
José Miguel Vivanco (HRW): “Martínez Espinel nunca ha rendido cuentas ni ha dado explicaciones serias”
“Es de esperar que el Senado rechace su ascenso”, afirma José Miguel Vivanco, director para las Américas de la ONG

“Es de esperar que el Senado rechace su ascenso”, afirma José Miguel Vivanco, director para las Américas de la ONG

La Fiscalía contabilizó 2.248 ejecuciones extrajudiciales entre 1998 y 2014

La Junta de Andalucía asegura que Europa ha rechazado el Life por "poco realista" y culpa al anterior Gobieno regional, del PSOE, del fracaso

“El alumno no solo debe ser objeto de educación sino, ante todo, sujeto de cambio; su compromiso es imprescindible para transformar la realidad.” (La Almendrita por la Infancia Migrante)

Las decisiones de consumo ganan cada vez más importancia ante la amenaza del cambio climático

La UE paralizó en 2018 la tala de árboles en esta floresta de Polonia, Patrimonio Mundial de la Unesco, pero los nuevos planes del Gobierno ponen en alerta a los ecologistas

El área está protegida por la normativa ambiental de la Unión Europea y ha sido clasificado como Patrimonio Mundial por la Unesco e incluido en la Red Natura 2000

El centro de Mensajeros de la Paz en Cotonú acoge a niños y niñas víctimas de tráfico y trabaja para prevenir futuros casos

La última edición del álbum Reporteros Sin Fronteras (RSF) recoge el trabajo de la fotorreportera Veronique de Viguerie. Fotografías que descubren lo que esconden los conflictos armados de Irak, Yemen, Afganistán...

El animal era obligado a 'bailar' y a actuar para los turistas pese a se grave estado de salud

La oposición de Nicaragua afirma que deja las negociaciones con el régimen hasta que todos los encarcelados en el marco de las manifestaciones sean liberados

Virginia Gamba, representante especial de la ONU para la Infancia y los Conflictos Armados, quiere sacarlos de allí para romper el ciclo de la violencia

Dos de cada tres personas contagiadas con el virus fallecen en el brote más letal de la historia

Washington exige que se investigue el hecho. El Gobierno de Ortega asegura que se trató de un “motín” y la oposición evalúa si continúa las negociaciones con el régimen

La guía, en la que participa Save the Children, está pensada para ayudar en zonas donde faltan especialistas y medios, se usa ya en Siria

A partir de esta temporada las entidades con más empleados tendrán que emitir anualmente un informe auditado que permitirá saber cuáles están mejor gestionados y tienen mejor impacto social

El baño de lodo, un ritual ancestral amazónico, ayuda a los presos a relajarse y aumentar su autoestima

La convocatoria internacional Estação Imagen distingue con una mención de honor la fotografía Transfer, que describe el traspaso de migrantes de un barco a otro en alta mar

La ONG lamenta la escasez de datos y asegura que las denuncias son solo la punta del iceberg

Una investigación de Amnistía Internacional constata la muerte de más de 1.600 civiles en bombardeos indiscriminados contra Raqa

Una ONG impulsa en El Puerto, apoyada por el Ayuntamiento, talleres vecinales para frenar los rumores antiinmigración

En el planeta hay 1.800 millones de personas de entre 10 y 24 años. Muchos ven en ellas la fuerza para construir un futuro mejor, pero ¿tienen el apoyo necesario?

Europa Occidental es en general un territorio donde la prensa puede trabajar sin correr peligro, aunque no está exento de riesgos

Miles de niños nacerán este mes en áreas devastadas por el ciclón Idai en Mozambique con gran riesgo de sufrir diversas enfermedades

Ocho de cada 10 ciudadanos consideran que este problema debe ser una prioridad, según una encuesta de Save The Children

El barco no podrá participar en tareas de rescate de inmigrantes en el Mediterráneo central

Los donativos irán a ocho hospitales y 30 ambulatorios de Cruz Roja. Guaidó asegura que demuestra el fracaso del chavismo y el régimen lo presenta como un logro propio

La Autoridad Marítima Española impide desde enero que el 'Aita Mari' se dirija a aguas de rescate libias, pero el barco obtuvo autorización en Lisboa para ir a Lesbos

El presidente del Comité Internacional de la Cruz Roja asegura que la organización está a punto de abrir oficinas en los Estados venezolanos Táchira y Bolívar

Debajo de la partida de póker, o de ajedrez, y de la venta de armas a países en conflicto y el control del petróleo, hay personas sin derechos que esperan el milagro de la visibilidad

Una valenciana crea una marca de accesorios ecológicos con la que ayuda a mujeres tanzanas

Michel Forst, relator de la ONU sobre la situación de quienes luchan por la justicia, la libertad y la protección del medio ambiente, cree que los Objetivos de Desarrollo Sostenible no se lograrán si la sociedad civil es reprimida

El Gobierno que salga de las urnas debe comprometerse a que las políticas económica, migratoria, medioambiental o educativa sean coherentes con los derechos humanos y la protección del planeta

En la última década se ha duplicado el número de filántropos en Cataluña

En l'última dècada s'ha duplicat el nombre de filantrops a Catalunya

La especie, que prolifera en las plataformas ferroviarias y carreteras, obliga a Adif a proteger sus instalaciones

Es la primera vez que una firma de este calibre es denunciada ante la justicia por “no proteger los derechos humanos al socavar las oportunidades de limitar el calentamiento”

Los 10 proyectos de innovación social premiados por la Obra Social La Caixa han ayudado a más de 10.000 personas

Por más que algunos quisieran, Cataluña no es impermeable al fantasma filofascista que recorre todo el mundo occidental