
La mayoría de autónomos aún se resiste a adaptar sus cuotas a sus ingresos
Los gestores administrativos se alzan contra el aumento de la burocracia de la Seguridad Social

Los gestores administrativos se alzan contra el aumento de la burocracia de la Seguridad Social

Cepyme considera que la nueva figura es “contraproducente para el fomento del espíritu y de la cultura empresarial”

La famosa administración de loterías aumentó su facturación en 382.280 euros, hasta superar los tres millones

Los declarantes del IRPF alcanzaron en 2021 un récord de 22 millones de personas; más de la mitad declaró menos de 21.000 euros

El número de grandes deudores con el fisco cae un 14% tras la nueva doctrina del Supremo que impide incluir las deudas que no estén firmes

La décima lista negra de la Agencia Tributaria incluye a 6.076 contribuyentes que debían un total de 15.212 millones a cierre de 2022

El Supremo reconoció este derecho a los retirados de la banca. Hacienda empieza a devolver lo cobrado de más en el IRPF a los pensionistas de otros sectores

La plantilla empezó el paro con dudas, sin la participación de CC OO, y lo ha terminado cancelando. La politización del conflicto ha hecho mella en los trabajadores

Aunque el paro está convocado como indefinido, los trabajadores reconocen que sin acuerdo esta semana lo más probable es que lo suspendan en los próximos días. CC OO se ha descolgado, lo que despierta críticas del resto de sindicatos
La recaudación de las comunidades por ITP y AJD se sitúa en los 2.269 millones en el primer trimestre del año, frente a los casi 2.700 del año anterior

El Alto Tribunal se alinea con la Justicia europea e invierte la carga de la prueba

El departamento de María Jesús Montero mueve ficha a cinco días del comienzo del paro indefinido. El ministerio de Yolanda Díaz y los trabajadores creen que se queda lejos de lo acordado hace dos años

Yolanda Díaz propone reformar la fiscalidad corporativa y hacer permanente el impuesto a las grandes fortunas

El proyecto contempla ocho billones menos de lo calculado en febrero, y dará prioridad a la construcción de vivienda, las obras públicas y la agricultura

El Consejo de Estado criticó un intento in extremis del ministerio de modificar la base de cálculo del tributo para evitar que en Madrid y Andalucía se pague menos

Los trabajadores, que piden la dimisión de Yolanda Díaz y de María Jesús Montero, irán a la huelga indefinida desde el 26 de junio si no hay acuerdo que refuerce la plantilla y modernice el organismo

El colectivo considera que el nuevo impuesto a las grandes fortunas desanima los traslados entre comunidades, pero incentiva los movimientos hacia otros países

Los trabajos en el Parlamento andaluz sobre la Fundación Andaluza de Formación y Empleo (Faffe) coincidirán de nuevo con la campaña electoral

La ministra de Hacienda, María Jesús Montero, vincula la ampliación de las ayudas a la evolución de la inflación en junio

Los máximos responsables regionales firman un documento en el que respaldan las movilizaciones de los trabajadores de esta entidad que están convocados a la huelga el 26 de junio

La vicesecretaria general del PSOE hace un llamamiento al electorado progresista al voto útil el 23 de julio que permita a los socialistas “gobernar en solitario” frente a una derecha y ultraderecha “que son lo mismo”

Nuestras leyes no están bien preparadas para transitar por periodos electorales o con gobiernos en funciones

El déficit de las Administraciones públicas baja al 0,2% en el primer trimestre
La Autoridad Fiscal calcula que el 64% del aumento de los ingresos se debe a la subida de precios y al alza de salarios y pensiones
El ministerio encabezado por María Jesús Montero publica en el BOE la orden con las bases de la convocatoria, destinada a quienes se preparan para entrar en la Administración General del Estado

Cinco vocales propuestos por el PP votan una propuesta para declarar nulo el pacto del Ejecutivo y las asociaciones porque el CGPJ no fue invitado a la firma

Los sindicatos piden la dimisión de María Jesús Montero, que se suma a la que ya solicitaron de la ministra de Trabajo, Yolanda Díaz. Exigen un refuerzo de la plantilla, una mejora de las condiciones laborales y una modernización del organismo

Varios integrantes del CGPJ reprochan a Rafael Mozo su actuación por negarse a convocar una sesión extraordinaria para revisar el acuerdo del Gobierno y los jueces antes de que se firmara

Las autonomías pagan un 34% más por el servicio de la deuda en el inicio del ejercicio

Solo la Asociación Profesional de la Magistratura, la mayoritaria y de tendencia conservadora, se ha quedado fuera del pacto

Cinco vocales fuerzan al presidente del órgano de gobierno de los jueces a convocar una sesión extraordinaria y luego piden que se desconvoque

Calviño dice que se revisarán aquellas medidas que finalizan el 30 de junio ante la presión de la UE para que se vayan retirando ayudas

Solo la Asociación Profesional de la Magistratura, la mayoritaria y de tendencia conservadora, se desmarca del pacto

La propuesta implica incrementos medios de casi 450 euros al mes y revisiones anuales de las retribuciones

La APM sigue considerando “insuficiente” la propuesta del Gobierno para incrementar los sueldos en hasta 490 euros al mes

La subida salarial supera la inflación del periodo, del 5%, según los datos de la Agencia Tributaria

Violeta Ruiz Almendral, Ángel de la Fuente y Juan Antonio Gimeno abordan los principales retos del sistema de cara a los comicios

La APM, mayoritaria y la más conservadora, ha decidido en la noche de este jueves posponer el paro “como gesto de buena voluntad” aunque considera que la propuesta del Ejecutivo “sigue siendo insuficiente”

Tres de las asociaciones posponen el paro y el resto se lo está pensando. La mesa de retribuciones volverá a reunirse para buscar un acuerdo ‘in extremis’

La recaudación tributaria acusa la caída del consumo registrada en el primer trimestre del año