
Obama: "Es un hito para la derrota de Al Qaeda y sus afiliados"
Anuar el Aulaki, nacido en EE UU, no estaba acusado de ningún delito ni había sido juzgado por ningún tribunal norteamericano
Anuar el Aulaki, nacido en EE UU, no estaba acusado de ningún delito ni había sido juzgado por ningún tribunal norteamericano
El Aulaki convirtió a la organización en un quebradero para el espionaje de EE UU
Anuar el Aulaki, nacido en EE UU, era uno de los principales dirigentes del grupo terrorista
La matanza revela un nuevo miedo social, la amenaza cultural y no la crisis
El médico egipcio de 59 años Ayman al Zawahiri, mano derecha del líder muerto en la operación estadounidense en Pakistán, toma el control del grupo terrorista
Islamabad detiene a cinco personas por ayudar a la CIA a localizar a Bin Laden
Los documentos encontrados en el refugio paquistaní de Bin Laden muestran que, incluso dentro de los límites propios de la clandestinidad, ejercía como auténtico líder de su organización terrorista
Un comando talibán asalta el centro militar para vengar a Bin Laden
Bin Laden es ajusticiado por un Obama al que se le suponían distintos valores que al ridículo vaquero Bush.
Bin Laden debería haber sido juzgado y encarcelado por sus crímenes
Estados Unidos debe extremar la precaución en el trato con un aliado complejo e imprescindible
EL líder terrorista que quiso restaurar un califato en el mundo era también padre de una veintena de hijos, de cinco esposas, que han vivido en condiciones extremas, y miembro de un clan con casi seiscientos miembros y negocios internacionales, obligado a distanciarse de él
Al Qaeda no ha podido inspirar un movimiento de masas ni derribar gobiernos opresivos. La primavera árabe y la desaparición del líder acentúan el fiasco del sueño criminal
Que el líder de Al Qaeda residiese en las cercanías de Islamabad hace pensar que el Gobierno paquistaní, que conocía el hecho, aceptó protegerlo y después optó por entregarlo a EE UU
Las autoridades norteamericanas se despacharon con un carrusel de versiones contradictorias tras matar a Bin Laden