Esos molestos viejos vulnerables
La pandemia hace que se establezcan nuevos parámetros para medir a los ancianos, que se convierten, de pronto, en una piedra en el zapato, porque son el segmento social más vulnerable al contagio
La pandemia hace que se establezcan nuevos parámetros para medir a los ancianos, que se convierten, de pronto, en una piedra en el zapato, porque son el segmento social más vulnerable al contagio
La enfermedad revela la torpeza de los gobiernos autoritarios populistas de derecha que atacaron a la ciencia y la salud pública
La llibertat de circulació en busca d'un mateix i dels altres és la més elemental de les llibertats. I espero que ens afanyem a recuperar-la quan tornin a obrir les cases
‘Self Made’ cuenta la historia de Sarah Breedlove, una lavandera afrodescendiente que inspira la esencia del mito fundacional norteamericano: el ser humano hecho a sí mismo
La tarea política más urgente es combatir los temores que despierta el porvenir, cuya otra cara es la despolitización nihilista
No existen conspiraciones secretas, sino algo que da más miedo: la normalización de un programa económico neoliberal aplicado a lo educativo
El historiador francés Johann Chapoutot estudia la figura de Reinhard Höhn, educador de las élites económicas de la posguerra, sumándose a otros autores que subrayan la continuidad entre el nacionalsocialismo y el liberalismo
Lastra acusa al PP de “no defender la unidad de España” con su política fiscal “desleal” en Madrid
Sin una reforma fiscal, México no logrará relanzar el crecimiento ni reducir la desigualdad
La filósofa holandesa Joke J. Hermsen sostiene que la epidemia de depresión que asola el mundo, unida al miedo, ayuda a explicar el auge de la extrema derecha
El pensador alemán, conocido por su estudio de los conceptos de “aceleración” y “resonancia”, dice que el capitalismo no es el único culpable de nuestro atropellado modo de vida
El marco creado por la innovación tecnológica y la globalización más que desarrollar una clase innovadora y emprendedora ha fomentado una de individuos que se han apropiado de una alta proporción de las rentas
En Chile se pone en cuestión el modelo de privatizaciones masivas que viene de Pinochet
Es necesario modificar en Latinoamérica el modelo económico neoliberal, responsable de haber generado mayor concentración de riqueza en pocas manos y de ser incapaz de crear el Estado de bienestar
El Estado y el capitalismo no son culpables, sino víctimas de la misma dolencia: la avaricia humana por conseguir rentas
Sebastián Piñera difícilmente podrá romper los candados de la Constitución como aliviar los daños estructurales causados por élites nostálgicas del neoliberalismo pinochetista
Consagrado como uno de los economistas más influyentes de su generación, el francés disecciona en su nuevo libro las paradojas de la desigualdad y apuesta por un socialismo participativo
No debería sorprender que nuestras sociedades estén malhumoradas y muestren su resentimiento con cólera
En la hipercomunicación y la prisa no puede existir un equilibrio sostenible
La película de Todd Phillips retrata la desprotección del individuo frente al poder real, que no es el político, sino el económico
La tercera experiencia neoliberal de los últimos cuarenta años llevó al país hacia los bordes del infierno
La comisaria europea de Competencia asume ahora la vicepresidencia para la Era Digital
El ‘Financial Times’ y 200 grandes empresas norteamericanas sostienen que el beneficio de los accionistas no ha de ser el principal objetivo de las empresas. ¿Le estarán viendo las orejas al lobo?
El ‘Financial Times’ i 200 grans empreses nord-americanes afirmen que el benefici dels accionistes no ha de ser l’objectiu principal de les empreses. ¿Li estaran veient les orelles al llop?
Los tres principales partidos de la derecha se definen como liberales; ¿quiénes y cómo son los ciudadanos que responden a esta etiqueta?
La peste negra tuvo su origen en un bacilo que se haría fuerte en las madrigueras de las ratas. Sin embargo, la epidemia fue recibida como si se tratase de un castigo divino
Roberto Velasco critica la economía actual, que consagra la elusión fiscal y palía las crisis con recortes sociales
La vuelta de una política de bloques ideológicos polarizados desdibujó el proyecto liberal de Ciudadanos
El PP promete una política neoliberal que, en realidad, ataca a la clase media y aumenta la desigualdad
El fascismo posmoderno es la tentativa de plegar el mundo a la lógica de mercado y someter a todo lo que se fuga
El popular filósofo estadounidense debate en la Universidad Complutense sobre los límites éticos de la economía
Las dos estrategias que pueden seguir los de Santiago Abascal para aumentar sus apoyos pasan por descuidar uno de sus puntos débiles
Comisaria y teórica cultural, ha construido uno de los discursos más sólidos y mejor articulados en torno a la memoria en Chile
Hace 30 años, el politólogo anunció el fin de la historia y la victoria de la democracia liberal capitalista en un ensayo que marcó una época. El auge de los autoritarismos pone en cuestión sus postulados
El contribuyente paga la factura de los activos públicos menos eficientes y los eficientes se privatizan
Para el pensamiento neoliberal hay gente de primera y segunda clase
Cal desemmascarar la disjuntiva fal·laç entre lluites de classe i lluites transfeministes i anticolonials. Som davant d'un canvi de paradigma que exigeix la invenció de noves institucions i contractes socials
Hay que desenmascarar la disyuntiva falaz entre luchas de clase y luchas transfeministas y anticoloniales. Estamos ante un cambio de paradigma que exige la invención de nuevas instituciones y contratos sociales
Excéntrico, ignorado por los intelectuales, se ha convertido en referente de la nueva derecha brasileña