Sin darnos cuenta, la confianza en los demás permea cada estrato de nuestra sociedad. En los países más felices del mundo la gente confía más en los demás y esto tiene peso en la fortaleza de nuestro estado de bienestar
Una de cada 11 personas no tuvo suficientes alimentos en 2023, según el último informe de seguridad alimentaria de la ONU, que indica que los países no han sido capaces de regresar al nivel anterior a la covid. La situación en África se agrava, mientras en América Latina mejora
Los bosques cubren más de un tercio de la superficie terrestre del mundo y salvaguardan el planeta y sus seres vivos. El acceso justo y equitativo a las nuevas tecnologías es esencial, especialmente entre las comunidades indígenas que son guardianes de nuestros bosques
Las exportaciones de flores de la Franja, que experimentaron un auge en los años 90, han ido reduciéndose con la violencia cíclica y las severas restricciones israelíes de las últimas dos décadas. La guerra que estalló en octubre ha terminado por liquidar el sector
El dictamen del Tribunal de la ONU contra los asentamientos de colonos israelíes en Palestina supone un nuevo correctivo internacional al Gobierno de Netanyahu
Las dos sentencias conocidas allanan el camino para nuevas denuncias por devoluciones en caliente al defender que los inmigrantes deberían haber tenido derecho a pedir asilo
La experta trabaja para organismos como la ONU e imparte formación a profesionales alrededor del mundo con el firme propósito de mejorar la calidad de la atención al parto
Desde Carriacou, en la nación caribeña de Granada, Simon Stiell hizo un llamado a las potencias mundiales para mejorar sus políticas ante los desastres climáticos
Después de dos años de convivencia institucional, ha sido la rama ultra de la alianza la que ha roto con el PP, y no al revés. La mayoría de consejeros de Abascal han salido de los gobiernos bipartitos, pero quedan sus polémicas iniciativas
Simpatizantes del Frente Polisario achacan la desaparición de las manifestaciones a la represión económica. El conflicto armado de baja intensidad que estalló en 2020 se atenúa, según la ONU
El Consejo de Ministros envía a las Cortes esta semana el acuerdo sobre la alta mar para que sea aprobado. 60 países deben adoptarlo para que entre en vigor, aunque de momento solo lo han hecho ocho
El ataque a las Naciones Unidas disminuirá nuestras herramientas para la paz y la defensa contra la inhumanidad en todo el mundo. No debe convertirse en la nueva norma
El fundador de ‘elPeriódico’ lleva casi dos años preso en Guatemala. El Grupo de Trabajo sobre la Detención Arbitraria emitió una opinión en la que indica que el periodista está en prisión por “motivos de opinión política”
Los objetivos de la ONU para crear un mundo más justo hasta 2030 retroceden a pasos agigantados en Gaza y ponen en la cuerda floja los principios y las aspiraciones más básicas de cualquier sociedad, denuncian expertos en un debate en Madrid
No habrá futuro posible sin la participación de las mujeres en todos los ámbitos de la vida y este es un principio que compartimos en Inmujeres, ONU Mujeres y la Secretaría de Relaciones Exteriores
Asociaciones locales e internacionales acusan a Naciones Unidas de haber cedido a las condiciones impuestas por los talibanes para asistir por primera vez a este foro
El país es líder en América Latina y en el mundo es comparado con naciones “con problemas de gobernanza e inestabilidad” volcados a la producción como Afganistán, Myanmar y Siria, según el Informe Mundial sobre las Drogas
Batallar cada día para poner algo de comida en la mesa y ver cómo la ayuda humanitaria se corta o se esfuma cuando se vive en un campo de desplazados como el de Bidi Bidi, en Uganda, hace que aumenten los pensamientos suicidas entre los padres y cuidadores
El Gobierno de Rabat construye un gran puerto en Dajla, junto a una zona económica y redes de comunicaciones y energía, que aspira a ofrecer una salida al mar a los países del Sahel
Una guerra sin objetivo político claro y realista suele tomar mal rumbo y tener peor desenlace. Israel va por tal camino, como demuestran las crecientes divisiones que afronta Netanyahu
Bárbara Reynolds, presidenta del Grupo de Expertos sobre Personas Afrodescendientes de la ONU, repasa las deudas del continente con la población negra y exige empezar a enmendar la brecha con una mayor titularidad de tierras
Naciones Unidas constata que el ejército israelí ha matado y mutilado a miles de menores palestinos en Gaza, por lo que incluye a este país en la lista negra del organismo
El 72% de los 75.000 sondeados en 77 países reclama que se acelere el tránsito de los combustibles fósiles a las renovables. En España, el 86% quiere compromisos más fuertes
Unos 1.000 camiones permanecen aparcados en una terminal fronteriza. El ejército israelí culpa a la ONU y genera nuevos desplazados al avanzar en Rafah
El conflicto en Ucrania no tiene pinta de que vaya a resolverse exclusivamente a fuego y sangre, sino en el escenario más intrincado y vasto del mapamundi