/cloudfront-eu-central-1.images.arcpublishing.com/prisa/3UC55VAFHZAYFAUUPRWAPOTKZM.jpg)
De ser así…
Mucha gente divide su tiempo entre Benidorm y su lugar de residencia habitual. Yo lo divido entre mi habitación y mis novelas
Mucha gente divide su tiempo entre Benidorm y su lugar de residencia habitual. Yo lo divido entre mi habitación y mis novelas
La globalización se hizo a costa de la primacía de multinacionales y magnates enriquecidos por negocios criminales
Comienzo a leer la novela en la página en la que la abandoné y su trama se mezcla con la de mi existencia
El maestro de la novela de espionaje John le Carré mostró su pesimismo sobre el final de la Guerra Fría en ‘La Casa Rusia’
En ‘Silverview’, su obra póstuma, John le Carré es, una vez más, un novelista de género y un escritor político, afinado e inflexible
La novela póstuma del maestro de los libros de espionaje alberga un reguero de claves sobre su mirada decepcionada a la sociedad británica. “El país en el que creyó se estaba evaporando”, cuenta su hijo Nick
Creyendo que íbamos a asombrar al mundo alcanzado cimas insólitas para la humanidad, hemos conseguido hundirnos en la miseria
Un acto familiar en el Reino Unido recuerda la vida del escritor, del que se acaba de publicar ‘Proyecto Silverview’
El diario lanza, el próximo domingo, una selección de las obras del maestro literario
El Brexit alejó del Reino Unido al autor que mejor retrató el alma británica de la posguerra
Vladimir Putin, antiguo agente del KGB y zar a perpetuidad de Rusia, desprende terror. Compruébenlo observando su tenebrosa biografía en ‘Putin: de espía a presidente’
El libro se publicará el 11 de marzo y según su autor “es una obra de personajes, pero también de consideraciones sobre el terrorismo”
Tras la muerte del autor que dio altura literaria al género, una buena nómina de escritores han llevado la novela de espías a su máxima expresión
Viñeta de Sciammarella del 15 de diciembre de 2020
Su amigo y colaborador recuerda la faceta más cercana del maestro de las novelas de espionaje
Espía, novelista, ciudadano y hombre decente. Un repaso al mundo del escritor británico, maestro del suspense y uno de los autores más leídos de nuestro tiempo, fallecido el sábado a los 89 años
La influencia del maestro de la novela de espionaje se hace sentir en quienes le conocieron en persona o a través de sus palabras
El escritor británico, maestro de la novela de espías, muere a los 89 años
Toda la obra del maestro de la novela de espionaje gira en torno a un único tema: cómo permanecer moral en un mundo inmoral
El autor de ‘La casa Rusia’, que trabajó en los servicios secretos británicos, vendió millones de libros con tramas de misterio cargadas de un sentido ético
Solo provoca repulsión y pasmo, sensación de hallarte ante el cutrerío y macarreo extremos, cuando escuchas las conversaciones del monarca de las cloacas Villarejo
No hay texto literario más explosivo que las conversaciones literales del excomisario Villarejo en las cloacas políticas
‘The Night Manager’, una joya escondida, nos muestra a un traficante de la muerte que vive a todo lujo. Es tan creíble el actor que cuesta no estar de su lado
La preocupación por el planeta salta de los libros de investigación a la narrativa, la historia y hasta las novelas de espías de Le Carré
Reino Unido corre el peligro de saltar del mito del paraíso al del infierno, donde la tragedia ocurre cuando no aparece nada en el horizonte. Desde aquí esperaremos su humor y su literatura
La salida del Reino Unido de Europa se ha convertido en un género literario para los escritores británicos. La última obra de Jonathan Coe es una de las más destacadas: “En ella, trato de explicarme qué país votó irse”