
Protección de Datos estudia el encaje en España de Ring, el timbre inteligente de Amazon
La Agencia está investigando si el uso por parte de un negocio del videoportero cumple con la normativa y no invade el derecho a la privacidad de terceros
La Agencia está investigando si el uso por parte de un negocio del videoportero cumple con la normativa y no invade el derecho a la privacidad de terceros
El tribunal deja sin efecto el acuerdo del Consejo de Ministros con las ternas de candidatos a presidente y adjunto
La AEPD conmina a la tecnológica a pagar 10 millones de euros y a facilitar el proceso a los ciudadanos que quieran no figurar en sus bases de datos
El tribunal da la razón a uno de los candidatos, que denunció que el nombramiento estaba decidido antes de convocarse el proceso selectivo
El Supremo estudia si suspende cautelarmente el proceso tras el recurso presentado por dos candidatos
El tribunal rechaza paralizar el proceso de forma urgente, pero estudia la petición de dos candidatos de que se frene de forma cautelar
Las redes y foros en internet acumulan miles de quejas de usuarios vetados por alguna plataforma sin causa justificada. Sus protestas chocan contra un muro de silencio por parte de las compañías
La suplantación de cuentas en las redes sociales puede afectar a cualquier persona, no necesariamente a los personajes públicos. Esta usuaria de Instagram lo ha sufrido tres veces en menos de un año
El Supervisor Europeo de Protección de Datos no descarta que la UE tome medidas en caso de que finalmente salgan elegidos los candidatos acordados por PSOE y PP, cuyos nombres se anunciaron antes de iniciarse el proceso reglado
El Supervisor Europeo de Protección de Datos, Wojciech Wiewiórowski, cree que la UE se equivocó al dejar que las empresas tecnológicas desarrollasen sus propios códigos de conducta para tratar la información de los usuarios
Explicar las soluciones que proponen para cada problema sería un excelente ejercicio diario para los políticos
La inactividad de las autoridades del país bloquea el trabajo de las agencias de protección de datos de los Estados miembros en beneficio de las grandes tecnológicas afincadas en la isla
La Agencia Española de Protección de Datos concluye que el tratamiento de datos biométricos para autenticar a los alumnos no está justificado habiendo alternativas viables que supongan menos riesgo para la privacidad
La cadena testó un proyecto piloto que permitía detectar personas con orden de alejamiento de sus tiendas
La Agencia Española de Protección de Datos concluye que las entidades están en su derecho de ofrecer esta tecnología para validar operaciones, pero solo cuando los usuarios den su consentimiento
Grande-Marlaska achacó a la situación política española la demora en la tramitación
La entidad se une al Defensor del Pueblo y denuncia que el consistorio navarro de Ribaforada obró ilícitamente para propiciar una deportación
Existen fórmulas para evitar que aquellas formaciones que no son de interés envíen su publicidad de campaña y utilicen los datos de los votantes
La agencia recibe casi 200 reclamaciones contra la telefónica desde 2018 por acciones de mercadotecnia
La Agencia de Protección de Datos impone la sanción más alta tras la denuncia de un cliente que tuvo que compartir su información con las empresas del grupo
Los expertos discrepan sobre las consecuencias de publicar los pantallazos y audios de un grupo: algunos creen que se vulnera el derecho a la protección de datos, pero otros lo consideran excesivo
La Agencia de Protección de Datos sanciona con esta cantidad a un ciudadano que colocó un dispositivo de grabación en la parte trasera de su vehículo por violar el derecho a la intimidad de los viandantes
Buen ritmo en los institutos de la capital Ramiro de Maeztu y el Virgen de la Paloma, donde el caos obligó a cancelar las pruebas ayer. Ayuso pide disculpas por los “problemas” en este centro
La compañía pretende detectar a personas con una orden de alejamiento que les prohíbe entrar a las tiendas
El motivo es la utilización de datos de los madrileños para promocionar el plan Sures, presentado por el Gobierno del PP y Ciudadanos, a través de un organismo municipal
El Ayuntamiento vulneró la normativa al no pedir autorización expresa a los participantes
Las técnicas de identificación facial se extienden a los exámenes ‘online’