
¿Qué aprendizajes dejó una migración sin precedentes en México en 2022?
La gobernanza migratoria necesariamente debe plantearse desde un enfoque regional e incluso global

La gobernanza migratoria necesariamente debe plantearse desde un enfoque regional e incluso global

La decisión del régimen supone otro duro golpe al catolicismo, la religión mayoritaria, en medio de una persecución feroz que incluye la condena de 26 años al obispo Rolando Álvarez

Esto de la patria común, que en los libros escolares y en los textos de historia parece como una vana aspiración, o una formulación retórica, frente al drama nicaragüense cobra sentido real

El líder estudiantil que se enfrentó en televisión al autócrata sandinista es uno de los 222 presos políticos desterrados por este. En una entrevista con EL PAÍS desde Miami, rememora el infierno de su cautiverio en El Chipote y reflexiona sobre el futuro de la oposición

EL PAÍS adelanta un capítulo del libro ‘¡Yo soy la mujer del comandante!’ (Grijalbo), de Carlos Salinas Maldonado, sobre la esposa de Daniel Ortega y la deriva del régimen sandinista

Millones de nicaragüenses llevan a su patria y paisaje en la piel y pensamiento, sus poemas y prosa pura en el pelo y sus pestañas, su palpitación proviene de pretéritos y pavimenta el prometido porvenir

“Con Feijóo, el PP ha dado un peligrosísimo giro, deslizándose hacia posiciones antimarroquíes”, advierte el ministro de Exteriores

“Es un honor que esta tremenda poeta, escritora y feminista nicaragüense, acepte ser chilena”, afirma la canciller Antonia Urrejola

La Cancillería rechaza el destierro “sorpresivo e inhumano” de los 222 presos políticos. “Trae a la memoria los peores momentos de la dictadura de Somoza”, dice un comunicado

Los 222 presos políticos expulsados son un grupo muy variopinto, con personas de diferentes estratos sociales y económicos. Pero en todos prevalece un sentimiento: “El que quiere a su familia no desea esto”
En los últimos 20 años, los flujos de remesas se han quintuplicado pese a las crisis sucesivas. Según la ONU, 200 millones de personas trabajadoras migrantes envían dinero a más de 800 millones de familiares en sus países de origen

El presidente mexicano evita criticar la deriva autoritaria del régimen de Nicaragua, aunque afirma que “la nacionalidad no se puede perder por decreto”

La Cancillería sudamericana informa que el intelectual, perseguido por el régimen de Daniel Ortega, la ha aceptado “agradecido”

Los organismos de derechos humanos critican la medida, que entrará en vigor en mayo. Se prevé que esté vigente dos años

El presidente de Nicaragua acusa a los religiosos de ser una mafia y “cometer crímenes por tener absurdas regulaciones”, en relación a los abusos cometidos por algunos sacerdotes

El canciller argentino, Santiago Cafiero, dijo que los afectados pueden presentar sus solicitudes de forma presencial en las embajadas. Es la primera reacción oficial del Gobierno de Alberto Fernández a la situación en Nicaragua

El antiguo líder de Montoneros cobra un sueldo como asesor del régimen nicaragüense y vive en un barrio lujoso de Managua, según una investigación de ‘Connectas’ y ‘Nicaragua Investiga’

El ministro de Cultura español, Miquel Iceta, anuncia que la participación del autor nicaragüense, exiliado en Madrid y despojado de su nacionalidad por el Gobierno de Daniel Ortega, “comienza desde ahora”

El rechazo del Gobierno chileno a la ofensiva del régimen nicaragüense es el más contundente de los principales países de América Latina. Los escritores Gioconda Belli y Sergio Ramírez le agradecen al mandatario

Empleadas de hogar, menas, pandilleros, repartidores de comida o vendedores del top manta cobran voz en este libro de William Alexander González Guevara, nicaragüense afincado en España

La primera propiedad ocupada por el aparato sandinista es la de la periodista e intelectual feminista Sofía Montenegro

El escritor nicaragüense, privado de la nacionalidad por el régimen junto a más de 300 opositores, confía en que vivirá una transición democrática: “Quien sube al poder por las armas termina siendo un tirano y voy a luchar para que esto no ocurra”

Albares hace extensiva la oferta a todos los nicaragüenses a los que el régimen de Managua quiere convertir en apátridas

Los firmantes de la misiva, entre los que destacan escritores y periodistas, expresan su “preocupación por las recientes acciones” del Gobierno y denuncian la deriva de los últimos años

El grupo afectado por el régimen de Daniel Ortega incluye a los escritores Sergio Ramírez y Gioconda Belli, y se suma al destierro de 222 presos políticos

Colombia muestra su “preocupación”, México evita censurar la deriva del régimen sandinista mientras que Argentina y Brasil optan por el silencio

Bianca Jagger hace un llamamiento a la comunidad internacional para que condene la pena de 26 años de cárcel que el régimen Ortega-Murillo ha impuesto al religioso y haga todo lo posible para obtener su liberación

La escritora responde al Gobierno de Daniel Ortega y le dice a su país: “te arropo y te tapo los ojos / para que no veas los verdugos que llegan a cortarte la cabeza”

Ortega y Murillo pretenden determinar quiénes merecen ser nicaragüenses y quiénes no. Vienen a decir “la patria soy yo”, o “somos nosotros”: el primer atributo de los regímenes totalitarios

La figura legal del destierro suena a tiempos pasados, pero es la que usó el presidente Daniel Ortega para expulsar a los 222 presos políticos que ahora buscan rehacer su vida en la diáspora

La justicia de Nicaragua también deja sin nacionalidad al periodista Carlos Fernando Chamorro, al obispo Silvio Báez, la feminista Sofía Montenegro y la defensora de derechos humanos Vilma Núñez

No hay porción de la sociedad nicaragüense que no haya sido golpeada despiadadamente por una tiranía que, hasta el momento de la deportación, no había dado tan clara muestra de debilidad

Los presos políticos del régimen de Daniel Ortega no fueron informados de su liberación y destierro de Nicaragua hasta que abordaron el avión fletado por Estados Unidos

“Nos trajeron a la libertad, pero ahora todos pensamos dónde ir”, asegura el joven Gabriel Sequeira García

La condena a 26 años de cárcel al religioso, que se negó a subir al avión del destierro, es la última prueba de la obsesión del régimen con la Iglesia católica

Tras 597 días en régimen de aislamiento por sus críticas a Daniel Ortega, el periodista deportivo Miguel Mendoza rememora desde el destierro en EE UU su experiencia en una de las peores prisiones de América Latina

La liberación de presos políticos no debe bajar la presión internacional contra un régimen totalitario

El régimen sandinista ocultó a Estados Unidos su intención de despojar de su nacionalidad a los 222 presos políticos nicaragüenses enviados a Washington

Más de 23.000 fallecidos en Turquía y Siria, el debate abierto sobre la ley de libertad sexual y la liberación de más de 200 presos políticos del régimen de Daniel Ortega

El Gobierno lo acusa por “traición a la patria”, menoscabo a la integridad nacional y por “propagar noticias falsas”. Las autoridades despojan a Álvarez de la nacionalidad nicaragüense