
Medio siglo de relación entre España y Marruecos marcado por cinco crisis
Rabat ha salido vencedor de la mayoría de los conflictos diplomáticos sostenidos con España, a excepción del incidente de Perejil
Rabat ha salido vencedor de la mayoría de los conflictos diplomáticos sostenidos con España, a excepción del incidente de Perejil
La Organización Internacional de las Migraciones está probando un sistema más eficiente y funcional para tomar los datos sanitarios de la población en movimiento y optimizar su cuidado
La Organización Internacional para las Migraciones acredita que 5.795 personas fallecieron el año pasado buscando un futuro fuera de su país, aunque asume que la cifra real es mucho mayor
El perfil de los refugiados ha ido cambiando con el paso de las semanas. Huyen bastantes menos, pero han sufrido directamente los bombardeos y el impacto de la guerra
Desde que la pandemia llevó a los gobiernos a establecer cuarentenas, al menos 2.000 alemanes dejaron todo en Europa y se mudaron a uno de los países más desiguales de Sudamérica
¿Sólo sentimos apego por las personas cercanas? ¿Cuán lejanas son las fronteras (físicas o imaginarias) que cruza nuestra compasión? ¿Dónde acaba nuestra preocupación por el otro?
El Gobierno espera que la visita de Sánchez sirva para plasmar por escrito las contrapartidas de Rabat por el cambio sobre el Sáhara
Más de 29.500 personas han pedido protección ante la Comar, una cifra que supera la marca histórica del mismo período del año pasado
La policía detiene a los patrones de la embarcación, que llegó el domingo a la isla de El Hierro tras una travesía de ocho días desde Mauritania
Washington levantará el Título 42, instaurado por Donald Trump durante la pandemia. La herramienta legal permitió en 2021 devolver a sus países rápidamente al 60% de los llegados a la frontera
El representante de la Cruz Roja advierte de un aumento en los flujos migratorios y evita opinar de la reciente expulsión del jefe de misión de la organización en Nicaragua
Nidos del siglo XIX permiten comprobar cómo el calentamiento global ha adelantado la época de cría de las aves
La organización apremia a las autoridades a afrontar cinco retos estructurales en la región: los desplazamientos forzados, las desapariciones, la pandemia, el abuso de la fuerza pública y la emergencia carcelaria
Un debate en el Fòrum Pere Tarrés pone de relieve el contraste entre la acogida de los refugiados ucranianos y el recelo con los migrantes africanos
Decenas de temporeros llegados al municipio onubense para la temporada de la fresa o la naranja duermen en la calle ante la falta de techo
A los continuos ataques de Boko Haram y otras facciones igual de violentas se han unido los conflictos intercomunitarios. Esta parte del mundo convulsiona y más de cien mil personas languidecen esperando ayuda humanitaria
Especialista en migraciones y geopolítica del cambio climático, el belga François Gemenne advierte de que un mundo más caliente será también más violento
Para los 500 braceros ecuatorianos y hondureños que participan en su primera campaña en Huelva, las condiciones económicas priman sobre otras circunstancias laborales que han cuestionado el programa de contratación en origen con Marruecos
El brutal asesinato de tres jóvenes mixes en Phoenix, Arizona, revela la fragilidad de las vidas migrantes en Estados Unidos y la violencia del tráfico de personas a ambos lados de la frontera
Douglas Lyon, médico y veterano cooperante de Médicos sin Fronteras (MSF), empezó a ofrecer un cuaderno en blanco a los desplazados de Venezuela que llegaban a Colombia para que escribieran su historia. Ya ha recabado miles de ellas, un testimonio de la diáspora muy valioso y de gran valor terapéutico
El secretario de Estado de Migraciones escribe al consejero de Presidencia para advertir de que la medida induce a “confusión” e “inseguridad jurídica”
La guerra en Ucrania está comenzando a impactar en la frontera de Estados Unidos con México, uno de los puntos más intensos de la migración del continente
Escrivá recomienda a los desplazados que pasen por alguno de los cuatro centros de derivación para “una mejor atención”
Más de 120.000 personas se han exiliado de Nicaragua a Costa Rica desde 2018 escapando de la represión. Se hacinan en cuartos insalubres, combaten la pobreza con empleos precarios y esperan largos años para obtener el estatus de refugiado
El festival tinerfeño de cine documental clausura su 15ª edición con la entrega de galardones a ‘La opción cero’ y ‘Trenches’, dos trabajos sobre dos tragedias colectivas que desangran a la humanidad hoy: la guerra y los desplazamientos forzosos
La guerra en Ucrania ha transformado en unas semanas la ayuda para el desarrollo. Así, en el corto plazo, esta nueva crisis de refugiados cambiará radicalmente el perfil sectorial y geográfico de la UE como donante
El Ejecutivo interpreta de forma más generosa la aplicación de la directiva europea para los ciudadanos que ya viven aquí sin autorización
Catorce personas se encuentran hospitalizadas después de un viaje sin agua ni ventilación y a una “sensación térmica de 40 grados”
La llegada de migrantes rusos y ucranios a ambos países se disparó desde finales del año pasado, antes de que Putin iniciara la ofensiva
El vuelo de la Fuerza Aérea Mexicana arribó la madrugada de este viernes al aeropuerto de la Ciudad de México con 81 personas desplazadas por la ofensiva rusa en territorio ucraniano
La oferta incluye camas disponibles en sus municipios, en ONG, familias, y en entidades públicas para los menores no acompañados. Migraciones abrirá espacios para otras 3.000 personas
Las personas que emprenden la ruta migratoria entre los Balcanes y Europa tienen necesidades sanitarias que no siempre logran satisfacer. En el borde entre Francia e Italia una red de voluntarios ofrece vacunas y medicinas
El primer registro será rápido y sencillo, pero hay riesgo de atasco en la Oficina de Asilo, que ya está al límite de sus capacidades
Los Veintisiete activan por primera vez una directiva creada hace 20 años pese a las reticencias de algunos países del este
Los primeros ciudadanos de Ucrania que se han quedado varados en España enfrentan ya los problemas del sistema de acogida
EL PAÍS analiza, junto a la redactora experta en migraciones María Martín, los posibles destinos de los ucranios que huyen de la guerra
El investigador Edwin Castellanos, uno de los autores del último informe del IPCC, detalla las razones que convierten a Centroamérica y Sudamérica en una de las regiones más vulnerables frente al calentamiento
El Gobierno planea priorizar y agilizar trámites y ampliar las plazas de acogida
El artista alemán Adrian Schindler muestra la primera parte de su trilogía ‘Tetuan, Tetuán, Tetwan’, hecha a partir de lecturas y actividades públicas, en colaboración con investigadoras e intérpretes marroquíes, para reelaborar el discurso sobre el pasado colonial y los intercambios entre países limítrofes
La compañía Cross Border recoge los testimonios de la gente que ha perdido su hogar o de los que nunca lo tuvieron. Esta nueva apuesta de Lucía Miranda estará en el Teatro de La Abadía (Madrid) hasta el 6 de marzo