/cloudfront-eu-central-1.images.arcpublishing.com/prisa/NSK75HF4NJBI7F2ZWAZWVXVRSA.jpg)
El emérito y las vidas paralelas
Cabe preguntarse cuándo Juan Carlos de Borbón tomó el rumbo equivocado o si, en realidad, nunca viajó en el mismo tren que los ciudadanos españoles, y la complicidad no fue más que un engaño
Cabe preguntarse cuándo Juan Carlos de Borbón tomó el rumbo equivocado o si, en realidad, nunca viajó en el mismo tren que los ciudadanos españoles, y la complicidad no fue más que un engaño
Ante los rebrotes conviene vigilar al explotador canalla y a quienes le consienten sus ilegalidades; pero preferimos lanzar sermones a los currantes que se han ido a la playa y echar pestes de los inmigrantes
PP y Vox cabalgan unidos para lograr los grandes sueños del neoliberalismo: bajadas de impuestos, desregularización y arrasar con lo público
Quien se negó a que se formara ese Gobierno de coalición no fue Mario Draghi, sino Pablo Iglesias
Si hay acuerdo, valídese, pero si nos quedamos sin gobierno de izquierdas, que José K., y millones de españoles pongamos cara al culpable. Esto es, que conozcamos la verdad
Busquen las ideas de Vox, oigan sus discursos y contemplen sus actitudes vitales y ya verán lo que encuentran. Igualmente peligrosos son quienes les bailan el agua, los besan y los soban
Esta vez no hay milagro de Dickens ni de Capra. Solo racionalidad y decencia para luchar contra la intransigencia y el delirio de quienes quieren laminarnos, exterminarnos, como pretendió el franquismo
¿Hay más carroñeros? En efecto: comisarios delincuentes, políticos desalmados y periodistas canallas. ¡Extendamos la cochambre y que nadie pueda salvarse de la putrefacción que nos ahoga!
Trasládese, con mimo exquisito, el ataúd del dictador hasta el domicilio de la duquesa de Franco. Que ellos le entierren. O le avienten. Seamos generosos y regalemos a la Iglesia, que tanto quiso al Generalísimo, el Valle de los Caídos
Este pensador y profesor universitario confía en el futuro de la región
Nuria Oliver tiene un sueño: que la conectividad a distancia sea natural, como un cara a cara Directora científica de Telefónica y doctora en Ciencias de la Computación por el MIT, su aspiración sigue siendo demostrar que se puede tener éxito siendo mujer
En poco más de un mes, y con 82 años en su castigado cuerpo, sufrió varios infartos y tres operaciones a vida o muerte
El arquitecto madrileño Iñaki Ábalos desarrolla importantes proyectos en China y dirige el departamento de arquitectura de Harvard Prevé ciudades gigantescas dentro de cien años y está convencido de que la revolución en su profesión vendrá marcada por los nuevos materiales. “Será espectacular”, asegura Esta es una nueva entrega de 'Así pasen cien años', conversaciones en torno al futuro de la humanidad
Teórico de la política y siempre con un ojo en el futuro, Innerarity fue en las últimas elecciones autonómicas el último en la lista de Geroa Bai que encabezó Uxue Barkos En esta entrega de la serie 'Así pasen cien años', el filósofo reflexiona sobre cómo será la política en el siglo XXII
La científica Marcela del Rio reflexiona acerca de la selección genética Nueva entrega de 'Así pasen cien años', conversaciones en torno al futuro de la humanidad
La filósofa es una de las voces más representativas de la lucha por la igualdad de la mujer No quiere ocultar una firmeza indestructible, militante, en todo lo que defiende o repudia, y un espléndido sentido del humor en sus respuestas
El resultado de 'Así de claro' es el que se buscaba: Buruaga ejerce sin tapujos de portavoz de la derecha más desahogada
El ser humano tiene una nave en Marte y una estación internacional en la que siempre hay astronautas. ¿Qué nos deparará la exploración espacial dentro de un siglo? Con pasión, pero también con sencillez, Duque habla de un futuro que no es tan lejano en la quinta entrega de la serie 'Así pasen cien años'
La investigadora y directora del CNIO protagoniza la tercera entrega de la serie de entrevistas 'Así pasen cien años', que lanza una mirada al futuro Blasco confía en que la ciencia alargará y mejorará la vida del ser humano en un mundo más igualitario y justo, donde los ciudadanos serán habitantes de la Tierra y no de países
El divulgador científico, dotado de una extrema sencillez para abordar temas, protagoniza la segunda entrega de la serie 'Así pasen cien años', que lanza una mirada al futuro. A este paleontólogo le gana el entusiasmo y demuestra el mismo interés por lo que ocurrió hace millones de años como por la actualidad y el futuro.
El escritor inicia la serie de entrevistas 'Así pasen cien años', que lanza una mirada al futuro a través de personajes ilustres del mundo de la cultura y las ciencias. El escritor se muestra pesimista con lo que nos depara el siglo XXII, salvo en lo que respecta a la técnica y a la tecnología.
Lesmes tiene una oportunidad para que la Justicia recobre el prestigio perdido
En el paso del franquismo a la democracia se retorcieron pasados para poder avanzar en la reconciliación
En el paso del franquismo a la democracia se retorcieron pasados para poder avanzar en la reconciliación
En el paso del franquismo a la democracia se retorcieron pasados para poder avanzar en la reconciliación
En el paso del franquismo a la democracia se retorcieron pasados para poder avanzar en la reconciliación