
Así son los solicitantes de pisos sociales en Cataluña: personas solas, de nacionalidad española y con rentas muy bajas
Los inscritos en el registro de la Agencia de la Vivienda de la Generalitat rozaron los 93.000 en 2023

Los inscritos en el registro de la Agencia de la Vivienda de la Generalitat rozaron los 93.000 en 2023

Pese a las frecuentes denuncias contra el comercio internacional, el proteccionismo es mucho peor: es el empobrecimiento de todos, sobre todo de los más vulnerables

Hay coyunturas en que un país completo como Cuba se entrega al rezo, clamando porque se haga la luz

La primera ministra italiana no logrará legalizar el universo concentracionario iniciado en Albania. Ni siquiera si se evaporase la Unión Europea

Una exposición en el Museo del Traje reconstruye historias de personas migrantes a través de indumentarias y objetos que usaron en su huida

Las versiones sobre un complejo de apartamentos controlados por el Tren de Aragua han puesto a Aurora en la mira de los republicanos

Las tendencias demográficas apuntan a que los nacidos fuera del país llevarán el peso del aumento de la población trabajadora

En siete años, los extranjeros que sufragan pasaron de 267.000 a 786.000. Los analistas apuntan que su participación en algunas comunas de la Región Metropolitana será clave en los comicios del fin de semana

La sentencia se conoce en un momento de endurecimiento generalizado de la política migratoria de la UE

Si hay violencia, racismo y exclusión en las fronteras de Europa, también los habrá dentro de ellas

El Gobierno italiano dice que los jueces no han comprendido la sentencia europea en que se basaron para parar su plan “porque es compleja y está escrita en francés”. Insiste en una nueva norma que señala 19 países de origen considerados seguros para los traslados

En el espacio pensado para personas recién llegadas a la ciudad, que no tienen dónde comer, se tiene previsto repartir unas 5.000 comidas semanales gratuitas

Dirigida por primera vez por una latina, la campaña Harris-Walz ha sido más agresiva que en contiendas anteriores, con una inversión mayor y utilizando estrategias innovadoras

El documento sitúa la llegada de extranjeros y la vivienda como los pilares del crecimiento económico

El último borrador del nuevo reglamento de extranjería, al que ha tenido acceso EL PAÍS, reduce plazos y fomenta que los inmigrantes puedan trabajar. La norma abre una vía de regularización transitoria a los que les denegaron su solicitud de asilo

No es difícil entender la clase de monstruo en que se ha convertido la agencia europea. Basta con saber a quién le compra la tecnología

La UE agoniza, pero la ley todavía fiscaliza el proceder de los malos gobernantes

La pobreza laboral reclama una redistribución de la riqueza que evite su cronificación
Más de 600 personas han muerto en el paso de Los Estrechos, pero la cifra real podría ser mucho mayor debido a la falta de investigaciones

Miles de familias de América Latina se ven obligadas a salir de sus hogares a causa de la pobreza, la violencia y los efectos del cambio climático rumbo a Estados Unidos. De los más de 828.000 migrantes que han atravesado México de manera irregular en lo que va de año, 97.000 son niños, niñas y adolescentes

Duele pensar que detrás de esos guarismos hubo un ser humano. Una madre que le dio a luz. Un bebé que se cayó cien veces

Vi a lo lejos una imagen que me pareció trágica, y eso que no tenía ni idea de lo que eran, por el violento contraste del color con la arena y la espuma de las olas. Eran mujeres afganas.

Frente al relato del miedo y el instinto nacionalista, los europeístas deben defender los principios sobre los que se construyó la Unión

Hay personas admirables que mejoran el mundo sin hacer ruido acogiendo en sus casas a inmigrantes

Cuando la política ya solo consiste en presentarse como el defensor de las medidas más duras, la carrera hacia el extremo no va a detenerse

El mantra ahora es que situaciones excepcionales exigen medidas especiales, así que revisemos el derecho de asilo para afrontar lo que supuestamente se nos viene encima

El asalto a los valores europeos de Meloni y sus cortesanos es el peor envite jamás afrontado por la UE

La normativa actual se aprobó con el beneplácito de la ultraderecha y abrió una brecha en el Gobierno, pero no contenta ya al ala más conservadora del Ejecutivo de Barnier ni a Le Pen

La meta que realmente los unifica a todos es la que silencian: mejorar las vidas de los ricos

El campo de concentración y el estado de excepción no son anomalías en la historia de Europa, sino la expresión de lo que sucede una y otra vez

La comunidad teme que la masiva deportación que promete el candidato republicano, justificada con una ley del siglo XVIII, expulse a los hispanos que tienen permiso de residencia y a los que son ciudadanos americanos

La comunidad hispana llega a la jubilación con menos dinero porque sus empleos no suelen incluir cuentas de ahorro en sus contratos

A menos de un mes de las elecciones, el miedo a Trump alienta a miles de migrantes a solicitar una cita para llegar a Estados Unidos desde la frontera con México

Los lectores escriben sobre las dificultades para comprar o alquilar una casa, la actitud de los políticos en las Cortes, la violencia machista y el trato a los migrantes

El sondeo anual sobre los Valores Americanos muestra que tres de cada 10 republicanos apoyaría que los “patriotas” recurran a la violencia para “salvar el país”

El controvertido plan de Italia para deportar migrantes a un tercer país abre el debate sobre un modelo que podría replicarse en otros Estados miembros, extendiendo un enfoque que prioriza la contención migratoria sobre los derechos humanos

La Embajada en la India desconfía de “la veracidad de los motivos alegados” para tramitar el permiso

El Ayuntamiento del distrito de Sant Andreu espera comenzar la reurbanización de los terrenos en octubre

La llegada de migrantes cae el 75% interanual en las dos primeras semanas de octubre, hasta 2.070 migrantes

El proceso tropieza en uno de los puntos que más critican las ONG: la selección apresurada en alta mar de los migrantes, prevista en el protocolo rápido que se está aplicando. Dos de los descartados son menores y otros dos se hallan en condiciones de extrema vulnerabilidad