El minimalismo de una nueva grabación de la composición de Bach llevada a cabo por el pianista Víkingur Ólafsson encajaría idealmente en una secuela cinematográfica del perturbado doctor de las novelas de Thomas Harris
EL PAÍS visita una de las sesiones de la agrupación de la Universidad del Claustro de Sor Juana que, junto con alguna figura pop, prepara un disco que reúne canciones del siglo XVI, algunas grabadas por primera vez
El legendario director italiano hace balance del pasado, el presente y el futuro de la música clásica, tras sus conciertos de despedida como titular de la Sinfónica de Chicago
Amandine Beyer y su grupo Gli Incogniti ofrecen una visión personalísima de las ‘Sonatas del Rosario’ del compositor bohemio, nacida con una fuerte vinculación con el mundo de la danza
El prestigioso coro belga afronta su primera ‘Pasión según san Mateo’, en una gira española por Madrid, Barcelona, Sevilla y Valencia junto a la Orquesta Barroca de Friburgo
El autor de ‘Todas las mañanas del mundo’, clásico heterodoxo de las letras europeas, publica en castellano su última novela, ‘El amor el mar’. En esta entrevista reflexiona sobre el arte, la vida y el compromiso. Y toca el piano
Masaaki Suzuki, uno de los grandes intérpretes de la música sacra del compositor alemán, dirige en el Auditorio Nacional la casi testamentaria ‘Misa en Si menor’
Un festival honesto y entusiasta honra al gran compositor del primer Barroco alemán con conciertos y múltiples actividades en localidades de Sajonia y Turingia muy ligadas a su biografía
El Festival de Utrecht concluye una edición centrada en la música galante, aunque el Ensemble Correspondances se erige en el triunfador absoluto con una recreación de la música que acompañó la coronación de Luis XIV en 1654
La ‘Pasión según San Juan’, con un nuevo texto del dramaturgo Thomas Höft, se convierte en un poderoso instrumento de denuncia de la persecución de los homosexuales tanto en el pasado como en la actualidad
La gran cita europea veraniega de la música antigua centra su atención este año en las dos o tres décadas del siglo XVIII que vivieron la transición del Barroco al estilo clásico.
Se interpreta en el Teatro Real una versión de concierto modificada del gran espectáculo de música y baile estrenado en París en 1653, que culminó con Luis XIV caracterizado como el Sol
Intérpretes famosos y coros aficionados conviven en armonía en el festival que dedica a uno de sus hijos adoptivos la ciudad alemana, donde se suceden también las sorpresas y las decepciones
La 96ª edición del Festival Bach de la ciudad alemana vuelve por sus fueros y recupera toda su potencia anterior a la pandemia, fomentando el hermanamiento de grupos e intérpretes procedentes de todo el mundo
El director del Festival Bach de Leipzig, que comienza este jueves, es también uno de los máximos expertos mundiales en la vida y la obra del compositor alemán
Kristian Bezuidenhout, excelentemente acompañado por cinco instrumentistas de cuerda de primerísimo nivel, toca obras concertantes y para clave solo del compositor alemán
En su presentación en el Teatro Real, el grupo belga vuelve a situar el listón interpretativo muy alto con una versión de concierto dramatizada de la semiópera del compositor inglés
El músico francés concluye la proeza de interpretar en el Auditorio Nacional de Música de Madrid las cuatro partes completas de la ‘Clavier-Übung’ de Bach a lo largo de la pasada y la presente temporada del Centro Nacional de Difusión Musical
El director William Christie y Les Arts Florissants cosechan un gran triunfo en el Auditorio Nacional con una versión a ratos deslavazada de ‘L’Allegro, il Penseroso ed il Moderato’
El cuarteto francés Nevermind se presenta en Madrid con un extraordinario concierto dedicado a la música de Johann Sebastian y Carl Philipp Emanuel Bach
Una nueva grabación celebra los 300 años transcurridos desde que Bach dedicara una de sus colecciones instrumentales más interpretadas al hermano del rey de Prusia