_
_
_
_

Pedro Sánchez sobre el consumo de porno por parte de menores: “Nos enfrentamos a una auténtica epidemia”

El Gobierno aprobará este martes en el Consejo de Ministros la creación de un comité de expertos para generar un entorno digital seguro para los niños y adolescentes

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, atiende unas indicaciones de la presidenta de la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia, Cani Fernández Vicién. Foto: FERNANDO ALVARADO (EFE) | Vídeo: EPV
Ana Torres Menárguez

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha anunciado que este martes el Consejo de Ministros aprobará la creación de un comité de expertos para la generación de un entorno digital seguro para la juventud y la infancia. Sánchez se ha referido al aumento del consumo de pornografía por parte de los menores y ha dicho que “no es una exageración decir que nos enfrentamos a una auténtica epidemia”, cuyas “víctimas son nuestros hijos e hijas”. El presidente, que ha mostrado su preocupación por el impacto de ese visionado en el desarrollo de los menores, ha recordado que entre los adolescentes consumidores frecuentes, uno de cada tres no distingue entre la ficción de la pornografía y sus propias experiencias sexuales. Y tres de cada cuatro consumen pornografía violenta.

Sánchez se ha pronunciado en esos términos en la presentación de la Estrategia sobre menores, salud digital y privacidad de la Agencia Española de Protección de Datos (AEPD). El pasado diciembre, la ministra de Juventud e Infancia, Sira Rego, ya anunció que el Gobierno estaba trabajando en la creación de ese panel de 50 expertos, y detalló que estará integrado por miembros de entidades como la AEPD, la Asociación Española de Pediatría, la ONG Save the Children, la Plataforma de Infancia, y personas jóvenes. Rego adelantó que su labor se centrará en analizar estudios ya publicados, tanto sociológicos como desde el campo de la ciencia, sobre cuestiones como el tiempo que los adolescentes dedican a los dispositivos, los efectos sobre la salud mental, el abordaje desde los centros educativos y los problemas de las familias para implicarse en el uso que sus hijos hacen de los smartphones por la falta de conciliación.

El presidente, que ha puesto el foco del problema en el consumo precoz de porno en internet, ha señalado que uno de cada cuatro jóvenes de menos de 12 años y casi la mitad de los menores de 15 años han tenido o tiene acceso y lo consume. “Basta con teclear la palabra ‘porno’ en internet para que, en 0,23 segundos, se ofrezcan más de 5.700 millones de resultados desde los que se puede acceder a portales que ofrecen contenidos extremos de forma gratuita y accesible. Sin verificar la edad de los visitantes”, ha dicho. De ese inmenso volumen de contenidos visuales, ha continuado el presidente, casi el 90% muestran agresiones físicas o verbales. “Y, por cierto: ninguna sorpresa. Agresiones y violencia contra las mujeres en su inmensa mayoría”, ha añadido.

Sánchez ha resaltado que la exposición a la pornografía “no es inocua” y afecta a la formación de los adolescentes y amenaza con hacer retroceder años en la lucha por la igualdad. “No podemos tirar por la borda décadas de trabajo por la concienciación para volver a la casilla de salida. No podemos mirar para otro lado. Es hora de actuar”, ha señalado, tras indicar que la raíz del problema es la sobreexposición a las pantallas y las redes sociales. “Nuestros niños y adolescentes pasan de media unas cuatro horas diarias de su tiempo libre frente a las pantallas”.

Sobre la estrategia del Gobierno para combatir esta problemática, Sánchez ha recordado los tres retos principales: la aprobación de una ley integral para la protección de los menores en internet, el impulso de una estrategia multidisciplinar desde el ámbito educativo, y la creación de soluciones tecnológicas que impidan el acceso al contenido para adultos por parte de los menores de edad ―en referencia a la aplicación para la verificación de la edad anunciada por la AEPD―. “Es una prioridad absoluta proteger a nuestros menores de un riesgo real, grave y creciente”, ha reiterado el presidente del Gobierno.

Puedes seguir EL PAÍS Educación en Facebook y X, o apuntarte aquí para recibir nuestra newsletter semanal.

Suscríbete para seguir leyendo

Lee sin límites
_

Sobre la firma

Ana Torres Menárguez
Redactora de Juventud. Antes, pasó por las secciones de Educación y Tecnología y fue la responsable del espacio web Formación, sobre el ámbito universitario. Es ganadora del Premio de Periodismo Digital del Injuve (dependiente del Ministerio de Derechos Sociales). Fue redactora de la Agencia EFE y del periódico regional La Verdad.

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_