
Los visitantes del Prado le compran una sonrisa al museo
La pinacoteca consigue gracias a las donaciones particulares los 200.000 euros para adquirir 'Retrato de niña con paloma', de Simon Vouet

La pinacoteca consigue gracias a las donaciones particulares los 200.000 euros para adquirir 'Retrato de niña con paloma', de Simon Vouet

Carmen Sánchez García legó al museo 800.000 euros y una casa como único heredero con una condición: que sirviesen para comprar obra. El conjunto se expondrá en 2020

El museo debe cubrir cinco vacantes clave de jefe de conservación, a las que por primera vez podrán optar profesores universitarios

La Compañía Nacional de Teatro Clásico reúne a grandes figuras de la escena española para poner voz a cuadros del Prado

Solo siete de los 1.700 cuadros expuestos en el museo están firmados por mujeres. Ahora se exhibirá en un lugar privilegiado la única obra que se conserva de la pintora barroca
La gran pinacoteca celebra en 2019 su bicentenario. Nosotros hemos planteado una hipótesis trágica para que un puñado de artistas se moje. Este es el resultado

La obra de Bartolomé Bermejo causó un efecto inquietante entre los más jóvenes

No por mucho repetirlo deja de ser cierto. No sabemos lo que tenemos

Una exposición en el Teatro Museo de Figueres une por primera vez obras de los dos pintores, último capítulo de una relación de 150 años entre Prado y Cataluña

Una exposició al Teatre Museu de Figueres uneix per primera vegada obres dels dos pintors, l’últim capítol d’una relació de més de 150 anys entre el Prado i Catalunya

El “Prado dispers” està format a Catalunya per 250 obres repartides en 23 institucions com museus, palaus, edificis judicials i ajuntaments

El Museo del Prado cumplirá 200 años en 2019. La institución, sin embargo, pretende no quedarse en 1819. Un MOOC sobre Velázquez en colaboración con Telefónica, su última iniciativa digital

La vida de Calvo Serraller es un cuadro que no era una pintura, es un sentimiento que, ahora con su muerte, está listo para ser mostrado

El Prado necesita el consenso político para garantizar su financiación

El comisario de la exposición ‘1819-2019. Un lugar de memoria’ comenta algunos de los hitos en la historia de la pinacoteca

El Prado es un ser vivo que crece. Sus 199 años de historia le han forjado una personalidad que se seguirá construyendo y adaptando a los tiempos como ya ha hecho en estas siete etapas de su trayectoria

A lo largo de sus casi 200 años, el Prado ha sido un espacio en el que la colectividad ha podido reencontrarse con aspectos importantes de su identidad y reflexionar sobre ellos.

El autor elogia la transversalidad y la tendencia al tránsito de géneros y disciplinas diversos del catedrático del Arte y colaborador de EL PAÍS fallecido el viernes
El museo comienza la celebración de su bicentenario con una exposición que cruza su relato con el de España y subraya la influencia de la colección en los grandes artistas

Le gustaban esas efemérides que ponían de relieve al museo, pero del que casi nadie se acuerda si no se celebra algo

El CaixaForum mostra 59 pintures del museu, set de signades pel pintor sevillà

Caixaforum exhibe 59 pinturas del museo, siete de ellas firmadas por el pintor sevillano

Caixaforum expone 59 obras del Siglo de Oro procedentes de la pinacoteca madrileña

15 lonas, 11.000 metros cuadrados de arte se desplegarán para que no desluzca la fachada en la celebración del bicentenario del museo

El director, Miguel Falomir, rescata la placa que puso el gobierno de Aznar en homenaje a los que protegieron el museo durante la Guerra Civil, y que permanecía desaparecida desde 2007

Un informe analiza el grado de cumplimiento de las instituciones con las prácticas de buen gobierno

El Museo del Prado cambia la identidad de dos retratos del pintor sevillano, pero no descubre quiénes son

Manuela Mena es la gran experta mundial en Goya y fue subdirectora del Museo del Prado durante 16 años. La carismática historiadora del arte, a la que no le tembló la mano para desatribuir ‘El coloso’, se jubila tras más de cuatro décadas de “servicio público”

La pinacoteca factura 60.000 euros a la semana en 'merchandishing' y en 2017 ganó con ello casi tres millones de euros

El escritor Juan Eslava Galán recopila en su nuevo libro anécdotas de los Austrias y los Borbones que cuelgan en el museo

La restauración de la tabla ‘La Fuente de la Gracia’ confirma que se pintó en Flandes

Para Antoni Miralda, al igual que para Velázquez, lo importante era la dignidad intelectual del trabajo, no si sus personajes eran secundarios

Los expedientes aprobados por el Ministerio de Cultura pasan de 1.300 a 2.000 entre 2012 y 2017. Para obras mayores, como ‘goyas’ o ‘velázquez’, se suelen denegar

Un cuadro de don Juan de Austria cedido por Patrimonio Nacional para una exposición en el Rijksmuseum contenía insectos vivos entre el marco y el bastidor

Las aglomeraciones condicionan el futuro de los mayores museos del mundo

Artista de personalidad complicada, dejó solo 27 obras, pero en ellas demostró su capacidad para innovar en temas religiosos tradicionales

Su magistral uso de la técnica del óleo le permitió dominar el realismo descriptivo, la monumentalidad compositiva, la riqueza cromática y un sentido decorativo casi desconocido hasta entonces

Mientras Bartolomé Bermejo incumplía contratos, dejaba obras sin concluir y su trabajo era supervisado para evitar desplantes, su fama crecía hasta convertirlo en un referente en su época

El comisario de la exposición 'Bartolomé Bermejo' en el Museo del Prado, Joan Molina, nos desvela la enigmática personalidad del artista y su extraordinaria técnica e inventiva