Tras un año de negociaciones, unos setenta jefes de Estado y de Gobierno adoptan un compromiso en el que buscan fórmulas para aliviar la deuda y la emergencia climática y sobrevivir a los recortes en cooperación
La Conferencia de Sevilla tiene que alumbrar nuevos principios de cooperación al desarrollo tras la catástrofe del cierre de USAID
Más de un centenar de autoridades de todo el mundo acuden a una cena organizada por la Casa Real en la capital andaluza
Más de 1.500 representantes de organizaciones sociales se han dado cita el fin de semana en un foro previo a la conferencia internacional
El presidente del Gobierno recibe desde este domingo y hasta el jueves a más de 70 líderes mundiales para tratar la financiación al desarrollo
El desarrollo de Colombia no puede seguir siendo responsabilidad exclusiva del Estado: es una tarea compartida
Dirigentes y sociedad civil se dan cita para impulsar el multilateralismo y la solidaridad en un mundo en crisis. En la agenda de la reunión, marcada por la ausencia de Estados Unidos, figuran la deuda, la emergencia climática y los recortes en cooperación, que castigan sobre todo al Sur Global
La presidenta y directora ejecutiva del Centro Africano para la Transformación Económica incide en la diversificación de la economía y en la necesidad de inversiones sostenibles como el motor de crecimiento del continente
La ONU-DH pide al nuevo Poder Judicial mexicano que se comprometa con la erradicación de esta práctica
El Acnudh es el último de varios órganos de las Naciones Unidas que han limitado su trabajo por falta de financiación, en medio del auge de violencia en el país
El informe anual de la Oficina de Naciones Unidas contra la Droga y el Delito señala que las muertes por este opioide sintético han disminuido en Estados Unidos y Canadá
El Informe Mundial sobre Drogas relaciona el incremento en los cultivos de coca en el país con la mayor producción global del alcaloide. El Gobierno enfatiza sus logros en las incautaciones mientras busca cambios de política internacional
El alcalde, que advirtió del caos que iba a provocar la conferencia, pide disculpas por las molestias en un bando municipal. “No sé cómo llegaré el lunes a trabajar”, dice un afectado.
La conferencia internacional que se celebra la próxima semana en Sevilla no tiene que ver con la caridad, sino con la necesidad de movilizar más recursos para los países en crecimiento, repensar el sistema de deuda y trazar un sistema tributario mundial más justo
Colombia se ha sumado a una oleada de Estados que, con esta política, buscan construir sociedades más equitativas, sostenibles y pacíficas
El director del Organismo Internacional de la Energía Atómica afirma que “hay cráteres visibles” en la planta de Fordow, aunque avisa de que aún no es posible evaluar con precisión los efectos del bombardeo
El presidente multiplica las consultas para controlar el PSOE. “Solo lo podemos salvar si esto se queda en el triángulo tóxico”, resumen en el Gobierno
El coste de las actividades ilegales supera los 19 billones de dólares (más que el PIB de China) y lastra el crecimiento, frena la inversión y provoca más desigualdad
La ofensiva de la dictadura de Ortega y Murillo contra las agencias de la ONU solo busca eliminar testigos incómodos
Cada día, una media de 80 niños mueren o resultan heridos en los ataques israelíes contra la Franja. Esta agencia de la ONU condena que no se permita la entrada de material médico indispensable para salvar las vidas de bebés prematuros y de menores malnutridos y enfermos
La sesión de la CEDAW en Ginebra pone en evidencia los altos índices de violencia de género, los embarazos adolescentes y el abandono escolar así como la brecha salarial y la legalización del aborto
El Tribunal Supremo sentencia que el joven, con síndrome de Down, vio vulnerado su derecho a una educación inclusiva, como ya estableció la ONU
La ayuda entra en la Franja a cuentagotas y conseguir comida es la mayor preocupación. Algunas personas vuelven a sus casas en zonas de combate para buscar alimentos que tuvieron que abandonar en su huida
La decisión se da tras un llamado urgente del organismo por la crisis de refugiados nicaragüenses en Costa Rica
La Premio Nobel de la Paz, una superviviente del genocidio yazidí de 2014, fue violada durante su cautiverio por los integrantes del Estado Islámico
Gobiernos, ecologistas y científicos abogan en la cumbre de los océanos de Niza por una moratoria contra estas prácticas extractivas ante los potenciales daños medioambientales
El país trabaja en la declaratoria del área protegida marina de Serranilla y Bajo Nuevo. Así lo anuncia desde Francia, donde se celebra la tercera Conferencia de la ONU sobre los Océanos
La conferencia de la ONU que se celebra en estos días en Niza es una oportunidad real para reconocer y responder a la urgencia a la que se enfrentan los mares y para contribuir realmente a detener las actividades que causan su destrucción
Las cámaras de seguridad del establecimiento registraron el ataque a una treintena de ejemplares que quedaron manchados de café
La institución destaca la movilización ciudadana, institucional y judicial sin precedentes para revertir la degradación de la laguna salada
“Los fondos marinos no pueden convertirse en un salvaje Oeste”, advierte António Guterres (ONU) en el inicio de una cumbre sobre el océano en Niza
La UE puede reclamar el sistema multinacional de regulación de las relaciones internacionales que representa la ONU, y enfrentarse al hacerlo todas las veces que sean necesarias al gobierno de Trump
La expresidenta madrileña, madrina política de Ayuso, pide al PP que imite al ultra Milei
El presidente del Tratado Vinculante sobre Contaminación de Plásticos insiste en que urge firmar el convenio para evitar el daño en próximas generaciones. La situación se tiene que atajar de manera global
Ahmed Abu Warda, de Médicos sin Fronteras en el hospital Nasser, a EL PAÍS: “Aceptamos pacientes más allá de nuestras capacidades o criterios porque no hay otro lugar donde los puedan atender”
Un ataque contra una escuela que albergaba a refugiados en Jan Yunis provoca al menos 18 muertos, entre ellos varios niños
El país sudamericano ocupará una de las 15 sillas entre enero de 2026 y diciembre de 2027. Fue elegido junto a Liberia, Bahréin, la República Democrática del Congo y Letonia
Los lectores escriben sobre las desigualdades sociales, la guerra en Gaza, la manifestación ultra del viernes en Madrid y las declaraciones de Aznar contra el Gobierno
El ministro de Exteriores británico considera la iniciativa de Rabat como “la más pragmática” mientras abre la vía a inversiones en el territorio saharaui