La editorial Alfaguara lanzará toda la ‘Biblioteca Saramago’ rediseñada por Manuel Estrada para conmemorar el siglo del nacimiento del Nobel portugués
Un acto familiar en el Reino Unido recuerda la vida del escritor, del que se acaba de publicar ‘Proyecto Silverview’
De Romain Gary a JT LeRoy, pasando por el ‘alter ego’ masculino de J. K. Rowling o la novela erótica ‘Historia de O’, los engaños sobre la identidad de los autores han sido recurrentes en la historia de la novela del último siglo
La primera novela en aparecer, en castellano y catalán, será ‘By the Sea’, una historia épica en la que dos refugiados de Zanzíbar se encuentran en una pequeña ciudad costera de Inglaterra
La escritora estadounidense habla con El PAÍS sobre su nuevo libro, la colonización española y el debate sobre retirar o no las estatuas de generales confederados americanos o colonizadores españoles.
La recaudación de fondos en la librería Gigamesh para un santuario a la divinidad inventada por H. P. Lovecraft invita a repasar la actualidad del escritor de Providence
El Nobel hispano-peruano es el favorito para ocupar uno de los sillones vacantes y convertirse en el primer escritor en lengua no francesa en el selecto club de ‘inmortales’
Una exposición en la biblioteca Joaquín Leguina presenta más de 150 documentos de su puño y letra
La feria del libro de Oaxaca, una de las más importantes de la literatura latinoamericana en México, regresa al espacio público y promueve discusiones sobre el pasado del país y la región
El escritor portugués firmó con 24 años ‘La viuda’, novela iniciática que se traduce por primera vez al castellano. ‘Babelia’ adelanta las primeras páginas de la obra, que llega este jueves a las librerías
El Goncourt cambia las reglas para evitar los conflictos de intereses después de la selección de la novela de la pareja de una miembro del jurado del galardón
La retirada de la canciller Angela Merkel de la política ha levantado una tormenta internacional de ideas en torno a su legado en Alemania y el resto del mundo
Los críticos de ‘Babelia’ reseñan lo nuevo de Alfonso Armada, Adam Tooze, Servando Rocha, Marina Closs y John Ashbery
Una economista venezolana afincada en Chile venía reivindicando en solitario en la red social desde 2013 que la Academia Sueca reconociera el trabajo del escritor tanzano
El cineasta Daniel Monzón y el escritor Javier Cercas dialogan sobre la adaptación al cine de ‘Las leyes de la frontera’, que retrata a los chavales de la España de finales de los setenta
Manuel Vilas relata en ‘Los besos’ la historia de un flechazo en tiempos de covid. Pese a su audacia, la novela termina sepultada en digresiones
LIBROS / CRÍTICA DE 'EL DESEO DE LOS ACCIDENTES'‘El deseo de los accidentes’, de Rafael Caunedo, es una novela digna a la que el carácter omnisciente del narrador juega alguna mala pasada
La nueva gran dama de lo fantástico reelabora el mito borgiano del laberinto en la aclamada ‘Piranesi’. Tras el éxito en 2004, llegó la enfermedad y el ostracismo
En su novela ‘El nudo Windsor’, la escritora S. J. Bennett hace que la reina más famosa del mundo sea una resolutiva investigadora de crímenes, en lo que también es una semblanza de su personalidad, sus relaciones personales y del castillo británico
El libro ‘Volver la vista atrás’ reconstruye la infancia y adolescencia del director de cine Sergio Cabrera en la que pasó de guardia rojo en China a la guerrilla en Colombia
Los críticos de ‘Babelia’ reseñan las últimas obras de Andreu Navarra, José Antonio Expósito, David Trueba, Gonzalo Hidalgo Bayal, Pedro G. Cuartango y Margarita García Robayo
La escritora colombiana reúne en ‘El sonido de las olas’ dos de sus novelas y un texto de no ficción, historias de prosa precisa y maquiavélica unidas por la presencia del mar y la voz de una narradora joven
‘Queridos niños’ es una crónica satírica, imaginaria y veraz de una campaña electoral, que podrá ser disuasoria para los votantes, pero contiene dosis altas de diversión e irritación
La gran cita del libro en el parque del Retiro encara su último fin de semana con mejores resultados de lo esperado
La trilogía de Asimov, aportación seminal a la historia de la ciencia ficción, se estrena en las pantallas de la mano de Apple TV+ en una superproducción que funciona en todos sus aspectos
Las relaciones felices o traumáticas y abusivas entre padres e hijas son una de las tendencias en el inicio del curso que ha traído 521 novelas a las librerías francesas
Después de ser criticados en 2019 por no incluir mujeres en paneles, en el jurado y entre los finalistas, la cuarta edición de este evento trae una configuración más paritaria
El escritor presenta en Gibraltar, escenario de la trama, ‘El italiano’, una novela sobre los osados ataques de los torpedos tripulados de la Decima Flottiglia Mas a la base británica
Un inocente se convierte en chico para todo de una figura de vida peligrosa
En la novela ‘Kraft’, el filósofo Jonas Lüscher plantea cuestiones como que el mal es causa necesaria (aunque insuficiente) para que haya bien, entendido este como evolución, satisfacción y cooperación
A partir de la represión desatada por el Gobierno de Nicaragua en 2018, Sergio Ramírez construye una trepidante novela negra que conjuga magistralmente intriga y política
Protegida bajo el seudónimo de Víctor Català, la escritora gerundense Caterina Albert recreó un mundo morboso y truculento. Tres de sus libros, incluida su obra maestra, ‘Soledad’, se reeditan ahora en castellano
El humorista manchego firma su debut literario, ‘Subidón’, una novela en la que narra las peripecias de alguien que aunque no es su ‘alter ego’, se le parece en algunas cosas. Con la excusa de la literatura hablamos con él de política, feminismo (y religión).
Ofrecemos los primeros pasos de la nueva aventura de El club del Crimen de los Jueves, un grupo de personas mayores metidos a detectives con los que el presentador más popular de Reino Unido arrasa en Reino Unido
La llegada excepcional de refugiados afganos puede desbordar temporalmente los recursos de acogida. Pero es responsabilidad de la UE velar por el efectivo cumplimiento de las reglas democráticas que nos hemos dado
La escritora superventas aborda en su última novela, “De ninguna parte”, temas como el terrorismo y la pérdida de identidad
‘La ciudad de los vivos’, la perturbadora crónica literaria de un homicidio que conmocionó Roma, retrata una ciudad decadente huérfana de referentes morales
La escritora regresa con ‘Existiríamos el mar’, una novela sobre la lealtad y la convivencia, la familia que se elige y la manera en que el trabajo asfixia nuestras vidas, ya sea por exceso o por carencia
El repaso de Antonio Muñoz Molina a su vida, los viajes de Truman Capote por EE UU y el Mediterráneo, una investigación de Patrick Radden Keefe sobre la crisis de los opiáceos, la nueva novela de Belén Gopegui y dos ensayos sobre Juan Carlos I son las novedades de esta semana
La escritora vasca ambienta el que será su tercer libro en el mar Cantábrico con una historia de misterio que transcurre a principios del siglo pasado