Estados Unidos da alas a la revolución fiscal
El giro de Washington, que ha propuesto un impuesto mínimo de sociedades del 21% en todo el mundo, allana las negociaciones para cambiar las reglas internacionales
El giro de Washington, que ha propuesto un impuesto mínimo de sociedades del 21% en todo el mundo, allana las negociaciones para cambiar las reglas internacionales
El presidente de EE UU ha señalado a Amazon como una de las grandes corporaciones que aprovechan lagunas legales para no pagar impuestos
Francia, España y Alemania se suman al llamamiento que hizo el lunes la secretaria del Tesoro de EE UU
El presidente Biden pretende elevar el tipo del tributo del 21% al 28% para financiar su billonario plan de infraestructuras
La pandemia y la digitalización obligan a las empresas de numerosos sectores a tener que colaborar con sus rivales directos para acelerar procesos de producción o realizar fuertes inversiones
El gigante de muebles sueco abrirá un local de 23.500 metros cuadrados tras varios retrasos y obstáculos por la crisis del coronavirus
La empresa, una de las principales productoras de las jeringuillas en la vacunación del coronavirus, cuenta con otros tres centros en Madrid, Huesca y Cáceres y aspira a crear 600 puestos de trabajo más
El gigante agroalimentario Danone releva a su presidente, cuestionado por fondos de inversión por sus resultados mediocres ante los competidores
El Gobierno traspone la directiva sobre asimetrías híbridas para evitar que se produzcan dobles deducciones de un mismo gasto
El tipo medio efectivo abonado por los grandes grupos es del 17% de sus ganancias en el mundo
Los ministros de Industria resucitan la propuesta de que los grandes grupos declaren lo que tributan al fisco en cada país
El movimiento de concentración en la UE debe garantizar la diversidad de las culturas de las distintas naciones
La cadena de grandes almacenes creará una filial independiente para ofrecer su infraestructura a terceros y triplicar su negocio hasta 1.200 millones aprovechando el tirón del comercio electrónico
La filial española de la red social llega a un acuerdo con el fisco para compensar su factura fiscal entre 2013 y 2018
AstraZeneca, Sanofi, Glaxosmithkline y Gilead, implicadas en el desarrollo de vacunas o tratamientos contra el coronavirus, se han embarcado en operaciones corporativas
La Comisión Europea impondrá multas millonarias a las plataformas que difundan contenidos ilegales
Los ingresos públicos sufren una extraordinaria merma por la fuga de beneficios de las multinacionales y grandes fortunas
La apertura de nuevas investigaciones contra Amazon profundiza en el empeño comunitario por salvar la libre competencia
La Comisión Europea abre una segunda investigación a fondo al gigante tecnológico por sus prácticas comerciales
La compañía cae un 20% en Bolsa desde que se anunció su último revés en el conflicto por la gran obra de ingeniería, pero los analistas son optimistas sobre su futuro
El conjunto de las compañías abonó un tipo efectivo del 21,48% frente al tipo legal del 25%, según la Agencia Tributaria
El Gobierno acusa al gigante tecnológico de prácticas monopolísticas ilegales en las búsquedas de Internet y la publicidad
La compañía de Cupertino pretende iniciar una nueva era al sustituir los procesadores de Intel por sus propios chips
Pese al avance del proteccionismo, las empresas españolas se resisten a dar marcha atrás en su expansión internacional
Una empresaria de Valladolid demanda a la multinacional por vender como si fuesen sus test de embarazo otros de peor calidad
El gigante tecnológico presenta certificados profesionales en Experiencia de Usuario, Análisis de Datos y Gestión de Proyectos, cuya duración será de seis meses y que equipara con un grado
La firma pone en marcha un plan de bajas voluntarias para 4.000 empleados en varios países
Dublín permite tributar menos a las grandes empresas de Estados Unidos
El 52% de las ganancias en el extranjero se contabiliza a través de filiales en países con fiscalidad laxa o, directamente, en paraísos fiscales
Toda la facturación de la filial española, 4,82 millones, fue con su matriz irlandesa
Una mayor transparencia e iniciativas como el impuesto digital tratan de frenar los atajos de algunas multinacionales que son facilitados aún por muchos países
El Tribunal General de la UE da un varapalo a la Comisión al considerar que no logró demostrar que el gigante tecnológico recibió ayudas ilegales.
Los ingresos por este gravamen suponen el 2,3% del PIB, frente al 3% promedio del club de las economías avanzadas
Dopada por los estímulos y cada vez más distante de la calle, la Bolsa estadounidense cierra su mejor trimestre desde 1998. Mientras, el país sufre la mayor crisis desde la Gran Depresión
La compañía plantea mantener 400 personas de la plantilla, en el centro I+D y en el área de compras
Starbucks, Unilever, Coca-Cola, Honda o Verizon se suman a una campaña para forzar a la empresa a actuar contra el contenido tóxico. El valor de la compañía se está desplomando en Bolsa
La carta enviada tras la amenaza de represalias de Washington propone un “enfoque gradual”
No es difícil pensar que las multinacionales acabarán trasladando el peso de la tasa ya sea a menores salarios de sus trabajadores o a mayores precios para el consumidor final
Washington ha anunciado su salida de las negociaciones que se están llevando a cabo en la OCDE para diseñar un impuesto digital a nivel global
‘The Financial Times’ ha tenido acceso a una carta enviada por Steven Mnuchin, secretario del Tesoro estadounidense, a cuatro ministros de finanzas europeos, incluido el de España