Las reservas caen a la mitad de la capacidad de los embalses en una semana
La patronal alicantina asegura que el trasvase Tajo-Segura es "insustituible"
Un informe revela que el 62% del regadío depende del caudal transferido
El trasvase Tajo-Segura, "imprescindible" para Alicante según un estudio la universidad alicantina
El documento también indica que es rentable para las provincias donantes de agua: Castila-La Mancha, Madrid y Extremadura han recibido más de 300 millones entre los años 1986 y 2007
El trasvase de riego al Segura opone a Murcia con La Mancha
"No soy partidario de que se construyan más embalses en los ríos"
El genio del agua renace en la Expo
Ni una gota del Tajo al Segura
De la Vega argumenta que no se aprobó el trasvase "porque no estaba en el orden del día"
El presidente del Languedoc ofrece agua del Ródano a Cataluña
Los pantanos han 'tirado' tanta agua como consume Guipúzcoa en un año
El sistema del Zadorra ha desembalsado desde marzo 132 hectómetros cúbicos
El Canal renueva la red de tuberías de San Bernardo
Es la primera calle de Madrid donde llegó el agua, en 1858
Luz verde a los trasvases y freno a Educación para la Ciudadanía
Más de mil personas exigen en Girona el fin del trasvase del Ter
La plataforma pide que se reduzca al 50% en 6 años la aportación a Barcelona
Medio Ambiente rectifica y descarta en el pacto del agua nuevos trasvases
Los populares rechazan en el Congreso la propuesta del Gobierno
La cuenca del Guadalquivir, la única que desciende
Las reservas de agua de todo el país ascienden un 0,7% y rozan el 60%.- Los mayores niveles están en País Vasco y los más bajos, en Segura y Júcar
Tarragona envió 37.348 metros cúbicos de agua de sus pozos a Barcelona
Estos recursos hídricos sirvieron para llenar, únicamente, los depósitos de los dos barcos que zarparon los días 12 y 14 de mayo
Medio Ambiente suspende el trasvase del Ebro a Barcelona
Las reservas que abastecen a Barcelona superan los niveles de 2007
La ACA defiende a interconexión de cuencas y se desdice después
El PSOE pacta con CiU estudiar el trasvase desde el Ródano
La Generalitat rechaza estudiar el trasvase del Ródano pese al acuerdo PSOE-CiU
La iniciativa de los nacionalistas pide al Gobierno el comienzo de los estudios sobre la viabilidad de la obra
Los embalses rozan el 54% en espera de que el Gobierno catalán finiquite la sequía
El Ejecutivo autonómico debe establecer qué limitaciones mantiene para que no cunda la idea de que los ciudadanos tienen margen para derrochar agua
El Gobierno, dispuesto a construir nuevos trasvases
Los pantanos que abastecen el área de Barcelona alcanzan ya el 52% de capacidad
El Gobierno derogará el viernes el trasvase a Barcelona
![El Gobierno derogará "con carácter urgente" el próximo viernes el decreto sobre la conducción de agua desde Tarragona a Barcelona, si se confirma que la situación de excepcionalidad que motivó su aprobación ha finalizado. Así lo ha confirmado hoy la vicepresidenta primera del Gobierno, María Teresa Fernández de la Vega, en la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros, en la que ha anunciado que la ministra de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino, Elena Espinosa, se reunirá "de inmediato" con responsables de la Generalitat para fijar definitivamente los criterios. De la Vega ha reconocido que en poco más de mes y medio la situación ha cambiado, ya que ha empezado a llover, por lo que "creemos que las razones para la emergencia han llegado ya a su fin".](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fep01.epimg.net%2Felpais%2Fvideos%2F2008%2F05%2F30%2Fvideos%2F1212135419_870215_6059254fb5_fotograma_2.jpg?auth=a2af17ff1907de7f30ff65714fba16bc0244950fa34294283f75b0e66c2169d0&width=414&height=311&smart=true)
De la Vega anuncia la derogación del trasvase a Barcelona
El Gobierno derogará "con carácter urgente" el próximo viernes el decreto sobre la conducción de agua desde Tarragona a Barcelona, si se confirma que la situación de excepcionalidad que motivó su aprobación ha finalizado. Así lo ha confirmado hoy la vicepresidenta primera del Gobierno, María Teresa Fernández de la Vega, en la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros, en la que ha anunciado que la ministra de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino, Elena Espinosa, se reunirá "de inmediato" con responsables de la Generalitat para fijar definitivamente los criterios. De la Vega ha reconocido que en poco más de mes y medio la situación ha cambiado, ya que ha empezado a llover, por lo que "creemos que las razones para la emergencia han llegado ya a su fin".
Baltasar admite que la Generalitat se plantea no realizar el trasvase
Los embalses que abastecen Barcelona ya están al 46,28% de su capacidad
![Aragón decide acudir a los tribunales para detenerlo y el Gobierno central se piensa si lo deroga.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fep01.epimg.net%2Felpais%2Fvideos%2F2008%2F05%2F28%2Fvideos%2F1211962620_870215_d93c8ddaee_fotograma_2.jpg?auth=f9770cadfdc1a1ce0c20024f0eae1db2760b37cfbe60e4235ddc5860cc093622&width=414&height=311&smart=true)
Las últimas lluvias provocan inundaciones en Cataluña y reavivan la polémica del trasvase
Aragón decide acudir a los tribunales para detenerlo y el Gobierno central se piensa si lo deroga.
"Si llueve y se llenan los pantanos de Cataluña, ya no hay emergencia"
Las reservas de la capital catalana se doblan en semanas
Los embalses superan el 44% pero se mantienen las restricciones por sequía
El trasvase a Barcelona tiene los días contados
Medio Ambiente decidirá "en un par de días" si sigue siendo necesario
El Gobierno revisará "en uno o dos días" el minitrasvase
Aragón da luz verde a un recurso por lo contencioso-administrativo contra el decreto que fija si hay sequía o no por "subjetividad".- La Generalitat mantiene el nivel de alerta en "excepcionalidad II" pero reconoce que el minitrasvase dependerá de la climatología hídrica
La reserva de agua embalsada supera ya a la del año 2006
La lluvia, que continuará los próximos días, beneficia sobre todo a Cataluña
La juez archiva la denuncia por unas estacas vinculadas al trasvase del Segre
La CHG autoriza 20 hectómetros más para regadíos que en 2007
Las últimas lluvias de esta primavera permiten la campaña de desembalse que durará hasta agosto
Espinosa: "Hoy no hay agua suficiente para paralizar la conducción a Barcelona"
Elude determinar cuál sería la cantidad mínima para parar las obras
El alcalde de Tarragona vuelve a abrir el grifo
Los pantanos alcanzan su mejor registro en tres años
La ministra Espinosa duda ahora de la necesidad del trasvase
El Gobierno central trata de contemporizar con el Ejecutivo de Aragón
El PSC ve "prematura" cualquier especulación
Espinosa: "El minitrasvase no tendría razón de ser si los embalses alcanzan el mínimo necesario"
El nivel de los pantanos rebasa el 32% de su capacidad máxima
Últimas noticias
Alcaraz funde a Pedro Martínez y accede a las semifinales de Róterdam
Claudia Sheinbaum respalda la destitución de Uriel Carmona, fiscal de Morelos: “El Congreso anterior lo protegía”
La feria audiovisual ISE cierra en Barcelona una edición récord con 85.351 congresistas
Super Bowl LIX: hora, show de medio tiempo, apuestas y dónde ver el Kansas City Chiefs vs Philadelphia Eagles
Lo más visto
- Trump sancionará al personal del Tribunal Penal Internacional que investigue a ciudadanos de EE UU o sus aliados, incluido Israel
- El zoo de Madrid se despide de sus delfines y los animalistas que cuestionaban su bienestar lo celebran
- La reforma de la Ley de Dependencia eliminará la incompatibilidad de prestaciones y refuerza la atención en los hogares
- Con la llegada de Miguel Polo Rosero comienza la sacudida de la Corte Constitucional de Colombia
- El Tribunal de Cuentas de la UE alerta de que los países europeos no pueden garantizar el despliegue rápido de sus ejércitos