Lo nuevo de Javier Cercas, Zadie Smith, Lucía Lijtmaer y otros libros de la semana
Los críticos de ‘Babelia’ reseñan los últimos libros de Nuria Barrios, Anna Fifield, Jesús Valbuena García y la nueva biografía de Carmen Balcells
Los críticos de ‘Babelia’ reseñan los últimos libros de Nuria Barrios, Anna Fifield, Jesús Valbuena García y la nueva biografía de Carmen Balcells
Las historias de ‘Grand Union’ son lúdicas enmiendas a la totalidad de nuestro mundo estresado, veleidoso y frívolo
‘Babelia’ adelanta un fragmento del primer capítulo de ‘En los márgenes’, ensayo en el que la enigmática autora italiana hace un recorrido por su vocación de escritora
Las ficciones de ‘Una ciudad entera bañada en sangre humana’, entroncadas con la tradición del absurdo, son un torbellino de aire fresco en el panorama literario actual
La orfandad, el abandono, la amenaza del abuso... Paloma Vidal consigue con una prosa sutil que la ficción sea verdad, aunque el perro hable
La nueva novela de Ta-Nehisi Coates, autor de ‘Entre el mundo y yo’, no disimula la brutalidad de los hechos históricos ni tampoco renuncia a la parte testimonial
Los críticos de ‘Babelia’ reseñan lo último de Ta-Nehisi Coates, Federico Aznar Fernández-Montesinos y Andrés García Martín, Joan Wallach Scott, Jorge de Cascante, Paloma Vidal y Julio Castedo
La escritora madrileña se embolsa los 45.000 euros del galardón que concede Planeta y la Diputación de Alicante
Anna Murià entenia la literatura com un espai obert per experimentar com deixa constància 'Sota la pluja'
Guillem Viladot va crear un univers prolífic i personalíssim des de l’interior d’una nissaga d’apotecaris i terratinents de Riella
L’històric i l’anecdotari local prevalen per damunt del literari en el debut narratiu del periodista
Parece improbable que, a pesar del solitario adiós de Casado, haya alguien que pueda transformar el oscuro plomo en brillante oro, de modo que me temo que el estropicio conservador va para largo
Los críticos de ‘Babelia’ reseñan los últimos títulos de Teresa Wilms Montt, Cristina Sánchez Andrade, Mauro Libertella, Valentín Roma y Franck Bouysse
El escritor catalán cierra con su nuevo libro la trilogía autobiográfica de un exfutbolista que se doctora en arte y se convierte en ejemplo perfecto de pícaro contemporáneo
El aclamado debú de Raven Leilani, del que ya se prepara una serie, sigue los pasos de una chica con aspiraciones artísticas que acumula fracasos y termina mudándose con su amante, que está casado y tiene una hija
El autor parte de la vida y los infortunios de una joven campesina vendida a una familia rica para, con sus herramientas habituales bien afiladas, completar un relato ágil, terrible y lleno de sentimiento
El escritor extremeño retrata la condición humana a través de un excéntrico jefe de planta de un matadero de animales
La narrativa de Cristina Sánchez-Andrade aborda los sueños y fantasías de un tipo de mujer al borde siempre de un ataque de esperanza y libertad real
De la pasión prohibida a la gran modorra de la vida normal, Mauro Libertella desmenuza la moral romántica del presente
L’escriptor Quim Soler és l’eix d’una particular dansa d’execució impecable de Joan Todó a 'La verda és porta'
L’autora completa amb ‘Mamut’ l’exitosa trilogia ‘misantròpica’ iniciada amb ‘Permagel’ i ‘Boulder’. “Tenim molta por de la intempèrie”, diu sobre les persones
A mediados de los setenta, Glasgow era una de las más peligrosas y sórdidas capitales europeas, nada que ver con la ciudad agradable, cuidada y risueña que hoy acoge al viajero
El periodista deportivo estadounidense indaga en la memoria conflictiva de su padre y su abuelo en Alemania a pesar de que reconstruirla le lleva al corazón del conflicto que se extendió durante la primera mitad del siglo XX
Los chejovianos relatos de Maxim Ósipov indagan sin juicios morales en las formas del desmoronamiento personal que acompañaron la caída del régimen soviético
La segunda novela de la periodista, último Premio Nadal, logra captar las palpitaciones psicológicas más escondidas
Los críticos de ‘Babelia’ reseñan lo último de Emanuele Coccia, Maxim Ósipov, Javier Otazu, Inés Martín Rodrigo, Alexander Wolff, María Luisa Balaguer y Peter Kingsley
El ensayo de Emanuele Coccia ofrece una cosmovisión radical, antigua y paradójicamente actual: la existencia no es un asunto individual, sino una corriente que se trasmite de cuerpo en cuerpo, de especie en especie
El novelista bilbaíno, ganador del premio Nadal de 2001 por ‘El niño de los coroneles’, fue capaz de reinventarse una y otra vez en todos los planos humanos y culturales
Estrenado en la literatura a los 62 años, el escritor italiano Francesco Pecoraro publica ‘La avenida’, su segunda novela, donde reflexiona sobre la pérdida de ideas y bienes materiales de toda una generación
La brillante historia sobre la desaparición del ‘richard serra’ de 38 toneladas se construye a base de testimonios de más de 70 personajes reales
La infidelidad, sus causas y consecuencias, es el eje sobre el que orbita ‘Vuelos separados’, cuyos relatos mantienen un tono doloroso aunque de alguna forma luminosamente esperanzador
La ambición de crear un ente artificial que supere y a la vez haga felices a las personas impregna los relatos del último libro de Edmundo Paz Soldán
El protagonista de la novela de Juan Jacinto Muñoz-Rengel deglute la rutina con la perfección de los relojes ante la estupefacción de una sociedad que se prepara para el inminente apocalipsis
El nuevo libro de Carlos Zanón es una eficaz ‘road fiction’ protagonizada por tres rockeros crepusculares. Saturada de música, la obra requiere una lectura con banda sonora
El escritor Daniel Ruiz aprovecha magistralmente la red de rivalidades trenzadas durante décadas por antiguos compañeros de instituto, que implosionan en la celebración de los 50 años de un amigo
Julie Hayden solo escribió los relatos de ‘Las listas del pasado’ antes de morir con 42 años. Ahora sale del olvido gracias a la escritora Lorrie Moore, que ha rescatado su impresionante obra
Mar Bosch planteja què fer i com utilitzar els poders de la 'intraterrestre' sorgida de les tenebres; l’atac d’uns joves a un centre de menors és l’eix de la novel·la juvenil de David Cirici
En la recent antologia 'Versos per vèncer' hi apareix un ovillejo anònim amb el nom de 'Glossa a la catalana'
Virginia Woolf sugiere que la “nueva ficción” lo estaba modificando todo en 1910. Se podría acuñar esa frase en este enero de 2022, aunque para hundirse en un retroceso
En la novel·la d’Ibáñez Fanés, el president Capgràs admet, com Pujol, tenir diners a Andorra