
Espadas en alto en Esquerra tras el manifiesto que apunta al adiós definitivo de Junqueras
Uno de cada tres miembros de la Ejecutiva firma el texto, que apoyan, entre otros, siete de los 20 nuevos diputados en el Parlament
Uno de cada tres miembros de la Ejecutiva firma el texto, que apoyan, entre otros, siete de los 20 nuevos diputados en el Parlament
La mayoría del órgano consultivo (19 a 17) respalda la postura de perdonar la malversación porque no existió enriquecimiento personal. Los cuatro fiscales del Supremo, que se oponían, se apartan de la causa después de siete años al frente
Los cuatro fiscales que dirigen la acusación en el Supremo forzaron la celebración de la Junta al rechazar la aplicación de la ley a los principales dirigentes independentistas
El expresidente catalán eleva la presión sobre ERC para evitar que llegue a un acuerdo con el PSC y abocar a Cataluña a la repetición electoral
El texto, que respalda la tesis renovadora promovida por Marta Rovira, está firmado por la vicepresidenta Laura Vilagrà y consejeros como Torrent, Garriga y Serret
Los fiscales del ‘procés’ rechazan obedecer la orden de García Ortiz de apoyar la medida de gracia para todos los delitos de la causa, incluida la malversación
Álvaro García Ortiz califica de “improcedentes” los informes de los fiscales del Supremo y ordena apoyar la aplicación de la ley a Puigdemont, Junqueras y Rovira
La consejera encargada del caso da diez días a acusaciones y defensas para que aleguen sobre la pertinencia de la consulta al Tribunal de Justicia de la UE
La Sala Penal consulta a las partes sobre el alcance de la medida de gracia a los encausados del ‘procés’ y del ‘caso Tsunami Democràtic’
El TSJC pregunta a la Fiscalía y a las defensas sobre cuatro casos ya juzgados y otro pendiente por el 1-O. ERC reclama la medida de gracia a 37 cuadros del partido, y Jordi Turull (Junts) exige al Supremo que suspenda ya su inhabilitación
Los jueces tienen dos meses para aplicar la medida de gracia a los encausados del ‘procés’ independentista catalán
Las cinco victorias consecutivas del socialismo catalán no alientan precisamente los ensueños de quienes como Puigdemont se ven tentados a tirar los dados una vez más
El plazo del primer trámite de la ley dificulta que el ‘expresident’ aclare su situación antes del 25 de junio, fecha tope para que el Parlament proponga un candidato
El PSC busca su quinta victoria seguida mientras Junts y ERC pugnan por el liderazgo independentista
Los abogados de los beneficiarios de la ley, con Puigdemont a la cabeza, piden que esta se publique en el BOE “inmediatamente” y acusan al PSOE de “retenerla”. El ‘expresident’ sigue sin aclarar cuando volverá
Viñeta de Peridis del 31 de mayo de 2024
Los representantes del Ministerio Público que dirigen la acusación en el Supremo rechazan también levantar la orden de detención contra Puigdemont
Junts y ERC advierten de que su lucha continúa, mientras el Gobierno opta por un perfil bajo y Feijóo dice que es “el acta de defunción del PSOE”
La Cámara Baja ha aprobado este jueves definitivamente la ley de amnistía, que ha contado con 177 votos a favor (PSOE, Sumar, PNV, Junts, ERC, Podemos y EH Bildu, además del exsocialista José Luis Ábalos y con la ausencia de una diputada de Podemos) y 172 en contra (PP, Vox, CC y UPN)
A Esquerra Republicana no le interesan nuevas elecciones: al imperativo pragmático se suma la oceánica inquina mutua con Junts
El escapismo del presidente del Gobierno antes de las elecciones europeas no servirá para que España sea gobernable
El ‘president’ en funciones agotará el calendario parlamentario paran sortear la campaña de las elecciones europeas
La buena política sabe evaluar las fuerzas para lograr sus objetivos y sabe anticiparse a la oportunidad
El líder del PSOE deja atrás su amago de dimisión y busca ya una batalla izquierda-ultraderecha para las europeas similar a la de julio de 2023
La formación debe decidir si opta por investir a Illa o si apuesta por nuevas elecciones e ir en solitario en plena crisis interna o aliarse debilitada a Junts
Viñeta de Peridis del 19 de mayo de 2024
La fragmentación salida de las urnas hace una semana no impide que haya posibilidades de estabilidad si los partidos renuncian al bloqueo
Las elecciones catalanas ofrecen sus primeras consecuencias políticas, el dirigente Robert Fico recibe cinco disparos y el extremista Geert Wilders anuncia una coalición por el gobierno neerlandés
Marta Rovira ha sido designada para liderar las negociaciones sobre la formación del nuevo Govern | Sánchez descarta que el PSC apoye a Puigdemont: “No le dan los números para ser presidente”
Quizá sea el momento de abandonar esas metáforas y esos términos que tienen más que ver con liturgias y ceremoniales que con el buen gobierno
Viñeta de Peridis del 17 de mayo de 2024
Puigdemont aprovecha la debilidad de Esquerra para intentar aglutinar al independentismo en Junts
El presidente arranca la campaña europea con la convicción de que la oposición está desarmada tras el resultado catalán
El magistrado Manuel García-Castellón descarta esta opción porque dilataría el procedimiento | Junqueras se ve con fuerzas para liderar ERC si cuenta con el “aval explícito de la militancia” | PSOE y Sumar acuerdan crear un grupo de trabajo para desarrollar “medidas de regeneración democrática”
El ‘expresident’ cree que su regreso tras la aprobación de la amnistía da “opciones” de mejorar resultado del 12-M, mientras los republicanos descartan volver a las urnas
Los republicanos han jugado a nadar y guardar la ropa hasta que las urnas les han puesto ante el espejo de sus contradicciones
El líder republicano gana tiempo y deja sus funciones hasta el congreso de noviembre del partido, cuando Marta Rovira abandonará la secretaría general “por coherencia”
Junqueras seguirá inhabilitado hasta que el Supremo aplique la norma, lo que se puede demorar meses si el alto tribunal acude a la justicia europea
Consolidar la normalidad política en Cataluña, también la del independentismo, pasa por el relevo en la dirección de Junts y ERC
El líder de los republicanos rechaza apostar por “cortinas de humo que generen frustración” tras pedirle Puigdemont que formen Govern