
Ludovic Morlot abre en la OBC una nueva etapa más comprometida a la creación actual
El nuevo titular de la orquesta brinda primeras audiciones de obras de Elliot Carter y Betsy Jolas, en un ecléctico programa
El nuevo titular de la orquesta brinda primeras audiciones de obras de Elliot Carter y Betsy Jolas, en un ecléctico programa
A pesar de las crecientes restricciones en Alemania, el auditorio de Hamburgo dedica una semana plagada de conciertos al quinto aniversario de su inauguración
Economista y político, formó parte del equipo de Miguel Boyer, dirigió el ICO y desempeñó una tarea fundamental como gestor cultural
Tres de los mejores intérpretes clásicos actuales protagonizan un fulgurante arranque de temporada en sendos conciertos celebrados en el Teatro Real y el Auditorio Nacional
El legendario Pharoah Sanders y el productor de electrónica treintañero Floating Points firman el disco que ha puesto a toda la crítica de acuerdo: es, según medios especializados y grandes cabeceras generalistas, lo mejor del año que ha terminado. Varios expertos nos explican por qué
Acompañante habitual de artistas como Gato Pérez, Pau Riba, Gerard Quintana o Juan Perro, fue profesor del Taller de Músics
El músico neoyorquino acaba de ser nombrado responsable del teatro alemán a partir de 2023. “El nombramiento abre posibilidades de colaboración entre ambas instituciones”, afirma
La orquesta de cuerda Madrid Festival Orchestra recupera la tradición austroalemana de valses y polcas en el Teatro Pavón
El maestro argentino dirige un emotivo Concierto de Año Nuevo de la Filarmónica de Viena, que ha recuperado parte del público en la sala. Franz Welser-Möst se pondrá al frente, por tercera vez, en 2023
La Filarmónica de Viena, dirigida por tercera vez por Daniel Barenboim, ha dado inicio a la temporada cultural a ritmo de valses, marchas y polcas
Varios libros y grabaciones elevan a esta compositora afroamericana de Arkansas al olimpo de la música clásica estadounidense, casi 70 años después de su muerte
El nuevo disco de Gianluca Cascioli y el proyecto InVersions de Luca Chiantore reivindican la olvidada destreza del compositor alemán
Pianista, mecenas y fundadora del centro de excelencia, la viuda de Emilio Botín analiza los 30 años de éxito de este proyecto pionero
El Coro y la Orquesta Barroca de Ámsterdam causan una impresión muy pobre en su primera actuación en los veteranos ciclos de Ibermúsica
Que el Trío Arbós, clásico de violín, violonchelo y piano, alcance la edad artística de 25 años en nuestro país, pese a nacer con una vocación multiestilística, merece más que un aplauso
El ultraderechista Éric Zemmour utiliza tramposamente la música del compositor alemán para acompañar el anuncio de su candidatura a las elecciones presidenciales francesas
Una fallida representación de ‘Un avvertimento ai gelosi’ culmina la tarea de recuperación de las operitas de cámara de Manuel García por parte de la Fundación Juan March
Los apasionados del canto coral deleitan con un repertorio sinfónico en un concierto participativo bajo la batuta del británico Edward Higginbottom
La producción de ‘La Bohème’ de Richard Jones regresa al Teatro Real cuatro años después, acompañada ahora de una versión musical extraordinaria acogida con entusiasmo en el estreno
De Self Esteem a Arlo Parks, de C. Tangana a Rauw Alejandro, de Zahara a Joana Serrat y del flamenco de Rosario la Tremendita al compositor Josquin Desprez, una selección de discos que salvan una cosecha irregular
La compositora, directora de escuela musical y antigua activista de izquierdas define con ‘Camina’ un jazz “optimista y positivo”
Davide Livermore repite por cuarto año consecutivo al frente de una propuesta escénica concebida para un público masivo
No solo es el nuevo responsable musical de la Ópera de París. El maestro más mediático de nuestros días también estrena el ‘West Side Story’ de Spielberg. Y pretende lo imposible, democratizar por fin la llamada música culta
El tenor Benjamin Bernheim pasa apuros en su debú en el Liceo en un ‘Rigoletto’ con el barítono Christopher Maltman como triunfador
La OBC estrena el tríptico ‘Tres amores oscuros’, de Enric Palomar, bajo la espléndida dirección de Josep Caballé Domenech
La compañía 10&10 produce su primera coreografía para público familiar, firmada a seis manos por Mónica Runde, Inés Narváez y Elisa Sanz
La soprano ha actuado este 25 de noviembre en favor de las mujeres que buscan a sus parientes desaparecidos en México
En el bicentenario de su nacimiento, se acumulan los homenajes y las interpretaciones de la música compuesta por uno de los iconos culturales más cosmopolitas del siglo XIX
Junto a dos intérpretes con unas de las carreras más completas, la sorpresa la ha proporcionado el clarinetista, un superdotado entre virtuosos
Las distintas facetas de Javier Pradera como intelectual son conocidas, no así su vena melómana. Máximo Pradera recuerda la banda sonora que marcó a su padre
Stile Antico recuerda la efeméride del compositor francés con un concierto de planteamiento desacertado y lleno de altibajos
Josep Pons dirige un sensacional programa con una ‘suite’ de ‘Elektra’, de Strauss, y la ópera-oratorio ‘Oedipus Rex’, de Stravinski
El Teatro Real estrena en España la famosa producción de ‘Partenope’ de Handel firmada por el estadounidense Christopher Alden
En pleno renacimiento de las voces altas masculinas, el Teatro Real de Madrid reúne a cuatro de sus mejores representantes en ‘Parténope’
El francés, que sustituirá a Kashushi Ono, pretende “ampliar el repertorio de la orquesta y descubrir más sobre la riqueza del patrimonio musical catalán”
El director argentino vuelve a Madrid con la Staatskapelle de Berlín para ofrecer versiones muy personales de cuatro sinfonías del gran repertorio del siglo XIX
Su elegante y matemático ‘Winterreise’ no logró emocionar al público barcelonés
La Escuela Superior Reina Sofía celebra por su aniversario dos conciertos en homenaje a Dmitri Bashkirov
El cuarteto francés Nevermind se presenta en Madrid con un extraordinario concierto dedicado a la música de Johann Sebastian y Carl Philipp Emanuel Bach
Una nueva grabación celebra los 300 años transcurridos desde que Bach dedicara una de sus colecciones instrumentales más interpretadas al hermano del rey de Prusia