
El homenaje a Penélope Cruz en el MoMa de Nueva York: de Rosalía a Anne Hathaway
El museo se rinde ante la actriz española, que dedicó el premio a su maestro, Pedro Almodóvar, presente a través de un emotivo vídeo
El museo se rinde ante la actriz española, que dedicó el premio a su maestro, Pedro Almodóvar, presente a través de un emotivo vídeo
El reputado diseñador francés y la comisaria del MoMA Paola Antonelli participan en Valencia en los premios Andreu World y en el programa de la capitalidad mundial del diseño
Este otoño en las salas del museo neoyorquino triunfa la japonesa Shigeko Kubota, que perteneció al movimiento Fluxus y artista que creó contra la masculinidad del “genio”
Nombres como Rosa Barba, Anicka Yi y Jasper Johns firman el ansiado retorno a la normalidad en los principales museos del mundo
Ahora que los trillonarios construyen mansiones con spas privados y salas para Zoom, sería la ocasión de encargar a artistas piscinas de autor. Aquí queda esa idea
La coleccionista estadounidense, de origen uruguayo y venezolano, ha sido pieza fundamental en la promoción del arte latinoamericano en museos como el Tate, el Pompidou, el Metropolitan y el MoMA
Los grandes centros de arte de Estados Unidos insisten en su discutida estrategia de acumular más y más obras europeas
En ‘Nos ven: de la modernidad al desarrollismo’, el museo narra los efectos de la hegemonía cultural estadounidense, la utilización de las exposiciones como herramienta de poder del franquismo y la respuesta utópica latinoamericana
La negritud y la condición femenina son indiscutibles valores en alza dentro del mercado
La Leiden Collection, en manos del empresario neoyorquino y su esposa, es uno de los conjuntos más relevantes de piezas de arte flamenco
El coleccionista salvadoreño forma parte del Latin American and Caribbean Fund del MoMA y del Consejo Global de Mecenas de Art Basel
Hace seis décadas, Bernard Rudofsky reivindicó en el MoMA las construcciones vernáculas, populares y anónimas. Su ensayo sobre el tema vuelve a reeditarse y muchas de sus propuestas están ahora más vigentes que nunca
Dos nuevos libros hablan de cómo Estados Unidos valora más el arte de Latinoamérica que el de sus propios latinos
El fotógrafo se convirtió en un referente de las estampas paisajistas y de la antropología gracias a los retratos que realizó
El director del MoMA reflexiona sobre la reapertura del centro de arte moderno, el segundo, tras el Met, en volver en Nueva York después del confinamiento
El museo retoma la actividad el próximo 27 de agosto, con aforos limitados y sin cobrar la entrada durante las primeras semanas
"No permitiremos que determinen nuestra creatividad individual en función de nuestros lugares de origen, el color de nuestra piel o nuestro género", escribe en un editorial en 'Artnet'
Me pregunto por la distancia que se va ampliar entre los museos que lo tienen todo y y los que tienen poco
El vídeo y la fotografía 'amateur', convertidos en fenómenos virales durante la pandemia, no pretenden contar nada sino fijar un instante rescatado del fondo de una vida
El cierre de los museos ha dejado las grandes exposiciones de la temporada en suspenso. ‘Babelia’ propone una visita virtual de las más destacadas. Hoy: la retrospectiva del artista estadounidense en el MoMA de Nueva York
Selección de imágenes de la retrospectiva del artista en el museo neoyorquino
Los museos han cerrado sus puertas, pero la contemplación del arte sigue abierta. Cada día, recordamos la historia de una obra que visitamos a distancia. Hoy: ‘La noche estrellada’
Los museos han cerrado sus puertas, pero la contemplación del arte sigue abierta. Cada día, recordamos la historia de una obra que visitamos a distancia. Hoy: ‘La persistencia de la memoria’, de Dalí
Conciertos de Amaral o Neil Young, audiolibros , ciclo de Chaplin, un clásico de los videojuegos y lo mejor de la fotografía española entre las ofertas culturales de hoy
Un curso en el MoMA, conciertos y zarzuelas, cómics y libros gratis de grandes autores en español son algunas de las propuestas del sector
El MoMA prepara su muestra más ambiciosa desde hace 50 años sobre la fotógrafa
La primera imagen de un agujero negro entra en el MoMA y los museos abordan nuevas formas de acentuar el misterio del universo poniéndolo al descubierto
El MoMA inaugura su ampliación con una retrospectiva dedicada a una voz marginal como Pope.L, crítico de la deriva neoliberal, y la apertura de un nuevo espacio dedicado a este género multiforme que pone fin a su difícil encaje en los grandes museos
Glenn D. Lowry, al frente del MoMA de Nueva York, encabeza la lista anual de los 100 personajes más influyentes del mundo del arte
La reapertura del emblemático museo neoyorquino amplía también el relato del arte de América Latina sin recluirlo en un gueto
El próximo 21 de octubre se abrirá al público la remodelación del MoMA neoyorquino, que amplía sus espacios un 30% para dar cabida a una mayor cantidad de obras, más diversas y globales
La temporada neoyorquina se ha abierto con el final del verano y la curiosidad frente a los nuevos espacios en Chelsea es casi igual a la que despierta la reapertura del MoMA
El director del MOMA ultima un ‘big bang’: la colección del museo cederá un lugar protagonista a mujeres, artistas negros y tradiciones no occidentales. “No reflejar eso sería una imprecisión histórica”, asegura
Las exposiciones de arte también hacen la revolución. Las grandes instituciones internacionales se enfrentan a las nuevas realidades y ajustan sus colecciones a los debates sociales de la actualidad
Hubo un tiempo en el que el diseño se utilizó como una arma más en la carrera por el liderazgo mundial. Hoy el museo neoyorquino recopila en una muestra los artículos más exitosos de aquella competición industrial
Obras maestras, reloaded , un libro de artista de Rafael Díaz, traduce a la fotografía 30 grandes piezas de artistas españoles, en un intento de ponerse en la piel de cada autor y tratar el mismo tema pero con la sensibilidad del siglo XXI
El MoMA neoyorquino despliega 60 obras del artista catalán creadas entre 1920 y 1950
La fundación ICO expone todas las facetas de uno de los arquitectos madrileños más singulares de la segunda mitad del siglo XX
La adquisición, la más cara jamás pagada por una obra brasileña, supone la consagración de la artista en el panteón del modernismo