avalar a Armengol no concreta cómo abordar la amnistía judicial de los implicados en causas del ‘procés’. El partido de Puigdemont difunde que Albares ha enviado una carta al Consejo de la UE reclamando incorporar las lenguas cooficiales al régimen lingüístico de la UE
El independentismo permite a la izquierda hacerse con el control de la Mesa del Congreso, que preside Francina Armengol, mientras el bloque de la derecha se resquebraja