El escritor y periodista bucea en ‘La tierra de la gran promesa’ en la relación entre creación y realidad, las responsabilidades éticas y las consecuencias de las decisiones artísticas
Se publica ‘Volver a dónde’, libro con el que el escritor desmenuza la realidad pandémica de nuestro tiempo y la suya propia, hecha de recuerdos de un niño de familia campesina
La obra encierra “un relato sobrecogedor de la experiencia dramática de una joven y su maternidad inesperadamente frustrada”
A los 17 años y sin pensar aún en publicar, Javier Marías comenzó a escribir ‘Los dominios del lobo’, novela (o “excelente y cruel pastiche”, como la calificó su amigo Juan Benet) que inauguró una carrera editorial de medio siglo. Alfaguara la recupera ahora con un prólogo del autor, que ‘Babelia’ adelanta en exclusiva
Tozudamente libre, la escritora que deslumbró en la España de posguerra con ‘Nada’ conserva intacta su aura de misterio. La mejor celebración de su centenario pasa por volver sobre sus libros
Radical en su discurso y exquisito en las formas, visitamos en su casa al escritor vivo más relevante en Colombia, que regresa con la novela autobiográfica ‘Escombros’
La chilena Paulina Flores traza una conmovedora y emocionante historia de lugares y vidas extremas en su novela de debut ‘Isla Decepción’, una de las grandes apuestas de la rentré literaria
La última novela de la escritora de ‘Cuando la aldea duerme’ abarca tres generaciones de mujeres de una familia y el papel central de la fe ancestral y las costumbres antiguas
Utilizar una obra de ficción como vehículo de propaganda política es una tarea patética, porque la obviedad ahoga la complejidad humana
El escritor reivindica el amor “huracanado” a cualquier edad en su última novela, ‘Los besos’, a la vez que radiografía este año de pandemia y sus “melancólicas” consecuencias
En ‘Furia’, su primera novela, la escritora oaxaqueña mezcla la disidencia frente al orden establecido con la oralidad de las historias que escuchó de niña como hija de una maestra rural en la sierra
El último libro de Rupi Kaur, una de las poetas vivas más leídas del mundo, es un pequeño tratado de lugares que salta del individuo a la ciudad y que cierra este ciclo, veraniego, de arquitectura en literatura
‘Encrucijadas’, próxima novela de Jonathan Franzen, que publicará Salamandra el 21 de octubre con traducción de Eugenia Vázquez Nacarino, marca la primera entrega de una trilogía que abre un pasadizo hacia los abismos de la sociedad estadounidense contemporánea. ‘Babelia’ adelanta sus primera páginas
El cineasta y escritor publica la novela ‘Queridos niños’, la crónica de una campaña electoral
En ‘Los vencejos’, su primera novela después de ‘Patria’, Fernando Aramburu teje un brillante artefacto narrativo con un nutrido grupo de personajes en un barrio de Madrid
Acantilado y Anagrama se unen para dar continuidad a la publicación de las obras del escritor belga. Autor excesivo, considerado uno de los grandes novelistas del siglo XX, nunca ha encontrado, sin embargo, un público amplio en español
La autora de ‘La chica del tren’ ofrece en este artículo que EL PAÍS publica en exclusiva las claves que ha volcado en su nueva novela, a la venta el 1 de septiembre
Una nueva traducción en español de ‘La sal de la tierra’ recupera el brillo y el particular estilo de una de las novelas fundamentales de las letras polacas. “Mi padre se sentía impotente por no poder ayudar a su pueblo”, recuerda su única hija, afincada en Madrid
La librera y escritora argentina acaba de abrir la librería La Mistral en las inmediaciones a la Puerta del Sol, en el espacio que albergó al Teatro Arenal
La nueva novela de Manuel Vilas, ‘Los besos’, gira en torno al redescubrimiento de la sensualidad y de su poder balsámico en un momento de amenaza e incertidumbre. ‘Babelia’ adelanta sus primeras páginas pocos días antes de su publicación.
El escritor arrasó con una novela fundamental para comprender el conflicto vasco. Lleva vendidos un millón y medio de ejemplares mientras continúa el fenómeno que comenzó hace cinco años. Ahora aparece su nuevo libro, ‘Los vencejos’, con Madrid como escenario de un país lastrado por una violencia y un malestar latente que le preocupa
La escritora inglesa Caroline Blackwood cuenta una obsesiva historia de manipulación en ‘La hijastra’, ácida novela recién traducida por Alba Editorial
HBO adapta como serie la novela ‘El simpatizante’, con Robert Downey Jr. (’Iron Man’) como gancho. Un trepidante relato de la derrota de EE UU en Vietnam que tiene otra lectura tras la caída de Kabul
Con 'Patria', Fernando Aramburu escribió una novela fundamental para comprender el conflicto vasco en prácticamente todas sus vertientes. Cinco años después, aquel libro se sigue vendiendo —lleva más de un millón y medio de ejemplares despachados—. Ahora, vuelve con 'Los vencejos', cuya trama transcurre en un Madrid que es capital de un país instalado en la insensatez y el desasosiego. Además, un relato de Manuel Vilas sobre su reciente pero ya inquebrantable amor por Roma, la forma tan especial que tiene Martin Parr de ver Benidorm o la exclusividad millonaria de Costa Careyes.
Cap editorial va voler el seu manuscrit. Va organitzar un micromecenatge. Se’l va autopublicar. I llavors, una editorial la va fitxar. Amb 25 anys, María Reig ho va deixar tot per la novel·la històrica i es va convertir en un fenomen de vendes
Las vacaciones nos brindan tiempo. Por eso, quizás, las lecturas dejan una huella imborrable y nos acompañan en el futuro
El escritor mexicano publica la novela ‘Al filo de la revolución’, una historia que recoge la vida de un anónimo Che Guevara en su paso por México
De Barcelona a Estambul y de Argel a Lesbos pasando por Alejandría, autores como Albert Camus, Françoise Sagan o Safo han convertido los puertos del ‘mare nostrum’ en hitos literarios
En su novela ‘Queridos niños’, de próxima publicación en Anagrama, David Trueba satiriza el mundo de la política al seguir por toda España la campaña electoral de una candidata vista por los ojos de El Hipopótamo, el mordaz asesor que le escribe los discursos. ‘Babelia’ adelanta las primeras páginas.
Novelas de Almudena Grandes, Eduardo Mendoza y Carmen Laforet están en proceso de convertirse en series
El conjunto, más de un millar de documentos que el escritor abandonó en su casa de París en 1944 cuando huyó hacia la Alemania nazi, incluyen una novela inédita, entre otros materiales
Con ‘LUX’, Mario Cuenca Sandoval se mete en el complicado jardín de una distopía política del que logra salir sano y salvo
Berna González Harbour aborda el sensacionalismo de los medios en su nueva novela, ‘El pozo’, protagonizada por la reportera de televisión Greta Cadaqués
Imaginar la prehistoria / 2Ningún otro animal simboliza de una forma tan rotunda y evocadora la prehistoria europea y ninguna otra criatura ha alimentado los sueños de una época desaparecida
Durante el mes de agosto, este blog de arquitectura, urbanismo, paisajismo, diseño y convivencia se acercará a sus temas desde otra mirada: la de los lugares habitables —su construcción, los recuerdos que acumulan o los problemas— que afloran en algunas de las mejores novelas recientes
La autora madrileña Marta Jiménez Serrano debuta con la novela ‘Los nombres propios’ donde relata la búsqueda de la identidad de una joven desde el peculiar punto de vista de su amiga invisible
Las reglas de las telenovelas están fijadas en los clásicos, desde la ‘Odisea’ a Dickens
Los días de verano parecen infinitos. Siempre hay tiempo para todo, también para leer, sobre todo cuando uno es pequeño y aún no se ha visto arrollado por la rueda de los quehaceres adultos
El hallazgo de un diario íntimo en el que se cuenta una historia de amor interrumpida empuja a la protagonista de ‘Estaré sola y sin fiesta’, de Sara Barquinero, a emprender un viaje por España, con la esperanza de comprender a la mujer que escribió aquellas páginas. Lumen publica en otoño esta novela, de la que ‘Babelia’ adelanta las primeras páginas
Buendía Estudios ha comprado los derechos del libro, recién editado, para su adaptación