ARQUITECTURA
Arquitectura sin arquitectos pero con pedigrí
Hace seis décadas, Bernard Rudofsky reivindicó en el MoMA las construcciones vernáculas, populares y anónimas. Su ensayo sobre el tema vuelve a reeditarse y muchas de sus propuestas están ahora más vigentes que nunca
El tiempo ha demostrado la urgencia de estudiar la arquitectura que no se llamaba arquitectura. No es la primera vez que sucede. En 1964, el MoMA, de la mano del arquitecto de origen checo Bernard Rudofsky (1905-1988), se preguntó si la historia de la arquitectura no sería, en realidad, la historia de la arquitectura para unos pocos. Corrían los primeros años sesenta cuando el departamento de diseño de ese museo —de raíces ...
Inicia sesión para seguir leyendo
Sólo con tener una cuenta ya puedes leer este artículo, es gratis
Gracias por leer EL PAÍS