La comparsa Osadía criticó las políticas de izquierda y derecha sobre feminismo y colectivos LGTBI y su sección infantil avivó acusaciones de pedofilia y sexualización en las redes sociales
Best Buddies organiza entornos de ocio para menores con discapacidad intelectual o del desarrollo y sin ella. Ocho de cada 10 familias notan mejora en la socialización
La activista por los derechos sexuales y reproductivos de las mujeres, que aboga por alejarse de los ideales tóxicos de ser madre, acaba de publicar ‘Maternidad consciente’, un libro que pone el foco en las luces y sombras de los dos primeros años de crianza con información y experiencias reales
El mes pasado, un incendio arrasó uno de los campamentos del enorme asentamiento de Cox’s Bazar, dejando a más de 3.500 niños vulnerables sin hogar. También perdieron sus preciados libros de texto
La tasa de abandono escolar en España ronda el 13% y suele ocurrir entre 14 y 18 años. Entre las causas más comunes están la desmotivación, la falta de expectativas o la baja autoestima
Los lectores escriben sobre el homenaje de Sigourney Weaver en los Goya a la actriz que la dobla en español, la muerte de una niña palestina mientras pedía ayuda, las agresiones a varias mujeres en Barcelona, la última columna de Muñoz Molina y el fanatismo en política
Los pensamientos negativos, incluso de manera inconsciente, suelen ser frecuentes cuando una mujer se convierte en madre. El autosabotaje o el perfeccionismo son algunas de sus consecuencias
La escuela debe ofrecer una ventana desde la que mirar al mundo como una realidad que necesita ser transformada, organizar la tarea educativa para ampliar las posibilidades de cada estudiante y mejorar las condiciones de vida de su comunidad
La ilustradora y escritora ha cocreado la primera ‘Enciclopedia de Mujeres STEAM’, proyecto que pretende dar visibilidad a aquellas mujeres de ciencias que han cambiado el mundo y a las que se da poca visibilidad en el material curricular
Un traslado es un capítulo estresante, también para los menores. Para reducir su impacto, es aconsejable escuchar sus sentimientos, involucrarles en el proceso o, si se puede, cambiar de casa durante las vacaciones escolares
Lucía Galán publica ‘Los virus no entran por los pies’, un libro en el que repasa muchos de los mitos que sobrevuelan la crianza, como creer que un ramillete de perejil curará el estreñimiento de un bebé o que la música de Mozart le hará más listo
A un niño que no comía bien se le apareció la amnistía y le dio un susto de muerte. De súbito, empezaron a gustarle las acelgas y las espinacas rehogadas
El nivel de perfección en los disfraces ha subido tanto que parece una competición encubierta para ver quién es la madre o el padre más artesano o qué adulto tiene más dinero para comprar el traje más completo y novedoso
El cine es una herramienta insuperable para ofrecer a los menores los primeros contactos con la inteligencia emocional. Entender la diversidad a través de las historias de ficción a edades tempranas les convertirá en el futuro en adultos más empáticos
La distancia espacial y temporal retroalimenta el amor y lo fortalece. Una vez que los niños ya duermen las noches enteras, y siempre que queden en buenas manos, dentro de su espacio y siguiendo su rutina, una separación puede hacer mucho bien
Una investigación muestra el abandono de los niños que pierden a sus madres: separados de sus hermanos y revictimizados en la escuela. La patria potestad sigue siendo una lucha pendiente del movimiento feminista
A pesar de que hoy la salud mental está en el debate público, la autora de ‘Los niños también se deprimen’ lamenta que haya trastornos que sigan estigmatizados, especialmente en la infancia. El apego seguro o evitar menores hiperexigidos son algunas de las claves que apunta para la crianza
Los rasgos de personalidad del hijo mediano llevan siendo estudiados desde principios del siglo XX; les describen como los más rebeldes o introvertidos. Lo recomendable es dar a toda la descendencia una educación equitativa alejada de estereotipos
Los lectores escriben sobre la importancia de valorar las oportunidades, la sequía, el cartel de la Semana Santa de Sevilla y el uso de móviles por los menores
El proyecto europeo Mother 2 Mother (MoMo), liderado por una asociación feminista húngara y El Parto es Nuestro, analiza el impacto de las organizaciones de mujeres como espacios seguros y de apoyo a la maternidad
La cantante presta su imagen a un modelo de Nancy. El objetivo es retrasar la edad a la que los niños cambian los juguetes por las plataformas digitales
La detección de 124 personas infectadas en Guadalajara, la mayoría niños, aumenta la preocupación de la enfermedad infecciosa que está incluida en el calendario vacunal español desde 1965
La nueva normativa beneficiará a 360.000 trabajadores, que podrán cambiar de modalidad de trabajo si su empleo se lo permite y si están a cargo del cuidado de otra persona
Un menor con autonomía actuará con seguridad, poseerá una buena autoestima y confiará en sus capacidades. En cambio, quien no la desarrolla correctamente mostrará dependencia de sus figuras de apego y baja tolerancia a la frustración
Una investigación logra establecer una base computacional para estudiar cómo los niños empiezan a hablar, conectando lo que ven con los estímulos auditivos que reciben de los adultos
Más de 16.000 personas han compartido su malestar emocional a través de la cuenta de X de la marioneta roja, que ejerció una gran influencia en la generación millenial. El Monstruo de las Galletas, la Gallina Caponata e incluso el presidente Biden han querido unirse a la campaña
La reconocida educadora social y experta en pedagogías activas se estrena como escritora con ‘Felices en la escuela’, un libro en el que comparte su experiencia y anécdotas personales y pautas de crianza y de orientación escolar para las familias y educadores
Este método de nutrición consiste en que el bebé se alimente de forma autónoma y se autogestione: él decide qué y cuánto come. Aunque hay ciertos requisitos que los padres tienen que tener en cuenta, como el tipo de comida
Me preocupaba cómo la paternidad iba a afectar a mi cronofobia; una hija es el cambio constante materializado ante tus ojos, la prueba siempre presente de la irreversibilidad
El Gobierno aprobará este martes en el Consejo de Ministros la creación de un comité de expertos para generar un entorno digital seguro para los niños y adolescentes
Está demostrado: un uso eficiente y controlado de la tecnología, y no abusar de ordenadores, tabletas y móviles puede acarrear excelentes resultados. Por ejemplo, hacer a los níños cómplices de dos disciplinas clásicas (y temidas) como las matemáticas y la comprensión lectora, a través de los beneficios que otorga la inteligencia artificial. El programa de lectura de Smartick es fundamental para pasar de “aprender a leer a aprender leyendo”
Dos niños murieron asesinados al día en 2023 en el país, que sufre una ola de violencia por el narcotráfico: “Les hemos fallado entre todos”, dice una experta
El autor acaba de publicar su cuarto libro, ‘Cómo hablar con un adolescente y que te escuche’, en el que analiza todos los mitos que existen en torno a esta etapa vital y ofrece pautas para que los padres la sobrelleven lo mejor posible, como escuchar a sus hijos y revisar los errores de su propia adolescencia
Esos últimos momentos del día son para la calma y la conexión. Además, privarles a los hijos de esa lectura no conlleva ningún aprendizaje y les perjudica para adquirir habilidades lingüísticas esenciales
Priorizar el móvil frente a la interacción personal deteriora las habilidades sociales de los menores, puede propiciar conflictos emocionales o afectar a su rendimiento académico. Marcar límites de uso claros o que los padres den ejemplo son algunas pautas para fomentar un buen uso del ‘smartphone’