
El arte de Disney para colarse en el museo
Londres acoge tras su paso por Nueva York una muestra sobre la influencia de la cultura y la literatura europeas en los dibujos animados del estudio
Londres acoge tras su paso por Nueva York una muestra sobre la influencia de la cultura y la literatura europeas en los dibujos animados del estudio
El Museo Guggenheim presenta en una muestra la belleza de los coches a partir del cuidado diseño de sus formas
La exposición, retrasada por la pandemia, reúne más de 90 obras de museos de todo el mundo del genio de Urbino, contemporáneo de Leonardo y Miguel Ángel
Las nietas de la coleccionista mexicana confirman que la obra de Diego Rivera y Frida Kahlo se trasladará al Parque Urbano Aztlán y que la hacienda de Xochimilco no cerrará sus puertas
Casas de subastas y museos venden cada cierto tiempo patrimonio nazarí, sin cortapisas en el extranjero y con intervención policial en España
El IVAM presenta la primera exposición de la fotógrafa en España, tras su paso por la Tate Modern
La Real Fábrica de Cristales es el único centro en España que transmite esta técnica ancestral que, desde el pasado 23 de marzo, aspira a convertirse en patrimonio cultural de la Unesco. Entramos en sus talleres y museo, con brillantes vidrieras y piezas del siglo XVIII
Los desnudos femeninos del Prado, que fueron en su día manchados por la imaginación lasciva, han sido purificados y elevados a un grado de suprema belleza por la mirada limpia de los amantes del arte
El Centro José Guerrero dedica una retrospectiva al fotógrafo estadounidense, que durante los años setenta documentó el latido de Ámerica a través de su luz
Tras casi dos décadas de negociaciones, los herederos del pintor argentino celebran la repatriación de las obras. “Fue una batalla campal”, reconoce la hija del artista fallecido
Visitar un museo es una buena excusa para aprender sobre un sinfín de temas, por ejemplo, sobre la historia de los alimentos y de las bebidas. Del MOIC de Nueva York al Museo del Chocolate de Barcelona, estos ocho espacios expositivos repartidos por todo el mundo requieren mantener bien despiertos el gusto y el olfato
Figura destacada de la pintura española de los ochenta, la artista presenta una exposición con trabajos de aquella época en Barcelona
Paul B. Preciado y el dúo Cabello/Carceller ahondan en la figura de la religiosa que participó en la conquista, que también protagoniza el nuevo proyecto de Mercedes Azpilicueta
El artista mexicano considera que la opción de tatuarse ya no es una moda, sino una tendencia generalizada
Una gran exposición en el centro barcelonés, con un centenar de objetos, desvela misterios de nuestra estrella y arranca una colaboración con el Science Museum de Londres
El Museo Reina Sofía narra un episodio desconocido de la historia a partir de 450 obras creadas en la primera mitad del siglo XX
Empezó a interesarse por el arte el día que sus padres enviaron a reparar parte de su colección de iconos rusos, creada a raíz de la enorme acogida del cantante en la Unión Soviética
El museo celebra el centenario de la muerte del pintor Francisco Pradilla con un recorrido por su trayectoria
El Museo Nacional de Arte de Cataluña será de referencia si sabe construir un relato alternativo al convencional, aprovechando la ampliación prevista en el Palacio Victoria Eugenia
La pinacoteca madrileña presenta el libro que resume la cátedra dirigida por el escritor en 2019
Decenas de copias de pinturas románicas y góticas creadas a comienzos del siglo XX en talleres de Madrid y Barcelona siguen exhibiéndose en centros públicos o colecciones privadas y vendiéndose en subastas
La colección, radicada en Santander y adscrita al Reina Sofía, está formada por 120.000 elementos y es esencial para entender las vanguardias. Iceta asegura que el acuerdo “ya está hecho”
La arqueóloga es la primera mexicana nombrada curadora de la colección de objetos prehispánicos del Museo Metropolitan de Nueva York
Paul B. Preciado comisaría la exposición ‘Una voz para Erauso. Epílogo para un tiempo trans’, del colectivo artístico Cabello/Carceller, cuya obra central es un vídeo donde tres personajes contemporáneos interpelan a un retrato de Erauso, planteando sus preguntas sobre raza, género, clase o religión
Un passeig per les estrelles de la col·lecció del Museu Nacional d'Art de Catalunya (MNAC)
Una exposición en el CAC de Málaga pone de manifiesto cómo el ilusionismo que define las obras del artista convive con un centro psicológico y existencial
La elección de la proyectista ha sorprendido por su joven edad, 42 años, frente a una figura consagrada como Sir David Chipperfield
El Museu Nacional d’Art de Catalunya serà de referència si sap construir un relat alternatiu al convencional aprofitant l’ampliació prevista al Palau Victòria Eugènia
Usando la fotografía y la arquitectura, Álvaro Perdices se adentra en el Museo del Ejército de Madrid y en una cárcel de Toledo para cuestionar el pasado reciente del Estado en su nueva exposición en el CA2M de Móstoles
La gestión del ocio, la cultura y el entretenimiento es una herramienta poderosa de transformación y debe ser un eje transversal para la gobernanza local.
El investigador sustituye a Anna Omedes que deja el cargo por jubilación tras impulsar decisivamente el centro
La revocación de la imputación a una de las hijas de Emilio Botín y su esposo por la compra de una leona íbera robada pone al descubierto los vacíos legales que rodean a la Ley de Patrimonio Histórico
Quiso conformar una ruta que explicara las vanguardias del siglo XX y el empresario José María Lafuente acabó formando un archivo de más de 140.000 elementos y obras fundamental para entender la creación contemporánea universal. El Estado tiene previsto adquirirlo para que forme parte del Museo Reina Sofía, con una sede adscrita en Santander
Desde la Galería Nacional de Arte de Lviv se coordina un plan para poner a salvo el patrimonio pictórico y cultural de los 18 museos de esta región. Medio millar de obras han sido escondidas
Una nueva exposición en la Tate Modern aleja al movimiento de su tradicional definición como corriente europea y lo resitúa como un estilo internacional que arraigó en lugares como Egipto, Japón, Filipinas o Latinoamérica
La Unesco, que tiene declarados siete lugares ucranios como Patrimonio de la Humanidad, apela a proteger los bienes nacionales después de que las tropas rusas incendiaran el Museo Histórico y Cultural de Ivankiv
La Junta de Museos de Barcelona inventarió desde 1913 los bienes culturales del país para seleccionar 5.000 obras para la Exposición Internacional de 1929. Las 106.000 fichas de este repertorio están en el MNAC y pronto en internet
Un publicista, un cineasta y un activista grabaron un relato alternativo para profundizar en el debate sobre el traslado del objeto prehispánico a México
El arte ha empezado a tomar conciencia de la necesidad de un cambio de paradigma a la hora de hacer frente a los problemas de salud mental, después de años durante los cuales la locura se ha visto asociada a la creatividad
‘Final de partida’, en el IVAM, presenta una retrospectiva de la obra del artista abstracto y explora sus investigaciones sobre el objeto pictórico