
La vida de John le Carré, en imágenes
14 fotosEl escritor británico, maestro de la novela de espías, muere a los 89 años
-
1John le Carré, cuyo nombre real era David Cornwell, falleció en la tarde del sábado a los 89 años en un hospital de Cornualles (el Reino Unido), donde tenía su residencia, después de una breve enfermedad, según informó el domingo en una nota Jonny Geller, presidente de Curtis Brown, la agencia que le representaba en la actualidad. En la imagen, el autor, en su casa de Penzance (Cornualles, el Reino Unido). Carles Ribas -
2La vida de Le Carré fue tan apasionante como sus numerosas novelas, en las que combinaba una destreza literaria inmensa para presentar el complicado, enigmático y turbio mundo del espionaje junto con una fortaleza moral que cautivó a millones de lectores de todo el mundo. En la imagen, el escritor, en un hotel de Deià (Mallorca) en agosto de 2019. Samuel Sánchez -
3John le Carré, fotografiado en su casa de Penzance (Cornualles), en el Reino Unido. El autor comenzó a trabajar para los servicios secretos británicos mientras estudiaba alemán en Suiza, a finales de los años cuarenta. Fue mientras daba clases en el elitista colegio privado de Eton, cuna del poder conservador en el Reino Unido, cuando le reclutó el Servicio Exterior Británico. Carles Ribas -
4John Le Carré posa para EL PAÍS, en Deià (Mallorca), en agosto de 2019. Su primera novela, 'Call for The Dead' (Llamada para el Muerto), introducía al protagonista de varias de sus obras más universales: George Smiley. Metódico, inteligente, anodino en su vestimenta y en su fisionomía, en constante batalla contra su rival, enemigo y espejo, el agente soviético Karla. Samuel Sánchez -
5El espía que surgió del frío, El topo, El honorable colegial o La gente de Smiley consagraron a Le Carré como el maestro indiscutible de un género de inmensa popularidad durante la década de los sesenta y setenta. En la imagen, John le Carré, en su casa de Cornualles el 7 de junio de 1993. David Levenson GETTY -
6John le Carré, tras recibir el Premio Olof Palme “por su participación y opinión humanista en forma literaria sobre la libertad del individuo y los temas fundamentales de la humanidad” en Estocolmo, el 30 de enero de 2020. -
7John le Carré (centro) con el actor británico Gary Oldmand (izquierda) y el director sueco Tomas Alfredson, en el estreno de ‘Tinker Tailor Soldier Spy’ en Londres, en septiembre de 2011. El desmembramiento caótico de la antigua Unión Soviética, el mundo de los traficantes de armas, la despiadada corrupción de los gigantes farmacéuticos en los países del Tercer Mundo o el islamismo terrorista: Le Carré hincó el diente a todos estos asuntos. Suzanne Plunkett REUTERS -
8De izquierda a derecha, Roger Lloyd-Pack, John Hurt, Benedict Cumberbatch, Colin Firth, John le Carré, Gary Oldman y Tomas Alfredson, en el estreno de ‘Tinker Tailor Soldier Spy’, en septiembre de 2011 en Londres. DAVE M. BENETT GETTY -
9Investigaba a conciencia antes de escribir y nunca esquivó un posicionamiento moral que irritaba a sus críticos —el mundo es más complejo que todo eso, le decían—, pero entusiasmaba a millones de admiradores y acrecentaba lealtades. En la imagen, Fabio Fazio y John le Carré, en el programa de televisión italiano ‘Che tempo che fa’, en 2008 en Milán. Stefania D'Alessandro WireImage -
10John le Carré firma ejemplares de una de sus novelas en Courmayeur (Italia), en diciembre de 2001. Mientras sus libros tenían un éxito universal y su talento era tan elogiado como su capacidad para producir 'best-sellers', el autor optó por alejarse de la escena pública y evitar la popularidad. Todo ello no hizo sino agrandar el misterio que despertaba entre sus lectores. Leonardo Cendamo GETTY -
11En la imagen, John le Carré enciende su pipa en una calle de Londres. En 2016, escribió 'The Pigeon Tunnel: Stories from My Life' (Volar en círculos), un libro de memorias en el que dio a conocer al mundo la figura de su padre, Ronnie, un pillo defraudador que abusaba físicamente de su hijo y de su esposa y que pasó varias temporadas de su vida en prisión. GETTY -
12John le Carré, en Inglaterra en marzo de 1965. Terry Fincher GETTY -
13Casado en dos ocasiones, Le Carré vivió sus últimos 20 años retirado en su residencia de Cornualles mientras seguía produciendo libros. En la imagen, el autor, con 19 años, cuando ya era un agente de la inteligencia británica. -
14John le Carré, el tercero por la izquierda, y su padre, Ronnie Cornwell, a la derecha, junto a la novia y la segunda esposa, respectivamente.