Las multinacionales y España: ficción y realidad
JUAN MANUEL EGUIAGARAYEl autor considera exageradas las afirmaciones de un masivo abandono de las multinacionales y asegura que se mantiene las confianza en España y que sigue afluyendo inversión "en plena crisis económica e industrial"
y "Aquí se ha tratado mejor a las empresas multinacionales que a las nacionales"
Las multinacionales
El Parlamento Europeo retrasa el debate sobre Gillette
Sindicatos contra los 'híper'
El presidente de la Asamblea propone gravar a las multinacionales que huyan
Córtese las venas con productos nacionales
Vulnerabilidad frente a las multinacionales
Las multinacionales se repliegan
Recesión, rigidez laboral, concentración productiva, pérdida de centros de decisión y política económica, en el centro de la fuga
Las multinacionales inician a huida del mercado español
Ferruzzi opta por controlar Elosúa y fusionarla con Koipe para crear el mayor grupo aceitero de Europa
La unión ha comenzado
Venta de cuotas y gestión
Los sindicatos piden que la crisis de Santana sea considerada como un "problema de Estado"
70.000 personas salen a la calle en Linares para defender la factoría de Santana
"Coge el dinero y corre"
Suzuki no ha cumplido el laudo dictado por el Gobierno andaluz
El embajador japonés justifica el cierre de empresas por la recesión
No se habla japonés
Linares tiembla ante una segunda crisis
La ciudad teme que la inestabilidad de Santana reproduzca los duros tiempos de la caída de la minería
Entre naranjas y cebollas
'Made in Almussafes'
Ford España entra en pérdidas en 1993 por primera vez en 17 años
La joya de Vigo
Citroën garantiza el futuro de su factoría española con una inversión de 30.000 millones en tres años
Años turbulentos en la aceitera
El Gobierno fracaso en su intento de hacer un gran grupo español
Los alquileres de oficinas cuestan ahora la mitad que hace dos años
Los comerciantes de Villalba se unen contra las multinacionales
El Tribunal Constitucional desestima tres recursos contra la LOT
Libro Blanco, panorama negro
Los argumentos de las multinacionales
La banca autónomica tropieza con la ley
Una sentencia del Constitucional invalida el coeficiente de caja para los bancos públicos vasco y catalán
El precio de oficinas en alquiler en Madrid y Barcelona cayeron un 20%
Grupo Torras: la gran liquidación
Uno de los principales inversores extranjeros vende sus empresas tras el hundimiento de sus intereses en España
Basf
Por amor al arte
Alberto Oliart: "Frente a las multinacionales ningún cine nacional europeo puede subsistir"
El presidente de la Fundación Procine pide una política global para el audiovisual español
Grandes empresas de EE UU y Suráfrica apuestan por el Gobierno legal de Angola
Revolución en la sala de juntas
Warner adquiere la discográfica independiente española DRO
Las multinacionales controlan el 64% de ventas de productos no alimentarios
Últimas noticias
El calendario Pirelli 2026 se funde con los elementos naturales encarnados por mujeres maduras y poco convencionales
Tellado, tras las palabras de Ayuso sobre los inmigrantes: “Hay un millón de puestos que no se cubren, España necesita mano de obra”
El Gobierno de Aragón aprueba el plan de centros de datos de Microsoft, con una inversión de 5.300 millones
Los paramilitares de Sudán extienden la violencia hacia la región de Kordofán, en el centro del país
Lo más visto
- La Audiencia de Madrid frustra el último intento del juez Peinado de pedir a la UCO que investigue el rescate de Air Europa
- Junts salva al Gobierno con una abstención que impide aprobar la iniciativa del PP sobre la vida de las centrales nucleares
- El Vaticano concluye que Jesús ni se apareció ni ordenó erigir una cruz de 738 metros en un pueblo de Francia
- EE UU retira de un cementerio militar de la II Guerra Mundial en Países Bajos una placa sobre la segregación racial en su ejército
- Juicio al fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz - 13 de noviembre de 2025 | El juicio a García Ortiz queda visto para sentencia tras no hacer uso el fiscal general de su derecho a la última palabra