La crisis abre grietas en el Ejecutivo
La suspensión de pagos de Martinsa destapa las corrientes dentro del Gobierno - Solbes se niega a cualquier intervención, Sebastián las defiende
La suspensión de pagos de Martinsa destapa las corrientes dentro del Gobierno - Solbes se niega a cualquier intervención, Sebastián las defiende
Endesa no activa la instalación por impago del Ayuntamiento de Burguillos
El volumen de préstamos morosos de los bancos y cajas de ahorro subió en mayo en un 13,3 por ciento, a 25.453 millones de euros, según datos provisionales publicados el viernes por el Banco de España. Según estos datos, el saldo de los créditos de dudoso cobro creció en mayo en casi 3.000 millones de euros, y el ratio de morosidad subió al 1,45 por ciento sobre el total de los préstamos (cerca de 1,8 billones de euros) concedidos a particulares y empresas.
La creación de sociedades cae un 33% mientras la morosidad de las familias y empresas al comercio aumenta a su mayor ritmo desde 2002
El presidente de Caja Madrid calcula que el crédito concedido por las cajas crecerá en 2009 sólo el 5%
La actividad de las reaseguradoras ha evitado una explosión mayor de impagados
Solbes: "Se está produciendo ya el grueso del ajuste inmobiliario"
Hasta ahora bancos y cajas sólo han captado 20.000 millones
No se veía este nivel desde hace ocho años.
La tasa de dudosos en abril se sitúa en el 1,37% aunque Fainé cree que llegará al 2%
La víctima dirigía el departamento de cobro a morosos
Los impagos al comercio afectan a medio millón de productos por un importe medio de 3.000 euros
Entre los bienes bloqueados hay calles y parques
Los beneficios del sector se estancan y la morosidad crece un 141%
La tasa alcanza el 1,2% de los créditos y se eleva más en las cajas de ahorros
Los créditos dudosos de cobro alcanzan el 1,26% del total y superan por primera vez el 1% de los préstamos de las cajas. -Las hipotecas moderan su avance aunque siguen sobre el billón de euros
El BCE pide al Gobierno español moderación salarial
Los analistas creen que el sector puede haber descontado buena parte del impacto de la crisis
Los bufetes asesoran compras de crédito moroso y refinanciaciones
Los impagos en el sector, que no han bajado desde agosto de 2006, cierran su séptimo mes consecutivo con subidas superiores al 20% y se sitúa en 1.492 millones
Crédito y Caución advierte de que los incumplimientos seguirán aumentando a lo largo del año en paralelo a la desaceleración económica
Las entidades reducen su inversión inmobiliaria y exploran otros sectores
El gobierno reconoce ahora que todavía adeuda dinero a la adjudicataria
La morosidad se duplica y alcanza el 0,68% de los créditos