_
_
_
_

Feijóo insiste en presentarse a una investidura pese a la falta de apoyos y el revés de la Mesa del Congreso

El PP defiende que sus opciones están “intactas”, a pesar de los 178 votos que logró la izquierda para Armengol, mientras que Vox recula y ofrece su “mano tendida” al líder popular tras su “desprecio”

XV Legislatura
Feijóo recibía el aplauso de sus diputados al llegar a la sesión constitutiva del Congreso, el jueves.Chema Moya (EFE)

La fotografía parlamentaria que dejó la votación de la Mesa del Congreso no ha hecho mella en Alberto Núñez Feijóo. El líder del PP mantiene sus intenciones de presentarse a una investidura, si recibe el encargo del Rey, pese a la falta de apoyos suficientes y al revés que recibió el jueves, con los 178 votos (dos más que la mayoría absoluta) que la izquierda consiguió armar para lograr que la socialista Francina Armengol se hiciera con la presidencia de la Cámara baja. Los populares sostienen que sus opciones permanecen “intactas” a pesar de esas evidencias y de que una corriente del partido pide a Feijóo dejar de alimentar la “ficción” de que puede salir investido. El presidente del PP no ceja en su empeño y cuenta al menos con la aparente marcha atrás de Vox: la extrema derecha, que el jueves dejó en el aire su apoyo a una investidura de Feijóo, sostiene este viernes que mantiene su “mano tendida” al Partido Popular.

El PP logró el jueves solo 139 votos en favor de su candidata, Cuca Gamarra, frente a los 178 que consiguió aglutinar el PSOE para que prosperara la candidatura de Armengol. Aunque no hay certezas todavía sobre si esos 178 votos, entre los que se encontraban los siete de Junts, se replicarán en una investidura de Pedro Sánchez, el acuerdo es un indicio de que el líder socialista tiene opciones de armar una mayoría parlamentaria frente a la soledad en la que quedó el Partido Popular, acompañado solo del diputado de UPN y la parlamentaria de Coalición Canaria.

Pese a ello, Feijóo insiste en postularse a una investidura. “Las posibilidades que hay hoy se mantienen intactas con respecto a las que había ayer”, ha defendido este viernes el nuevo presidente del Senado, Pedro Rollán, vicesecretario del PP. “Nunca hemos dicho que fuese sencillo. Lo que deseamos y pedimos es que a quien ha ganado las elecciones se le permita la oportunidad de conformar Gobierno”.

Todos los mensajes de los miembros de la dirección popular desde la votación del jueves van en el mismo sentido: el de que nada ha cambiado con la votación de la Mesa del Congreso, aunque en privado muchos dirigentes de la formación reconocen que ha supuesto un “baño de realidad”. “El PP es el partido que ha ganado las elecciones y en nuestra democracia el que ha ganado se presenta a la investidura y gobierna”, ha vuelto a sostener también este viernes Javier Maroto, vicepresidente segundo del Senado. “El PP no solo tiene la obligación de presentarse a una investidura, sino de hacer todos los esfuerzos para gobernar”. Maroto ha invocado el nombre de la exdirigente de Ciudadanos Inés Arrimadas, a quien siempre persiguió no haberse presentado a la investidura después de ganar las elecciones en Cataluña en 2017. Feijóo huye del efecto Arrimadas mientras un sector del partido considera un error perseverar en la “ficción” de que puede lograr apoyos para convertirse en presidente.

El líder del PP, Alberto Núñez Feijóo (i), saluda a la nueva presidenta del Congreso, Francina Armengol (d), durante la sesión Constitutiva de las Cortes, este jueves.
El líder del PP, Alberto Núñez Feijóo (i), saluda a la nueva presidenta del Congreso, Francina Armengol (d), durante la sesión Constitutiva de las Cortes, este jueves.Alberto Ortega (Europa Press)
Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

La dirección popular argumenta, además, que Vox no les ha retirado su apoyo, aunque Santiago Abascal lo puso el jueves en el congelador tras la decisión del PP de dejarlos fuera de la Mesa del Congreso. “Vox hizo un comunicado diciendo que presta sus votos [a Feijóo] sin nada a cambio. Ese acuerdo está sobre la mesa y nadie lo ha desdicho. Solo nos faltan cuatro votos”, ha subrayado Maroto en una entrevista en Onda Cero. Tras el frío mensaje de Abascal con el PP del jueves, los populares han recibido con satisfacción la rectificación de la extrema derecha, que este viernes ha entonado otra melodía. El secretario general de Vox, Ignacio Garriga, ha afirmado que su partido estaría dispuesto a apoyar la investidura de Feijóo, pese al “desprecio” del PP al no cederles un puesto en la constitución de la Mesa del Congreso de los Diputados.

Garriga ha advertido al PP de que ni regalan sus votos ni puede pretender obtener apoyos “a cambio de ofensas”, pero ha sugerido que los de Feijóo pueden seguir contando con los 33 diputados ultraderechistas para la investidura sin exigir entrar en el Gobierno. En una entrevista en Telecinco, ha manifestado la “sorpresa” de su grupo al constatar que el PP no quiso facilitar un puesto en la Mesa del Congreso a su formación política, pero ha subrayado que pese a ese gesto de “desprecio y soberbia” y “saltarse el PP la lógica parlamentaria”, Vox va a seguir con la “mano tendida”. Su partido, ha incidido Garriga, estará a “la altura de las circunstancias”, como ha demostrado con los pactos ya alcanzados con los populares en Valencia, Aragón, Baleares o Extremadura, lo que permite al PP coger algo de aire con respecto a su soledad en la votación del jueves.

Lo que ocurre es que esos cuatro votos que cita el PP que le faltan para la mayoría absoluta no aparecen por ninguna parte. Los partidos nacionalistas e independentistas han sido tajantes en descartar su posible apoyo a Feijóo. También el PNV, que ya dio un portazo inicial, insiste en su negativa. En conversación con EL PAÍS, fuentes peneuvistas vuelven a descartar cualquier entendimiento con los populares. “Lo que teníamos que decir en torno a una posible negociación de investidura con el PP ya lo hemos dicho y por partida doble. No hay ninguna novedad al respecto”, zanjan en el partido vasco.

El revés en la Mesa del Congreso y la estrategia para la investidura están provocando ruido y desconcierto interno en el PP, con críticas al “ridículo absoluto” del jueves, pero la dirección corta el paso a la posibilidad de celebrar un congreso del partido. “En ningún caso se ha hablado de [celebrar] un congreso ordinario o extraordinario. No tienen ningún sentido en este momento los debates sobre congresos”, ha zanjado este viernes el vicesecretario Javier Maroto. La cúpula trata de contener las críticas mientras sigue adelante, sin mirar atrás, con su plan de presentarse a una investidura.

Suscríbete para seguir leyendo

Lee sin límites
_

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_