
Argentina descubre cientos de libretas de afiliados al partido nazi ocultas en cajas desde 1941
La Corte Suprema de Justicia entrega a los investigadores propaganda y documentos hallados en el subsuelo del edificio
La Corte Suprema de Justicia entrega a los investigadores propaganda y documentos hallados en el subsuelo del edificio
En Alemania, bajo el disfraz del rechazo a otras minorías, sigue latente el odio antisemita de algunos grupos
“Que el recuerdo de nuestros compatriotas permanezcan intactos para preservar su dignidad.”, escribieron los Reyes en el libro de visitas del campo
Miles de republicanos españoles fueron deportados y la mayoría perdió la vida en condiciones extremas de trabajos forzados
Hans Gräser, un alemán de 79 años, descubrió al vaciar la casa de sus progenitores documentos reveladores de la vinculación familiar con el régimen de Hitler. No es el único al que le ha pasado
Un total de 49 firmas asumen su responsabilidad histórica en el 80 aniversario del final de la II Guerra Mundial
Los conflictos actuales atraviesan el aniversario de la capitulación de Alemania, que lo conmemora en pleno debate sobre los límites de su modelo de memoria histórica
‘La meva vida en fragments’ és d’una sinceritat atuïdora, i l’autor no recorre a aquella ‘self pity’ usada a vegades pels jueus
Todavía quedan demasiadas preguntas sin respuestas, muchos aspectos por estudiar, profundos tabúes que rodean al conflicto
Cuando crece la extrema derecha, parece pertinente recordar la victoria sobre el nazismo con una dimensión europea que conmemore la reconquista de la democracia y los derechos humanos
Más de 350 historiadores piden apoyo a Ucrania cuando se cumplen 80 años de la victoria sobre el nazismo
El presidente chino acompañará a Putin en la conmemoración de la victoria rusa sobre la Alemania nazi, en un gesto más que escenifica la solidez de su alianza
Los lectores escriben sobre el derecho a la conciliación, la relevancia de la obra de Stefan Zweig, la salud mental de los adolescentes y la evolución del lenguaje
De los más de 9.000 republicanos que pasaron por los centros, casi 4.500 murieron
En septiembre de 1960, Argentina estuvo pendiente de la detención de un alemán de origen humilde al que se confundió con el hombre de máxima confianza de Adolf Hitler
El historiador Philippe Collin reconstruye las vivencias de Frank Meier, que vio desfilar por la barra del hotel a los protagonistas de una de las etapas más convulsas de Francia
De la Carta Magna a la II Guerra Mundial, de cuyo final se cumplen 80 años, la historia del continente ha sido una sucesión de momentos decisivos y advertencias que nadie quiso oír
La necesidad neurótica de anticipación y control salta por los aires cuando, mínimo o vertiginoso, sucede lo imprevisto
El Gobierno de Milei sube a la web archivos desclasificados sobre las actividades de los criminales de guerra en el país
El mandatario proclama otra tregua unilateral los días 8, 9 y 10 de mayo que Kiev califica de “otro intento de manipulación”. Su anterior pausa, destinada a poner a Trump de su parte, resultó en un fracaso
A los 89 años, cuenta su historia en su casa en Jerusalén para preservar la memoria del genocidio judío. De las más de 200.000 víctimas aún con vida, el 70% fallecerá en la próxima década, según un estudio
El proyecto de Wolfgang Porsche, que fue aprobado por el anterior alcalde de la ciudad austriaca, ha provocado protestas y la organización de un festival en contra de la construcción del túnel de 500 metros, que le costará 10 millones de euros
El Leopold Museum de Viena desnuda las claves de los años finales del pintor expresionista en una voluptuosa retrospectiva
Contra la ofensiva de Trump, el país ha contado hasta ahora con instituciones sólidas y dos siglos de cultura constitucional, pero ni eso podría ser suficiente
El Foro por la Memoria e Izquierda Unida denuncian la “terminología franquista y nacionalcatólica” que la Cofradía del Cristo Yacente del Santo Sepulcro utiliza en un libro
Las palabras importan, alteran la percepción, excitan las emociones y serán cruciales para influir en el rumbo de los acontecimientos políticos
El actor interpreta al violonchelista Pau Casals cuando se negó a actuar ante Hitler en la obra teatral ‘Música para Hitler’
La lectura de la recién publicada ‘Jatyn’, la novela en la que está basada la película ‘Masacre (ven y mira)’ lleva a un sombrío recorrido por las unidades disciplinarias nazis
La embajada de Israel en Berlín presionó para anular la intervención del autor de ‘Universalismo radical’ y el Memorial aceptó para “proteger” a los supervivientes y evitar que fuesen “instrumentalizados”
La madrileña declara ante la Audiencia Provincial por sus palabras en una concentración ilegal de Bastión Central frente a la embajada de Marruecos, en la que llamó a la “muerte” contra los marroquíes
Con el uso continuo de la palabra “nazi” para referirse a sus rivales políticos, el presidente Gustavo Petro reduce a eslogan una palabra cargada de un peso histórico que exige cordura
El periodista de Telecinco reflexiona sobre su vida “feliz” de jubilado, cómo irse bien de los sitios, el miedo escénico que sufrió o el radicalismo: “Da pena que el PSOE y el PP se odien”
‘Eneas y su familia huyendo de Troya en llamas’, obra del siglo XVII del inglés Henry Gibbs, pertenecía a Samuel Hartveld, que huyó de Amberes tras la invasión alemana en la II Guerra Mundial
Los Uffizi han abierto por primera vez al público el corredor construido en 1565 sobre el Ponte Vecchio, que usaban en la potente familia que gobernó la ciudad durante tres siglos para ir del Palazzo Vecchio al Palazzo Pitti sin ser vistos
Philippe Sands convierte debates jurídicos en apasionantes conversaciones que nos atañen a todos: la fuerza de la ley, la impunidad nociva para nuestra existencia civilizada
El autor británico publica ‘Calle Londres 38′, un libro sobre el proceso judicial del dictador, la presencia de Walther Rauff en aquel país y la relación entre ambos
En esta pequeña isla en el canal de la Mancha las pacíficas rutinas de tomarse una pinta en el ‘pub’ mientras suenan ukeleles de fondo parecen la norma. Pero hay un pasado que incomoda a sus 2.000 vecinos: durante la ocupación nazi este paraíso fue un infierno
La escritora novela en ‘Solo un día más’ la relación entre el escritor y la actriz gallega, “una de las grandes historias de amor del siglo XX”, a partir de las cartas que se enviaron durante 15 años
David Mota Zurdo reconstruye las relaciones y tensiones entre el Servicio Vasco de Información implantado en Latinoamérica y la agencia dirigida por J. Edgar Hoover durante la Segunda Guerra Mundial