‘The Financial Times’ ha tenido acceso a una carta enviada por Steven Mnuchin, secretario del Tesoro estadounidense, a cuatro ministros de finanzas europeos, incluido el de España
El estímulo fiscal se eleva a la mitad que en los países “frugales”, y las reformas se demoran
Una proyección ni es la Biblia ni un certificado, las previsiones son elásticas a varios factores que pueden mitigarlas, evitando que el drama devenga tragedia
Si la epidemia no se reproduce, la economía global caerá 6% en 2020 y hasta a -7,6% si hay una nueva oleada de contagios
Müge Adalet McGowan, economista sénior de la OCDE, cree que el PIB español puede volver al nivel previo a la crisis del coronavirus en 2022 y ve lecciones aprendidas respecto a la crisis de hace una década
El organismo internacional de los países ricos prevé una caída del PIB del 11,1% en caso de que no se produzca otra oleada de contagios y del 14,4% si el virus golpea de nuevo
El abaratamiento de la energía compensa con creces la subida de los alimentos en la OCDE, donde la inflación cae en abril al 0,9%
La región ingresó el año pasado el 23% del PIB, 11 puntos menos que la media de la OCDE y un nivel similar al de 2008. El bloque llega a la sacudida económica del coronavirus con menos margen de acción que en la crisis financiera
El secretario general, Ángel Gurría, asegura que España no les dio datos antes porque las comunidades no los entregaban
La Agencia Internacional de la Energía advierte de que el recorte artificial de la oferta no será suficiente para compensar el desplome de la demanda de crudo y unos tanques a rebosar
El 'think tank’ de los países ricos advierte del impacto económico del coronavirus sobre las economías avanzadas, a la luz de los indicadores adelantados de marzo
Gobiernos y bancos centrales han reaccionado rápido ante el impacto de la Covid-19 con medidas económicas muy ambiciosas que difieren según el país que se analice. El punto débil de las ayudas sigue siendo su forma de financiarlas
El organismo calcula que España será una de las economías más afectadas
El organismo advierte de que el impacto económico de la pandemia supera ya sus peores previsiones y solo se saldrá de la crisis con una acción “colectiva”
Nos enfrentamos a un enemigo microscópico muy contagioso y capaz de desbordar los sistemas de salud en pocas semanas
Laurence Boone dijo que “es absolutamente esencial” un plan coordinado dentro de la Unión Europea
La economía ha virado drásticamente y, sin embargo, seguimos en línea recta sin ver el desvío
El ente con sede en París deja en el 0,7%, cinco décimas menos, el nuevo pronóstico para el país norteamericano y en el -2% el del país sudamericano. Brasil, estable: su economía se expandirá un 1,7%
El organismo alerta del riesgo de recesión en Europa. Prevé que la economía global crezca un 1,5% en 2020 en el peor de los escenarios, frente al 3,2% logrado el año pasado.
Los avances digitales de las últimas décadas han sido muy potentes, pero su impacto en la economía es menor que en anteriores revoluciones industriales
La OCDE debería tener lista para finales de año su propuesta de impuesto digital global
La OCDE calcula que una 'tasa Google' global recaudaría más de 90.000 millones de euros al año
El trabajo a tiempo parcial explica la práctica totalidad del aumento del empleo en 22 de las economías más desarrolladas del mundo, según la consultora McKinsey
La OCDE y Transparencia Internacional alertan de decisiones de los tres poderes con potencial de revertir los avances de los últimos años contra la malversación
Cuando se olvida la ciencia y empieza la ideología, hay que volver a los hechos
LI ANDERSSON | MINISTRA DE EDUCACIÓN DE FINLANDIALa ministra responsable de un sistema educativo modélico en el mundo defiende aprendizaje de habilidades creativas y la originalidad en la resolución de problemas
Un grupo de expertos pide usar otros indicadores al margen del PIB para reflejar de forma más precisa el bienestar, el impacto medioambiental y la desigualdad
Doctor o profesor siguen siendo las profesiones favoritas, mientras que los peluqueros y las secretarias han abandonado el pódium mundial, según la OCDE
Como demuestra nuestra trayectoria en PISA, nadie gana cuando la educación se usa como herramienta para dividirnos
Lo que irrita es que haya que esperar a los resultados del informe PISA para que hablemos más de lo que está pasando
Mientras el Gobierno regional culpa a la OCDE, el sector se plantea el efecto del bilingüismo, la Lomce o los recortes
Los datos del último informe PISA revelan la capacidad segregadora de los sistemas educativos en los principales países de la región
El indicador promedio del conjunto de países frena su crecimiento por la reforma tributaria de EE UU
Es preciso articular espacios de consenso para superar la dinámica partidista de la educación
España es el cuarto país de la OCDE con la tasa más alta de repeticiones, un 28,7% frente al 11,4% de media, según el Informe PISA
El director de la AIE asegura que la energía es responsable del 80% de las emisiones y que sin arreglar el problema no se conseguirán los objetivos del clima
En España sigue habiendo una importante brecha entre el norte y el sur. Deberíamos aprender de las comunidades que lo hacen mejor
Los resultados del informe PISA 2018 exigen averiguar las causas por las que España empeora en ciencias y matemáticas
O se abstiene ERC, o el PP, o Cs vota afirmativamente la investidura. O les damos a los negacionistas la ocasión de aspirar a todo