Maduro: “Respeto a Trump, lo invito a dialogar. Ojalá recapacite”
El presidente afirma que Venezuela pasará a una etapa armada en caso de una agresión de Estados Unidos, pero a la vez tiende la mano a la Casa Blanca
El presidente Nicolás Maduro, vestido de uniforme, ha advertido que está preparado para pasar “a una etapa armada y planificada con todo el pueblo” si Venezuela es atacada militarmente. La declaración la ha hecho al cierre de una nueva jornada de movilización convocada para este viernes, a la que fueron convocados 8,2 millones de nuevos alistados y 4,5 millones de milicianos con los que el chavismo asegura que cuenta. Sin embargo, también ha habido un momento para tender la mano: “Respeto a Trump, lo invito a dialogar. Ojalá recapacite”. Lo que hizo, como en días anteriores, fue culpar a Marco Rubio, el secretario de Estado, al que aludió de forma indirecta al decir que hay funciones que “quieren mancharle de sangre las manos”.
Maduro hizo estas afirmaciones vestido con traje de campaña en la sede de la Academia Militar de Venezuela, acompañado del ministro de la Defensa, Vladimir Padrino López, y rodeado de la alta oficialidad del país, en el marco de la inauguración de 5.333 Unidades de Milicia al Combate, englobadas una estructura que el chavismo llama Base Popular de Defensa Integral.
Estos anuncios se hacen mientras, al mismo tiempo, Estados Unidos aumenta la presión contra el chavismo, declarando a sus unidades militares en alerta en la zona del Caribe y lanzando serias amenazas adicionales a Maduro por boca de su secretario de Estado, Marco Rubio.
“Si lo vuelven a hacer, el general Hegsesth (el ministro de la Defensa) está autorizado a hacer lo que quiera con esos aviones”, ha afirmado el presidente Trump al comentar el paso amenazante de dos F-16 venezolanos, muy cerca de los artilleros estadounidenses, en el Caribe sur, en posición disuasiva.
Invocando el principio de “guerra de todo el pueblo”, y haciendo un esfuerzo por cubrir con la bandera nacional todos sus argumentos, Nicolás Maduro aludió las tácticas de combate de Ho Chi Minh en la Guerra de Vietnam -país que acaba de celebrar un nuevo aniversario de su independencia-, ponderando la influencia que tiene su experiencia como líder guerrillero en la doctrina militar venezolana.
Los números de nuevos alistados son sorprendentes e imposibles de verificar. Entre estos y los milicianos hablamos de más de 12 millones y medio de combatientes, unas cifras altísimas, que algunos expertos ponen en cuestión. Maduro elogió estos sistemas masivos de alistamiento, que, según dijo, “tuvieron gran impacto y asombraron al mundo”. “Estamos enfrentando corrientes extremistas del norte, nazi-extremista, (...) que pretenden amenazar la paz de Suramérica, del Caribe, y pretenden seguir atacando los derechos de los pueblos del mundo.”
El líder bolivariano reiteró que las acusaciones de narcotráfico que les ha hecho el Gobierno de los Estados Unidos constituyen una invención “similar al que le hicieron a Saddam Hussein cuando dijeron que tenía armas de destrucción masiva como una excusa para invadir Irak. El invento de una narrativa que se propaga sin fundamento”.
Insistió en que en Venezuela no existen sembradíos de drogas, y que el grueso de la ruta del narcotráfico en Sudamérica es la del Pacífico, circunstancia que, dijo, es demostrable. “Hemos hecho un gran trabajo para reducir el tráfico de drogas en el Caribe, y eso consta en varios estudios recientes”.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.