Calvo reinventa la lata de atún
La compañía se impone objetivos sostenibles para gestionar los 1.000 millones de envases que genera y garantizar una pesca responsable
La compañía se impone objetivos sostenibles para gestionar los 1.000 millones de envases que genera y garantizar una pesca responsable

El tipo mínimo del 15% que contempla el proyecto de Presupuestos solo afectará a unas 1.000 compañías

El cofundador del imperio Alibaba realiza el primer viaje al extranjero tras el acoso de Pekín a sus empresas

Mientras los Estados se apresuran a regular estos activos digitales, su auge abre una oportunidad para una empresa hidroeléctrica en el país de Centroamérica

Los europeos Irlanda, Estonia y Hungría se adhieren, pero Pakistán, Sri Lanka, Kenia y Nigeria siguen reticentes

Dublín, que basa buena parte de su modelo económico en la competencia fiscal, da el sí en la víspera de una reunión clave de la OCDE para pulir los detalles del pacto

La medida alcanzará a cerca de 12.000 empresas, pero el grueso de ellas ya tributa por encima del porcentaje que el Gobierno ha decidido fijar

El suelo fiscal se aplicaría sobre la base imponible y no sobre beneficio para compañías que facturen más de 20 millones y multinacionales

20 grandes grupos soportan una presión aún menor: en 2018 abonaron al fisco menos del 2% de sus ganancias

Las compañías globales trazan estrategias ante el alza del intervencionismo estatal y los mercados emergentes
Las noticias cotidianas nos dejan con la sensación de que estamos en una época de grandes cambios
La firma de ropa deportiva ilicitana busca reforzarse mediante la apertura de nuevas tiendas y la compra de competidores digitales

Las grandes empresas de agronegocios no están interesadas en políticas para abordar la creciente crisis mundial del hambre, y las Naciones Unidas deben tomar cartas en el asunto

La aplicación de un tipo mínimo del impuesto de sociedades del 15% a estas entidades implicaría una recaudación adicional de entre 3.000 y 5.000 millones de euros

Evitar la catástrofe climática tiene un coste, y el dinero existe. Está en las cuentas escondidas en paraísos fiscales de multimillonarios y grandes empresas que, durante décadas, no han pagado su parte justa de impuestos

ACS, FCC, Telefónica y Enagás mantienen pleitos millonarios en el organismo de arbitraje del Banco Mundial por incumplimientos del país andino

Los Gatos Entretenimiento ingresó por sus servicios 11,8 millones en el ejercicio y logró un beneficio de 650.000 euros

El sistema pactado en el G-20 y la OCDE para que las multinacionales paguen más impuestos ha despertado esperanza y, a la vez, serias objeciones

La secretaria del Tesoro de EE UU cree que no es necesario tras el acuerdo para un impuesto mínimo global a las multinacionales y que perjudica a las empresas estadounidenses

El acuerdo alcanzado en el G-20 y la OCDE busca frenar la elusión fiscal de las grandes multinacionales y la competencia a la baja entre países

El tipo mínimo propuesto, del 15%, es demasiado bajo para desincentivar el traslado artificial de beneficios hacia paraísos fiscales por parte de las multinacionales

El grupo de potencias valida fijar un impuesto mínimo del 15% a las grandes corporaciones, pero ocho Estados, entre ellos Irlanda, Hungría y Estonia, no se suman al pacto

Algunos de los participantes, como Estados Unidos, piden que el impuesto mínimo a las multinacionales sea mayor que el 15% fijado en la última reunión de la OCDE

Una iniciativa que empezó como un intento de obligar a las multinacionales a pagar los impuestos que les corresponden podría generar unos ingresos adicionales considerablemente limitados

El acuerdo del G-7 para fijar un mínimo al impuesto de sociedades es un paso clave hacia un mundo más justo

Un informe de Morgan Stanley concluye que los grupos ubicados en EE UU, las Islas Caimán, Canadá, Bermudas, Taiwan y Japón serán los más afectados

El futbolista apartó unas botellas de la popular bebida durante una rueda de prensa y pidió el consumo de agua

Los Estados Unidos de Biden lideran un cambio de ciclo fiscal: el G-7 ha pactado una subida global de sociedades, Europa aprieta con la fiscalidad verde y España está abocada a subir varias figuras tributarias

Un total de 52 países tienen un suelo en la imposición a las empresas

Estados Unidos ya ha pedido a las economías del G-7 que retiren sus impuestos digitales, pero quedan aún muchas incógnitas sobre el acuerdo alcanzado el sábado por el bloque

Los países del G-7 dan un gigantesco paso para gravar más a las grandes empresas multinacionales

El acuerdo alcanzado en el G-7 supone un hito y allana el terreno para la reunión del G-20 en julio
Estados Unidos necesita subir impuestos para financiar su ingente plan de estímulo fiscal, pero no lo puede hacer solo, porque teme el éxodo de los beneficios de sus multinacionales. Por eso busca un acuerdo global

Las mayores economías del mundo alcanzan un pacto histórico sobre un impuesto mínimo de sociedades de “al menos el 15%”

Los detalles definitivos se cerrarán en la cumbre de líderes del 11 de junio en Cornualles

“Ahora es el momento de llegar a un acuerdo”, recalcan en una carta los ministros de Finanzas de las cuatro grandes economías del euro

Hay que avanzar hacia un nuevo marco impositivo para las multinacionales

El economista considera poco ambicioso un impuesto de sociedades del 15% a nivel global, como propone EE UU, pero reconoce que alcanzar un acuerdo sería “cualitativamente revolucionario”

El Tribunal Supremo de EE UU rechaza revisar el fallo que condenó a la multinacional con la indemnización multimillonaria a 22 mujeres

Las grandes corporaciones deberán detallar también su actividad en paraísos fiscales