La nueva obsesión del diseño es crear objetos funcionales y atractivos que innovan para reducir nuestra huella en el planeta. Seleccionamos algunas de las propuestas más sólidas y responsables
Un grupo de científicos alerta de los riesgos de explotar la ‘Twilight Zone’ de los océanos, el último recurso salvaje del planeta, sin investigar las consecuencias
Hielos flotantes que se abrazan formando corazones. Un mar donde los icebergs se convierten en nubes. La sublime belleza submarina de Japón emociona y se convierte en una invitación irrechazable a cuidar más nuestro planeta.
Junto al naturalista sir David Attenborough, el príncipe crea unos galardones que premiarán durante los 10 próximos años el cuidado del planeta, con categorías como la protección de la naturaleza o la mejora de los océanos
La mayoría de los países no podrán hacer frente a la pandemia en solitario. La cooperación y la solidaridad regional, especialmente en el contexto euromediterráneo, serán cruciales
Varios estudios muestran el declive de las poblaciones de los escualos y concluyen que las áreas protegidas marinas son insuficientes. La situación en el Mediterráneo es la más inquietante
Sustancias químicas que utilizan algunos organismos para sobrevivir y defenderse de los depredadores pueden ser utilizadas como tratamientos de patologías en seres humanos
Tres meses después de ser intervenido por el Ministerio de Ciencia, el Instituto Español de Oceanografía sigue hundido en la peor crisis de su historia
Un estudio analiza nacimientos entre 1972 y 2018 en 36 países en desarrollo en África, Asia y América Latina y concluye que el deterioro de los mares afecta a la gestación y causa muertes de neonatos por malnutrición materna