
Las grandes empresas del sector financiero tributaron un 4,7% de sus beneficios en 2021
PSOE y Sumar han acordado que impondrán un tipo mínimo de sociedades del 15% sobre las ganancias corporativas si logran reeditar el Gobierno de coalición

PSOE y Sumar han acordado que impondrán un tipo mínimo de sociedades del 15% sobre las ganancias corporativas si logran reeditar el Gobierno de coalición

El organismo advierte de que el sistema público de empleo no tiene suficientes orientadores y muestra su preocupación por el 66% de personas entre 25 y 29 que siguen viviendo con sus padres

El organismo recomienda acabar con las ayudas por la inflación, subir IVA y medioambientales en 10.000 millones, aumentar los esfuerzos para bajar la deuda y hacer más por los jóvenes para integrarlos en el mercado laboral

El Observatorio Fiscal de la UE presenta datos inéditos sobre la elusión y evasión fiscal global y propone una tasa a los ultrarricos que recaude 200.000 millones al año

La tasa de paro cae en las naciones más desarrolladas, que incluso acusan escasez de trabajadores. Es el escenario ideal para mejorar los salarios, pero no crecen

El desempleo cae o se mantiene en cifras bajas en la mayoría de economías de la OCDE, aunque algunas empiezan a notar la ralentización

Las Islas Vírgenes Británicas, Costa Rica y las Islas Marshall salen del grupo de jurisdicciones consideradas no cooperativas
El desarrollo de la investigación y el uso de bases de datos gigantes refuerzan la idea de que invertir más en educación mejora los resultados

El Congreso mantiene estancada una reforma para acortar la jornada laboral de 48 a 40 horas por semana, mientras que la tendencia mundial es reducirla a 32

El economista dice que el mal manejo político y económico del Gobierno de Boric ha provocado “mucha incertidumbre y, por tanto, falta de ganas de invertir”

En España el desempleo cayó hasta el 11,5%, mientras que el número de jóvenes sin trabajo aumentó en 0,5 puntos porcentuales

Es necesario que herramientas digitales, incluyendo la inteligencia artificial, reduzcan brechas sociales y mejoren la calidad de vida de las personas en una región tan desigual como América Latina

Hay que prestar atención a las regulaciones que afectan a la creación de una compañía o a su disolución

El organismo multilateral plantea compensar el alza con ayudas a los más vulnerables

Los países del sur de Europa redujeron las desigualdades regionales internas en las últimas dos décadas, pero en un contexto de débil crecimiento general

El comisario europeo Breton defiende el “papel central” de la atómica en la lucha contra el cambio climático y pide financiación pública internacional. Von der Leyen, abierta a dar ayudas al sector

El organismo recorta su proyección de inflación media para este año en cuatro décimas, hasta el 3,5%

Lo que está en marcha es el desmontaje institucional, a todo vapor, de la Junta Nacional de Justicia. Esta decisión del Congreso tiene un objetivo evidente: acabar gradualmente con los pesos y contrapesos institucionales

El organismo advierte del riesgo de una mayor volatilidad en los precios del crudo por la caída en la oferta decretada por Arabia Saudí y Rusia

La OCDE aprecia un aumento de los impuestos sobre la riqueza en 2022 para apoyar las medidas antiinflación

Los estudiantes de secundaria tienen un 20% más de tiempo lectivo que la media europea y un 30% más que los de Finlandia, según un nuevo informe de la OCDE

El IPC del 47,8% en Turquía hace que el organismo experimente el primer aumento desde octubre de 2022

Los expertos indican que muchos empleados por cuenta propia lo son por obligación y que prefieren ser asalariados, lo que consiguen si el mercado laboral es fuerte. Los países más desarrollados notifican índices bajos de autoempleo

El PIB aumentó un 0,4%, y supera ya en un 5,1% los niveles previos a la pandemia, con el Reino Unido y la República Checa todavía por debajo de ese umbral

Los lectores escriben sobre el auge de la ultraderecha, la privatización de las playas, la propuesta de la OCDE para la jornada intensiva y la violencia de género

Los Estados de menor tamaño son más vulnerables a las crisis y eso les hace apostar por la innovación y el comercio. La baza de los incentivos fiscales también les sirve para generar riqueza

El desendeudamiento y el mercado laboral actúan de momento como píldoras inmunitarias

En 2022 se documentaron 22.575 casos de personas desaparecidas en México. Es la cifra más alta para un año desde que se tiene registro de estos delitos

El 1% de las mayores empresas posee el 97% de todos los activos, frente al 72% de hace un siglo

El organismo anuncia avances en el diseño del nuevo marco fiscal internacional

El 28% del empleo en España corre alto riesgo de automatización, por encima de la media de la OCDE

Funcas advierte de que el cambio demográfico impactará en la demanda de bienes y servicios y en las políticas públicas

El bloque opositor vuelve a seguir los pasos de Morena y nombra al exsecretario de la OCDE para encabezar a un grupo de especialistas. Enrique de la Madrid se perfila como el primer aspirante priista en registrarse
La educación para adultos, que la OCDE reclama a España que potencie, pierde la mitad de alumnos en una década

“La guerra en Ucrania ha tenido un gran impacto en el sector alimentario y tenemos retos urgentes, pero debemos asumir la realidad del cambio climático”, señaló la directora de Agricultura de la OCDE

El país europeo, que adoptó la moneda común el pasado enero, se sitúa entre las “jurisdicciones bajo vigilancia reforzada”, entre las que se encuentra desde hace un año Gibraltar

El informe reconoce que la reforma educativa en marcha trata de abordar los problemas estructurales, como el abandono escolar temprano. Plantea identificar los centros vulnerables, concentrar en ellos abundantes recursos y premiar a su profesorado

La moneda inicia este miércoles con una apreciación ante la expectativa de que la Reserva Federal hará una pausa en el alza de tasas en su próxima reunión de política monetaria, los buenos pronósticos de la OCDE sobre la economía mexicana y la devaluación de la lira turca

La organización rebaja la inflación media para este año en el 3,9%

El sesgo de clase está detrás de las diferencias en comprensión lectora de los niños españoles