
El Gobierno cree que la economía española crecerá más en el cuarto trimestre de lo que avanzó en el tercero
El secretario de Estado de Economía, Gonzalo García Andrés, apunta a un resultado ‘llamativo’ en el final del año
El secretario de Estado de Economía, Gonzalo García Andrés, apunta a un resultado ‘llamativo’ en el final del año
Aunque se aprueben los 12 días de vacaciones, los esfuerzos no serían suficientes para que el país se encuentre dentro de los parámetros que la Organización Internacional del Trabajo estableció en 1970
El Consejo llega a un acuerdo político después de que Hungría levantara su veto
El presidente autonómico, Ángel Víctor Torres, destaca la celebración de la Conferencia Ministerial de Economía Digital de la OCDE en Gran Canaria. “Es el evento más importante que se haya celebrado nunca” en las islas
La organización minimiza los efectos negativos pero pide acuerdos con los agentes sociales
Es escandaloso el silencio de los sindicatos y es preocupante que la voz de los trabajadores sea la que menos se escuche estos días
Los fondos depositados en estas fórmulas de ahorro superaron el PIB de los países miembros de la organización en 2021
El organismo alerta sobre las distorsiones que crea el uso de tipos reducidos y exenciones en el IVA y los impuestos especiales
España es el séptimo país con la mayor red de centros privados subvencionados con fondos públicos de los 36 miembros de la OCDE analizados por la Fundació Bofill
Primero, ayudas universales; luego, a la clase media trabajadora; ahora, a los vulnerables
Tres candidaturas fallidas, incluida la del BID, apuntan a una deficiente selección de aspirantes y a la falta de presencia internacional del presidente López Obrador
El organismo pide retirar las ayudas generalizadas y avisa de que las medidas para mitigar la inflación no deben poner en peligro la transición verde
España recauda menos que la media del club por el impuesto de Sociedades
Es el único país de la OCDE que no es parte de un convenio que promueve la ciencia y la cooperación internacional en el continente austral. Otros 11 países de América Latina ya han firmado
La nueva formación profesional dual puede crear una amplia clase media laboral innovadora
La transformación de la forma de aprender en la escuela “es transversal a las ideologías y es una tendencia global”, afirma el especialista en educación comparada
La ratio de ingresos sobre PIB sube en más de tres puntos hasta el 43,7% frente al 47,2% del promedio europeo con datos de 2021, sin que esto obedezca a las subidas de impuestos
El diagnóstico de Piketty me parece acertado; la solución, también: que los milmillonarios paguen un 90% de impuestos | Columna de Javier Cercas
El coste anual medio para el último quintil por renta pasa de 750 a 1.300 euros anuales, según los datos de la firma británica de análisis Cambridge Econometrics
El periodista publica un libro sobre la desigualdad y denuncia que en España “se criminaliza a los pobres porque votan menos”
Las protestas en Francia evidencian el riesgo de que la significativa contracción alimente el malestar social
El secretario de Estado de Derechos Sociales asegura que la ampliación de la ayuda de 100 euros para madres con hijos de hasta tres años llegará a unas 250.000 nuevas beneficiarias
Establecer unos impuestos justos, que contribuyan a modernizar la economía y reducir las desigualdades, es uno de los desafíos más serios en la UE
En la batalla por el talento, las compañías más productivas pueden ofrecer mejores salarios
España 1982: cuando se ha de hacer lo contrario de lo que se ha estado predicando
Profesor emérito de la Universidad de Stanford y presidente del comité de expertos de evaluación científica del examen PISA, critica la forma en la que se transmite el conocimiento a los escolares y propone herramientas para desarmar la posverdad
Las llegadas por motivos de trabajo retrocedieron un 16,6%, hasta las 27.500 personas, mientras la migración general creció un 13,5%, según la OCDE
Las previsiones para el conjunto de este y el próximo ejercicio son de expansión, aunque existen diferencias entre países
En España, Italia, Canadá o Japón la previsión de la OCDE es aún peor y ronda el 50%
El último informe de la OCDE insiste en que la repetición de curso, “pese a su popularidad en algunos países, tiene una eficacia baja”
Las negativas previsiones para la economía germana interpelan directamente a la cohesión federal de la UE
La Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos ha rebajado la perspectiva que en junio calculaba en 2,1%. El organismo prevé una mayor inflación mundial
El organismo augura una inflación del 9,1% este año y del 5% el que viene
El organismo califica el plan para recaudar 4 puntos del PIB en cuatro años como “ambicioso, pero factible”, pero alerta del estancamiento de la productividad en el país sudamericano
El organismo considera que las políticas de reducción de precios son injustas y contradictorias para la transición verde
El organismo propone ampliar los salarios mínimos para contener la pérdida de poder adquisitivo
El freno al impuesto a las multinacionales tecnológicas debilita la capacidad de resistencia de la UE ante la crisis actual
Una derrota de los demócratas en las elecciones estadounidenses de noviembre pondría en jaque el acuerdo alcanzado en la OCDE
Pandemia, cambio climático, guerras, comercio o fiscalidad evidencian la necesidad de respuestas comunes en un escenario geopolítico que, en cambio, se resquebraja
Los cambios propuestos se verán en las Cámaras en septiembre. El país norteamericano es el que más horas trabaja de la OCDE y el que menos descanso disfruta: casi la mitad de los trabajadores remunerados destina 2.124 horas anuales