
Los salarios crecen menos de la mitad que el PIB en los países ricos desde el año 2000
El trabajo a tiempo parcial explica la práctica totalidad del aumento del empleo en 22 de las economías más desarrolladas del mundo, según la consultora McKinsey
El trabajo a tiempo parcial explica la práctica totalidad del aumento del empleo en 22 de las economías más desarrolladas del mundo, según la consultora McKinsey
La OCDE y Transparencia Internacional alertan de decisiones de los tres poderes con potencial de revertir los avances de los últimos años contra la malversación
Cuando se olvida la ciencia y empieza la ideología, hay que volver a los hechos
La ministra responsable de un sistema educativo modélico en el mundo defiende aprendizaje de habilidades creativas y la originalidad en la resolución de problemas
Un grupo de expertos pide usar otros indicadores al margen del PIB para reflejar de forma más precisa el bienestar, el impacto medioambiental y la desigualdad
Doctor o profesor siguen siendo las profesiones favoritas, mientras que los peluqueros y las secretarias han abandonado el pódium mundial, según la OCDE
Como demuestra nuestra trayectoria en PISA, nadie gana cuando la educación se usa como herramienta para dividirnos
Lo que irrita es que haya que esperar a los resultados del informe PISA para que hablemos más de lo que está pasando
Mientras el Gobierno regional culpa a la OCDE, el sector se plantea el efecto del bilingüismo, la Lomce o los recortes
Los datos del último informe PISA revelan la capacidad segregadora de los sistemas educativos en los principales países de la región
El indicador promedio del conjunto de países frena su crecimiento por la reforma tributaria de EE UU
Es preciso articular espacios de consenso para superar la dinámica partidista de la educación
España es el cuarto país de la OCDE con la tasa más alta de repeticiones, un 28,7% frente al 11,4% de media, según el Informe PISA
El director de la AIE asegura que la energía es responsable del 80% de las emisiones y que sin arreglar el problema no se conseguirán los objetivos del clima
En España sigue habiendo una importante brecha entre el norte y el sur. Deberíamos aprender de las comunidades que lo hacen mejor
Los resultados del informe PISA 2018 exigen averiguar las causas por las que España empeora en ciencias y matemáticas
O se abstiene ERC, o el PP, o Cs vota afirmativamente la investidura. O les damos a los negacionistas la ocasión de aspirar a todo
Los excelentes resultados de China continental, Macao y Hong Kong contrastan con las críticas domésticas ante la presión que el sistema educativo impone a los estudiantes
Un proyecto ofrece expertos y recursos a los profesores para solventar el bajo nivel en ciencias y matemáticas
Malgrat el descens en les qualificacions, la comunitat se situa per sobre de la mitjana espanyola
Un país pequeño invierte alrededor de 75.000 euros cada año en esta prueba; uno grande, en torno a 300.000 euros
Un escolar gallego va tres cursos por delante de un estudiante de Ceuta
Apenas uno de cada diez estudiantes distingue entre “hechos y opiniones” y uno de cada cuatro tiene dificultades básicas de lectura
Los alumnos españoles de 15 años se sitúan por debajo de la media de la OCDE, aunque el estancamiento en los resultados se extiende a la mayoría de países avanzados
Participe y responda a la pregunta que esta semana plantea el Foro de Educación de EL PAÍS
La asesora en innovación educativa de la OCDE Valerie Hannon cree que el sistema de evaluación de PISA es "limitado" porque mide competencias demasiado académicas
África busca la integración en el tablero internacional con la negociación de un nuevo acuerdo comercial. Este fue el eje central del XIX Foro Internacional sobre África, celebrado en Madrid
El Gobierno madrileño asegura que los errores de la prueba de lectura son extrapolables a los de ciencias y matemáticas
La OCDE, que ha paralizado la prueba de lectura española, detectó distorsiones en nueve Estados en las seis ediciones anteriores del informe
El organismo insiste en la necesidad de reformas para garantizar la sostenibilidad financiera de las pensiones
La edad media a la que los trabajadores empiezan a cobrar la pensión es ya de 64 años y cinco meses
El nuevo currículum de este país sobresaliente en PISA incide en que los alumnos sean responsables de su progreso. Tanta autonomía inquieta algo a las familias
El organismo dirigido por Ángel Gurría reduce la expansión del PIB mexicano hasta el 0,2% este año y el 1,2% el próximo
El organismo revisa levemente a la baja el crecimiento de la economía española, que aun así sigue por encima de la media de la eurozona
El 'think tank' de los países ricos vuelve a rebajar la previsión de crecimiento para 2020 y llama a los Gobiernos a aplicar estímulos fiscales centrados en medio ambiente y digitalización
Educación tiene que esclarecer las dudas sobre las pruebas de PISA
Algunos alumnos parecen haber sabido las respuestas sin leer las preguntas del informe. ¿Habrá sido cosa de los alumnos o de los ordenadores?
María Carmen Busto es especialista en dificultades de aprendizaje del lenguaje. Insiste en que la clave para ayudar al alumnado es centrarse en la etapa de infantil