
Un fuerte temporal deja a Centroamérica anegada: las lluvias dejan al menos 14 muertos en El Salvador
El presidente Nayib Bukele ha decretado asueto nacional remunerado para el sector público y privado “para reducir el riesgo de tragedias”

El presidente Nayib Bukele ha decretado asueto nacional remunerado para el sector público y privado “para reducir el riesgo de tragedias”

La ministra de Seguridad argentina visita el país centroamericano para estudiar el modelo de seguridad aplicado en la guerra contra las pandillas

El reportero de ‘The New Yorker’, que ha cubierto la crisis de migración durante las administraciones de Trump y Biden, publica un libro sobre la historia política que cambió las vidas de miles de personas

El gran cambio de estos últimos años consiste en que la derecha, que siempre se dedicó a conservar el orden establecido, es la que rompe ese orden

La arbitrariedad de la represión de Bukele en El Salvador demuestra que la historia se repite en Centroamérica con sórdida pertinacia

Rafael Dudamel es el responsable de que el conjunto ‘leopardo’ esté a dos partidos de ganar su primera estrella. A la par, el mandato de Jaime Beltrán inicia con el foco en una estrategia de seguridad que ha sido calificada por expertos como xenófoba

La tarea de la oposición será encontrar la manera eficaz de capitalizar los graves problemas que siguen atravesando México: violencia, desigualdad y corrupción. Unos ingredientes que en cualquier otro país auparían a un líder ultra

El presidente de El Salvador renueva su mandato otros cinco años y asegura que obrará “un milagro” para mejorar la economía de la misma manera que hizo con la seguridad

El Rey de España, Milei y Donald Trump Jr, entre otros, acuden este sábado a en la toma de posesión del presidente, que ha declarado el día festivo para todos los trabajadores del país

La escritora chilena firma su primer libro infantil, ‘Perla, la súper perrita’ (Alfaguara), una obra donde explora el ‘bullying’ y la importancia de enfrentar nuestros temores. “Si enfrentamos lo que más tememos resulta que no es tan terrible”, afirma en esta entrevista
El tribunal español argumenta la decisión en las vulneraciones de derechos que se producen en las cárceles tras el endurecimiento de las políticas de Bukele

El aumento sin control de cientos de permisos para proyectos de construcción, la mala administración del agua y el temor de la reactivación de la minería son sus principales preocupaciones

La mano dura contra las maras en El Salvador se salda con 78.000 detenciones masivas e indiscriminadas de personas

La crueldad es un estado superior de la violencia: la violencia ejercida o contemplada con placer

El líder del Partido Republicano, de la extrema derecha, pide que el país sudamericano replique la valla instalada por Orbán en la frontera de Hungría con Serbia

La decisión abre la puerta a la reelección indefinida del presidente, algo no contemplado hasta ahora en el país centroamericano
El presidente Daniel Noboa endurece su estrategia de seguridad pero no afronta las causas del problema

La nueva directora de Amnistía Internacional para América critica el uso del Ejército y las políticas de mano dura para combatir el crimen en la región: “Las Fuerzas Armadas no están capacitadas para resguardar la seguridad ciudadana”

El borrado de la “ideología de género” más allá de embolsarse popularidad entre los conservadores locales es para Bukele un guiño, una ofrenda, hacia quienes considera sus aliados en el exterior

La venezolana es la primera presidenta latinoamericana de la Oficina en Washington para Asuntos Latinoamericanos (WOLA, por sus siglas en inglés). Habla en Lideresas sobre el declive democrático de la región y de cómo los “autoritarismos son trans ideológicos”

La diputada Karol Cariola (PC) es la primera comunista en llegar a la presidencia de la Corporación chilena, acompañada por dos vicepresidentes: Gaspar Rivas, del Partido de la Gente (PDG), quien en 2022 se comparó con el mandatario de El Salvador, y el democristiano Eric Aedo

Una treintena de autores participan en la Casa de México en España para reflexionar por qué han perdido relevancia en la agenda de la región
El presidente de El Salvador ha tomado algunos riesgos que no han sido bien recibidos por inversionistas y gobiernos extranjeros, como la Ley Bitcoin

Una investigación de la Universidad Adolfo Ibáñez revela que el 74% de los encuestados quiere que los políticos sigan la voluntad del pueblo

Para conseguir superarla quizás lo importante sea adquirir conciencia acerca de que también las instituciones democráticas pueden cambiar. Que no están grabadas sobre roca. Que nunca lo estuvieron. Que nuestras teorías más adoradas pueden necesitar revisión

Los secuestros y las extorsiones han crecido en el estado de excepción que decretó el presidente para poder sacar los militares a las calles

Las redes sociales son una de las principales fuentes de información, muy a menudo poco fiable, sobre el país. Mientras, acogen un debate político sobre qué hacer ante la emergencia

A falta de brillo propio, Gálvez y la oposición tratan de iluminarse electoralmente con la luz de la popularidad de las ideas de otros personajes, aunque se trate de sus adversarios políticos

El presidente de Chile revisa en entrevista con EL PAÍS su labor de Gobierno y su futuro político. “La profundidad de los cambios que nos imaginamos fue a contrapelo de lo que quería la mayoría. Cambiaron prioridades y velocidades, pero no la dirección de nuestros principios”, dice en el ecuador de su mandato

El mandatario, que inició su carrera política bajo el brazo de la izquierda, quiere borrarla del mapa político, pero los analistas ven posible un “rescate de los principios revolucionarios del partido”

El Gobierno de Gustavo Petro quiere abrir el acceso al crédito para restarle clientes a las mafias de prestamistas con usura que ya están presenten en 16 países de América Latina

Voces como las de la diputada opositora Claudia Ortiz son valiosas para los tiempos oscuros que vive El Salvador, en donde la democracia joven ha sido enviada al cajón como quien guarda el árbol de Navidad en enero, pero preocupa que la disidencia no tiene en cuenta luchas fundamentales para todos

Las movilizaciones convocadas en Argentina desembocan en una gran protestas contra Javier Milei mientras las chilenas y las brasileñas claman por los derechos de las mujeres

La costarricense Gisela Sánchez “corrige el rumbo” de la gestión de Dante Mossi y sostiene que los Gobiernos de Ortega y Bukele “ya superaron los límites de los créditos que pueden recibir”

El presidente, que ha militarizado las calles y ha alcanzado pactos políticos con la oposición, tiene el índice más alto de aceptación desde el retorno de la democracia al país

María Esperanza Casullo y Harry Brown, autores de ‘El populismo en América Central’, analizan la llega al poder de líderes radicales aupados por sociedades descontentas. “El populismo es un aviso de lo que ha funcionado mal en la democracia”, afirman

La compañía Calleja impulsa cambios en el Grupo Éxito, la tradicional cadena de supermercados fundada en Medellín de la cual es dueña mayoritaria, y abona su cercanía con el presidente centroamericano

El presidente de El Salvador asegura que Nuevas Ideas y sus partidos satélites han ganado en 43 de los 44 municipios del país

La exguerrillera advierte de que las medidas represivas del mandatario pueden generar descontento social, a pesar del gran apoyo popular que tiene Bukele. “Hay gente que está inquieta”, alerta

Los líderes de extrema de derecha de la región emprenden una batalla contra las conquistas del movimiento feminista