El cómic venezolano también migra
La ilustradora Laura Guarisco publica ‘Nido’, una conmovedora novela gráfica sobre la migración venezolana
La ilustradora Laura Guarisco publica ‘Nido’, una conmovedora novela gráfica sobre la migración venezolana
Brujas de todo tipo, animales escurridizos, relatos del fallecido Juan Muñoz Martín, un cómic de Miyazaki y la adaptación de ‘El infinito en un junco’, entre las recomendaciones de nueve libreros para este mes
‘La última cena de los veteranos’ es la entrega final de ‘Los profesionales’, uno de los mejores retratos que se ha hecho de la vida del dibujante de tebeos en España
Títulos contemporáneos como ‘El infinito en un junco’, ‘Patria’ o ‘Sapiens’ prolongan su éxito con versiones en cómic y se suman a una tendencia que años atrás solía hacerse solo con clásicos
‘Balada para Sophie’, que se adaptará como serie en Estados Unidos y tuvo cuatro nominaciones a los Eisner, se ha convertido en el símbolo de la edad dorada del género en Portugal con más de 200 autores y 70 editoras
Mourad Benchellali y Nizar Sassi, más de 20 años después de viajar a Afganistán y ser encarcelados por EE UU tras el 11-S, cuentan su experiencia a EL PAÍS y protagonizan el cómic ‘El día que conocí a Bin Laden’
La novela gráfica del maestro del género parte de la historia de un soñador que trata de abrirse camino en la industria del cine para acabar suscitando preguntas sobre el arte y la vida
El volumen ‘Querido Callo’ recopila la obra de la autora y pareja de Robert Crumb, fallecida en noviembre, conocida por sus tebeos libérrimos y radicales, llenos de sexo y humor
Los nuevos trabajos de autores como Zerocalcare o Igort, cómics ambientados en los enclaves más fascinantes y el rescate de iconos como Dylan Dog o Tex permiten afrontar desde las librerías españolas un viaje dibujado por el país y su historia
La autora sevillana presenta ‘Por culpa de una flor’, una odisea hedonista en forma de novela gráfica en la que la protagonista emprende un viaje iniciático para dejar de lado la soledad
Michael Tisserand, biógrafo del dibujante George Herriman, repasa la historia de una obra que revolucionó el género e influyó en Walt Disney, Jack Kerouac o Art Spiegelman y hasta fue pionera en usar la palabra “jazz”
Keum Suk Gendry-Kim, creadora de ‘Hierba’ y ahora de ‘La espera’, se inspira en las vivencias de su madre para contar las de miles de coreanos divididos desde los años cincuenta
‘El gran buit’, el debut en la novel·la gràfica d’aquesta parisenca, amb una distopia que barreja l’assaig filosòfic i la crítica als costums, és un dels fenòmens editorials de l’any
Cristina Durán y Miguel Ángel Giner relatan en su nueva novela gráfica la vida de la miliciana culpada por delitos que no pudo cometer, tras ilustrar la tragedia del accidente del metro en Valencia, lo que les valió el Premio Nacional
Viñetas baja la persiana después de ocho años y los dueños lo achacan a múltiples factores, desde el golpe tardío de la pandemia a un modelo de negocio que no puede seguir el ritmo de las grandes empresas
Catherine Meurisse se suma desde la historieta a la fascinación que artistas occidentales han manifestado por la creación nipona desde mediados del XIX
El jefe de comandos de Hitler, personaje en ‘Los pacientes del doctor García’, aparece dibujado en la versión en viñetas de la novela de la añorada escritora
Con casi un tercio de las novedades producidas y, según se rumorea, con casi dos tercios de las ventas, el manga se ha convertido en una potente locomotora
El certamen francés cede tras las múltiples peticiones de cancelación y diversas amenazas recibidas al anunciar la muestra para su próxima edición de enero
El historietista lanza ‘El fuego’, su novela gráfica más ambiciosa, de la que publicamos el prólogo. “Madrid es como un tebeo de Frank Miller, pero sin la parte fascinante”
El género es el aliado perfecto para una buena tarde de lectura. Aquí viene una selección para todos los gustos: ‘thrillers’, novelas duras o rurales, clásicos recuperados y alguna sorpresa
La presencia del colectivo crece en películas, novelas, cómics, series, musicales o videojuegos que ofrecen referentes a las nuevas generaciones y enseñan el camino hacia la normalización
Dilemas filosóficos de todo tipo, una sopa muy exitosa o el esperado regreso ilustrado de Harry Potter figuran entre las recomendaciones de 10 libreros de distintas Comunidades Autónomas para este mes
Marcello Quintanilha refleja en su cómic el momento de crisis social que vive Brasil tras el paso de Bolsonaro
Carlos Giménez marca un “FIN” en el noveno álbum de los tebeos que inventaron la memoria histórica en España hace medio siglo
Dos novelas gráficas viajan hasta los comienzos de la meca del cine hace un siglo para contar el triunfo, el mito y el declive de uno de los grandes cómicos de las películas mudas y del célebre intérprete del conde Drácula
El galardón reconoce la obra ganadora por “su guion original y trepidante, que retrotrae a la época de la editorial Bruguera”
La edición definitiva de ‘La cuenta atrás’, sobre la gestión del vertido del petrolero en Galicia, se suma a una serie de novelas gráficas que han tratado el accidente de metro de Valencia o las protestas en el barrio de Gamonal
La novela gráfica y película de Marjane Satrapi conmueve cuando enlaza lo íntimo con lo político. Tras un régimen represor hay millones de vidas reprimidas como la de esta niña
Isaac Sánchez decidió dejar la plataforma en 2017 para dedicarse a su vocación de siempre y ahora lleva cinco ediciones de su último título, ‘Baños Pleamar’
‘Gender Queer’, de Maia Kobabe, dibujante de género no binario, encabeza la lista de títulos prohibidos en una creciente oleada de censura. “Hay un plan para silenciarnos”, dice en una entrevista
El PSOE presenta en el pleno de la Asamblea una proposición no del ley para “dignificar el noveno arte” en la región
La reciente prohibición en un condado de EE UU de la novela gráfica de Art Spiegelman no ha hecho más que reforzar el valor moral de la obra
Diana Moreno presenta ‘Dibujantes de Huellas’, donde recopila historias de personas migrantes y refugiadas en Inglaterra, Grecia y España en la última década
‘Thrillers’ adictivos, clásicos recuperados, grandes series contemporáneas, un par de comics y toda una selección con obras actuales para disfrutar
Llegan a España ‘Dog Biscuits’, mezcla de dibujos ácidos con realismo contracultural, y ‘Mi tabla de súplicas’, un trabajo más íntimo que cuenta la relación entre la autora y su hija en tiempos de covid
La novela gráfica ha encontrado en la ficción criminal un buen aliado. Hablamos con algunos de los principales creadores, presentes en la Semana Negra, para analizar la eclosión de este híbrido
El sello, fundado en Barcelona en 1977, recibe el galardón por “incentivar la creación, en español y en catalán” en el ámbito del tebeo, según el jurado
Alice Oseman, autora de la novela gráfica en la que se basa una de las ficciones más populares de Netflix, es admirada por la representación que hace en su obra de las distintas orientaciones sexuales e identidades de género
La gran mayoría de los artistas de todos los sectores se ven obligados a compaginar su oficio con otras actividades vinculadas a su disciplina o incluso totalmente ajenas ante la imposibilidad de vivir de su profesión