Ir al contenido
_
_
_
_

Un deslizamiento de tierra en Sudán sepulta una aldea y deja al menos 1.000 muertos

El Movimiento de Liberación, un grupo rebelde, pide el apoyo de la ONU

Un deslizamiento de tierra provocado por fuertes lluvias sepultó el domingo la aldea de Tarsin, en el oeste de Sudán, causando la muerte de unas 1.000 personas, según ha asegurado este martes el Movimiento de Liberación de Sudán en un comunicado.

“Seguimos con profunda tristeza y preocupación los trágicos sucesos que afectaron a los residentes de la aldea de Tarsin, a causa de los masivos y devastadores deslizamientos de tierra que azotaron la aldea, ubicada en medio de Jebel Marra, en el distrito de Amo”, ha indicado en el texto el grupo rebelde.

Según las primeras informaciones, la totalidad de los aldeanos, unas 1.000 personas, entre las cuales se cuentan “hombres, mujeres y niños”, murieron por el deslizamiento de tierra. Solo una persona logró sobrevivir. De acuerdo con la información proporcionada por el Movimiento Ejército de Liberación de Sudán, la aldea de Tarsin quedó “completamente arrasada”. Por ello, llama a la ONU a brindar apoyo en la recuperación de cuerpos y el movimiento de escombros.

Sudán está inmersa desde hace años en una guerra entre el ejército sudanés y las Fuerzas de Apoyo Rápido (FAR) en el estado de Darfur del Norte, lo que ha obligado al desplazamiento forzado de personas que buscan refugio en las montañas de Marra. El Movimiento Ejército de Liberación de Sudán es un grupo rebelde de Darfur que controla precisamente esa zona montañosa de Jebel Marra y que se ha mantenido neutral en los choques entre las FAR y el Ejército.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Rellena tu nombre y apellido para comentarcompletar datos

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_