
‘Podcast’ | El calvario de predecir el tiempo en Semana Santa
Varios meteorólogos cuentan por qué es más difícil predecir el tiempo en esta época del año y vivencias personales relacionadas con ello

Varios meteorólogos cuentan por qué es más difícil predecir el tiempo en esta época del año y vivencias personales relacionadas con ello

El periodista y ‘hombre del tiempo’ más popular del país cuenta por qué la primavera le altera la sangre y se confiesa, ahora mismo, uno de los tipos más estresados de España

El miércoles se batieron cinco récords de temperatura mensual, entre los que destacan 30° en los aeropuertos de Bilbao y de San Sebastián

La Semana Santa comenzará con tiempo soleado y seco, unos “días de la cebolla” en los que habrá 20° o más de diferencia entre el día y la noche en amplias zonas del interior peninsular

La Semana Santa comenzará el viernes con un claro descenso térmico en toda España hasta valores más normales para la época, incluso frescos en la mitad norte, mientras que las lluvias quedarán acotadas al extremo norte

Las imágenes aéreas muestran cientos de edificios destruidos en Rolling Fork, epicentro del temporal que ha causado al menos 26 muertos

A mediados de la semana, los valores diurnos se dispararán a “entre 10° y 15° por encima del promedio normal” para esta época del año en amplias zonas del país

Los equipos de emergencia y rescate siguen activos en busca de desaparecidos y más víctimas

Entre el Viernes de Dolores y el Domingo de Ramos podría producirse un descenso térmico y caer algunas lluvias, sobre todo en el noroeste de la Península

Tan solo Galicia y algunos otros puntos el tercio norte recibirán algo de lluvia y se alcanzarán de nuevo 30° en el este de la Península

A pesar de que la temporada fue ligeramente húmeda, continúa la sequía meteorológica, que desde diciembre es considerada “de larga duración”, con lo peor en las cuencas Guadalquivir, Sur y Pirineo oriental

El tifón golpea también en Mozambique y Madagascar y obliga a decenas de miles de personas a desplazarse. La catástrofe evidencia cómo los Estados que menos contribuyen al calentamiento global son a la vez los más vulnerables

El paso de un frente dejará lluvias en el noroeste peninsular y el extremo norte este viernes, y, en menor medida, el sábado, mientras que un nuevo frente afectará a partir del lunes sobre todo al oeste de la Península

El martes se producirá un breve alivio en los termómetros, pero las altas temperaturas regresarán el miércoles y el jueves para volver a bajar el viernes

El fenómeno se prolongará hasta este domingo, pero las lluvias continuarán por lo menos hasta mediados de marzo

El episodio cálido se interrumpirá brevemente el martes por la llegada de vientos del oeste y del noroeste, que bajarán las temperaturas, pero el calor volverá el miércoles y el jueves, aunque no tan intenso

Buenos Aires enfrenta su octava ola de calor, que podría ser la más prolongada desde que hay registros, hace 117 años

Una inusual serie de nevadas ha teñido de blanco partes de la entidad sureña estadounidense y algunos municipios del nortoeste de México

A partir del viernes, los termómetros estarán entre 5° y 10° por encima de lo normal, con unos valores más propios de mayo e incluso de junio en las regiones mediterráneas

El sábado se alcanzarán 20° en el valle del Guadalquivir y 18° en la costa mediterránea andaluza y el sur de Galicia, mientras que el lunes se superarán los 12°/14° en casi todo el país

Los termómetros subirán de forma progresiva a partir del jueves, pero continuarán las heladas y las temperaturas frías en la madrugada

Las temperaturas no alcanzarán valores normales hasta el fin de semana, tras bajar la pasada madrugada a -16° en Molina de Aragón (Guadalajara), 13° por debajo del promedio de la época

El temporal seguirá generando nevadas el martes y el miércoles, cuando podrían ser más copiosas en el norte peninsular

La entrada de una masa de aire polar y la borrasca ‘Juliette’ producirán este lunes una bajada notable de las temperaturas en todo el país

Protección Civil también avisa de frío, viento y mala mar por la borrasca que amenaza Cataluña en las próximas horas

Las temperaturas pueden llegar a los 10 grados bajo cero en algunos puntos de Castilla y León

Siete científicos y dos periodistas de EL PAÍS aterrizan en un campamento cercano al Polo Sur con una misión trascendental: averiguar el futuro de la humanidad. La Antártida ya sufre olas de calor que superan los 18 grados y se deshace por sus bordes

Se espera un fuerte y brusco descenso de las temperaturas diurnas, que será de hasta 8° a 10° en la mitad norte peninsular

El presidente y el gobernador paulista se han coordinado para atender a los damnificados y rescatar a las víctimas de la región costera

El jueves se producirá un bajonazo en los termómetros, con hasta 10° menos que el día anterior en el norte y el centro

La semana que viene subirán las temperaturas y, a partir del martes, llegan cambios: una borrasca dejará lluvias, sobre todo en el sur y en zonas del Mediterráneo

La cota de nieve se situará en apenas 300 a 500 metros en el norte y de 500 a 900 en la mitad este, zona centro y Baleares

La semana que viene volverá el frío intenso, con lluvias y nevadas en cotas relativamente bajas de Baleares y del este peninsular que pueden alcanzar la zona centro

Las nevadas que están cayendo pueden dificultar las comunicaciones, sobre todo en Navarra, País Vasco y en el norte y este de Castilla y León, sin que se puedan descartar en el entorno del sistema Central, entre Madrid y Segovia

Sigue sin ser una ola de frío, ya que no se sobrepasan los umbrales de intensidad, extensión y duración, sino una situación normal “de pleno y riguroso invierno”, aunque las temperaturas estarán entre 3° y 5° por debajo de los valores normales

El jueves subirán las máximas y el viernes lo harán las mínimas, pero no lo suficiente como para dejar de hablar de bajas temperaturas en toda la semana

La Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) prevé para este lunes heladas generalizadas en el interior y se espera un día poco nuboso en la mayoría de las comunidades autónomas

Los purés de verduras son fáciles, económicos y reconfortantes, y si los rematas con un toque crujiente se pueden transformar en un platazo. Éste lleva calabaza y zanahoria, pero se adapta a lo que tengas en la nevera.

A partir del sábado se instaurará el tiempo anticiclónico y el domingo llegará una masa de aire frío y seco del norte de Europa, lo que conducirá a los días más fríos de lo que va de invierno, con temperaturas entre 1° y 3° por debajo del promedio

Seguirá lloviendo en el tercio norte y lo hará sobre la nieve previa, por lo que se pueden producir crecidas de los cauces. En el resto del país no se esperan apenas precipitaciones, pero continuará el viento, el frío y la mala mar