Bukele anuncia una nueva “guerra” contra los corruptos y la creación de otra cárcel en El Salvador
El presidente emprende un drástico recorte de la Administración a menos de un año de las elecciones: el país pasará de 262 alcaldías a tener solo 44
El presidente emprende un drástico recorte de la Administración a menos de un año de las elecciones: el país pasará de 262 alcaldías a tener solo 44
Viñeta de Sciammarella del 31 de mayo de 2023
Un exhaustivo informe saca a la luz los brutales métodos de Bukele contra las organizaciones criminales y también contra personas inocentes
El exmandatario se ha refugiado en Nicaragua, donde ha tenido la protección de Daniel Ortega. La justicia salvadoreña también ha condenado a David Munguía Payés, exministro de Justicia y Seguridad
Cristosal, la principal organización de defensa de los derechos humanos en el país centroamericano, describe un régimen de terror a partir de entrevistas a cientos de personas detenidas y excarceladas tras ser declaradas inocentes
El mandatario mexicano se distancia de acciones represivas para afrentar la inseguridad y defiende su estrategia de “abrazos y no balazos”
La cuenta de Twitter del presidente de El Salvador es un ejemplo de cómo gobierna el país centroamericano desde que llegó al poder
Especializado en tecnología y vinculado a sectores de derecha, justifica la política criminal del país centroamericano. “Hay una guerra excepcional que requiere medidas excepcionales”, dice
La alianza opositora, dada a conocer por el medio digital ‘El Faro’, pretende arrebatar el poder al controvertido mandatario, hasta ahora bien posicionado en las encuestas
La tragedia se inició cuando cientos de personas trataron de ingresar al mismo tiempo al partido de fútbol entre Alianza y FAS y derribaron una de las puertas de acceso, según Protección Civil
La lista de Ríos, que hace un guiño a Bukele en materia de seguridad, se impugnó con base en la norma que prohíbe la participación electoral de los parientes de los golpistas
El mandatario ordena la movilización de más de 5.000 militares y 500 policías en nueva demostración de fuerza. “Pagarán caro por el asesinato de nuestro héroe”, advierte
Una encuesta asegura que al 55% de los colombianos les gustaría un presidente como el salvadoreño. Algunos candidatos locales prometen importar su modelo de seguridad
El periodista, uno de los más respetados de Latinoamérica, analiza en entrevista con EL PAÍS la situación del periodismo y la pérdida de garantías en El Salvador
Los gobernadores del Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE) se reúnen para decidir la permanencia o no al frente de la institución del presidente, cuya gestión ha estado rodeada de críticas por su respaldo a Daniel Ortega, Juan Orlando Hernández o Bukele
El presidente busca atraer inversores para su divisa, en un país donde la mayoría de la gente no tiene cuenta bancaria ni, en cuatro de cada diez casos, internet
José Wilfredo Ayala, uno de los más buscados por el FBI, enfrenta acusaciones de narcoterrorismo y crimen organizado en Nueva York, tras su captura esta semana en Ciudad de México
El periódico digital, que mantiene su redacción en El Salvador, denuncia “acusaciones fabricadas” del presidente y de Hacienda
Gobiernos de signo político diferente refuerzan la seguridad frente al crimen organizado, el narcotráfico y la explotación de los flujos migratorios
La violencia y el crimen organizado complican los planes de los gobiernos de la región y encabezan las principales preocupaciones de los ciudadanos
Una pareja de estadounidenses, inversores y excéntricos ‘lobistas’ de la moneda digital, son designados por el presidente como los burócratas al frente de la nueva Oficina Nacional del Bitcoin
Una de las principales vías de arrasar con el Estado de derecho y la democracia es precisamente acabar con la independencia del sistema judicial
Al ver el éxito y aplausos que provoca el “milagro Bukele”, me pregunto si sentirnos más seguras equivale inevitablemente a ceder más y más derechos y libertades
El periodista Roberto Pombo analiza los desencuentros entre el presidente de El Salvador, Nayib Bukele y el presidente Gustavo Petro, quienes han discutido en las últimas semanas a través de Twitter
En El Salvador, la interrupción del embarazo está penada con hasta 50 años de cárcel. La Corte IDH podría obligar al país a reformar la ley en un tema en el que el presidente ha cambiado de opinión, según analistas,para ganar votos
Dos testimonios recogidos por EL PAÍS de personas detenidas durante el régimen de excepción del presidente Bukele en El Salvador coinciden con las denuncias de organismos de derechos humanos
México no tiene los niveles de violencia que catapultaron al presidente salvadoreño, pero sí un hartazgo acumulado tras varios lustros de impotencia frente a la inseguridad
La Corte IDH investiga por primera vez un caso que cuestiona la penalización absoluta del aborto incluso cuando la vida de la mujer corre peligro. La sentencia tendrá implicaciones en la región
La admiración por el presidente de El Salvador crece entre figuras como María Fernanda Cabal mientras Petro lo busca como enemigo
La guerra extrema del presidente salvadoreño contra las pandillas está reduciendo la violencia a costa de acumular abusos contra los derechos y libertades. Nunca un mandatario fue tan popular en El Salvador
Las organizaciones civiles salvadoreñas y la comunidad internacional denuncian múltiples abusos a los derechos humanos durante el régimen de excepción que dura ya un año
¿Cómo es posible que tantos jóvenes solo encuentren un sentido a su vida integrándose en pandillas hermanadas a través de rituales sangrientos? Pero no es menos inquietante nuestra propia indiferencia
El presidente salvadoreño revive la polémica que sostiene con su homólogo colombiano desde hace algunos días en esa red social y, de paso, señala una supuesta incoherencia de CNN
El problema no viene a ser que el presidente de Colombia use Twitter o cualquier red social. El ruido llega cuando eso ayuda a aumentar un clima de polarización cada vez más exacerbado
El presidente de El Salvador ha pasado de presentarse como un tecnócrata capaz de aliviar los sufrimientos de su país a un mandatario autoritario, que desprecia las leyes y los derechos humanos
El maltrato y la vejación a la población reclusa por parte del Estado son incompatibles con el respeto a los derechos humanos
La sobreactuación del presidente de El Salvador responde a un cálculo político justo después de que la Fiscalía de Estados Unidos avalara las investigaciones que demuestran una negociación con las pandillas
Los presidentes colombiano y salvadoreño han polemizado en esa red social por los métodos que usa el Gobierno del país centroamericano para disminuir los homicidios
El mandatario asegura que los prisioneros “vivirán por décadas” en el inmenso complejo creado dentro de su controvertida estrategia de seguridad, donde estarán “mezclados, sin poder hacerle más daño a la población”