
La revolución de las cabezas agachadas
La disrupción tecnológica del siglo XXI ha transformado la sociedad y nuestra forma de comportarnos. Ese gesto se ha convertido en un símbolo de rebeldía y de libertad de expresión

La disrupción tecnológica del siglo XXI ha transformado la sociedad y nuestra forma de comportarnos. Ese gesto se ha convertido en un símbolo de rebeldía y de libertad de expresión

La baja participación marca la jornada que elige a los candidatos que disputarán cientos de cargos en los comicios de noviembre

El afroamericano fue asesinado en 2020 en Minneapolis por un policía blanco, Derek Chauvin, sentenciado a 22 años de cárcel el año pasado

El agente ordenó detenerse al vehículo que conducía la víctima y ambos se enzarzaron en un forcejeo que acabó con un disparo en la cabeza del hombre, de 26 años

Durante décadas, los tribunales han recibido demandas de afroamericanos que fueron despedidos de sus trabajos por llevar el cabello al natural

Dos de los agentes han sido encontrados culpables además de no haber intervenido para evitar la muerte del afroamericano

El jurado determina que los tres hombres blancos violaron los derechos civiles del joven de 25 años, a quien dispararon mientras corría por su vecindario, por motivos raciales, en Estados Unidos

Los tiroteos se multiplican en enero y complican la llegada a la alcaldía del expolicía Eric Adams, que promete mano dura contra el crimen

Los agentes están acusados de violar los derechos civiles del afroamericano por no socorrerle cuando Derek Chauvin le aplastaba con su rodilla

Las reivindicaciones en línea funcionan como un arma de doble filo: visibilizan de forma rápida y contundente, pero pueden hacernos olvidar la necesidad de acción en el mundo real

Hace 66 años fue detenida al negarse a cederle el asiento a una mujer blanca en un autobús de Alabama, gesto con el que se adelantó nueve meses a Rosa Parks

Derek Chauvin reconoce por primera vez los hechos que condujeron a la muerte del afroamericano con la intención última de reducir su condena

El protagonista de ‘Alta Fidelidad’ o ‘Cómo ser John Malkovich’ despuntó en una sucesión de películas amadas por la crítica que lo convirtieron en uno de esos alternativos que gustan al público generalista. Pero ese papel no se ha adaptado con facilidad a la nueva década

La feria más importante de América regresa a la vida dos años después con 253 galerías y una primera jornada marcada por el entusiasmo de los coleccionistas pese a la amenaza de la nueva variante ómicron de la covid-19

Carlos de Inglaterra visita la isla, que en la medianoche del lunes al martes cambiará su forma de Gobierno

Quizás, ahora que amenaza latente con estallar en el país asiático, se entienda que el movimiento confirmó el carácter universal de la lucha por los derechos de las mujeres

El silencio policial en torno a la muerte del ghanés Issa Munkaila coincide con un momento delicado. PP y Vox compiten por representar a las fuerzas de seguridad

‘Gossip Girl’, ‘Succession’, ‘The White Lotus’, ‘Premisa’... Los ricos y poderosos de la televisión saben deletrear “interseccionalidad” y aparentar preocupación por el bienestar del servicio

En el cuarto centenario de la cena con los colonos ingleses que originó la fiesta estadounidense, los Wampanoag, que sobreviven en la costa de Massachusetts, luchan por dar a conocer la historia real de aquel encuentro y sus devastadoras consecuencias. Hoy conmemoran su Día Nacional de Luto

Un estremecedor vídeo recoge cómo los acusados persiguen a la víctima desarmada por considerarlo sospechoso y este cae abatido

Un jurado de Georgia juzga a tres hombres que persiguieron y mataron a un joven negro que había salido a correr por su vecindario

Un equipo de historiadores y expertos en teología aborda el papel de los religiosos tras reavivarse el debate nacional sobre el pasado del país como potencia colonial y esclavista

La activista y artista queer Patrisse Khan- Cullors dejó hace unos meses su cargo en la dirección del movimiento por acusaciones de falta de transparencia. Ahora publica sus memorias, ‘Cuando te llaman terrorista’, sobre lo que significa ser mujer negra y pobre en EEUU.

El autor tanzano ganador del Nobel bucea en los efectos perversos del colonialismo o los refugiados, temas que galvanizan a los africanos y la diáspora de hoy en día

El activista y filósofo francoamericano, autor de un ensayo-manifiesto, alerta de que surgen nuevas formas de deshumanizar a la comunidad negra

El presidente de la institución creada para promover la aportación de los afrobrasileños, Sérgio Camargo, es un derechista negro que acusa a los activistas antirracistas de ir de víctimas

La organizacion Not Fucking Around Coalition dice proteger a la comunidad negra del supremacismo blanco y la violencia policial, y apuesta por crear un etnoestado negro

No habrá manera de gobernar en democracia en la era de la ansiedad si no conocemos las emociones que nos movilizan

La negativa de 150 académicos a impartir clases en un ‘college’ de Oxford hasta que no se retire una estatua de Cecil Rhodes es la última escaramuza en la batalla por el pasado que se libra en el país

Los agentes no están para solucionar problemas de salud mental o fracaso escolar. Organizaciones civiles antirracistas piden más medidas sociales para evitar casos como el de George Floyd, escribe para ‘Ideas’ el sociólogo Alex S. Vitale

Como en un equipo que funciona, hay que aceptar las diferencias de los demás

El juez, que ha considerado como agravante el abuso de poder, advierte de que no basa su sentencia en “la opinión pública”
¿Tengo que explicar a mi hijo que puede ser asesinado por su tono de piel y sus rizos? No daré esa satisfacción a los racistas

La presidenta de la Cámara de Representantes de EE UU ha tomado la decisión tras no lograr un acuerdo con la oposición republicana

Tras ganar la batalla entre radicales y moderados por el liderazgo del Partido Demócrata, Joe Biden ha integrado las propuestas de sus adversarios y su gestión trata de unir al país

Al quitar los nombres de españoles ilustres a los Premios Nacionales de Investigación perdemos elementos de nuestra memoria común

El Ayuntamiento busca reabrir la zona al tráfico, pero los activistas se niegan hasta que no se invierta en el vecindario, entre otras exigencias

El presidente del Museo del Quai Branly, primer mestizo que dirige una gran institución francesa, lleva tres años examinando el posible origen “ilegal o ilegítimo” de las 360.000 obras de su colección

Países como Francia y Alemania cambian su política hacia el pasado imperial y la esclavitud arrastrados por la denuncia del racismo estructural de Black Lives Matter

Un jurado declaró al policía culpable de los cargos por asesinato y homicidio, con cuatro factores agravantes que justificarían la petición de la condena