_
_
_
_

Aemet alerta de un “intenso y extenso episodio cálido” el fin de semana

Hasta el miércoles se esperan chubascos y tormentas en el norte y este de la Península y, a partir del jueves, con la llegada del anticiclón, comenzará un ascenso térmico que se irá intensificando y generalizando

Ola de calor
Un turista se refresca en una fuente del Patio de los Naranjos de la Mezquita-catedral de Córdoba, el sábado pasado.Salas (EFE)
Victoria Torres Benayas

La semana comienza como acabó la anterior, con chubascos y tormentas hasta el miércoles en el norte y este de la Península, avanza este lunes Rubén del Campo, portavoz de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet). Este tiempo inestable, a causa de “la influencia de un área de bajas presiones atlántica”, será el preludio de un subidón en los termómetros a partir del jueves debido a la llegada de un anticiclón, que borrará del mapa las tormentas. De momento, Aemet lo califica de un “importante episodio cálido”, que se extenderá desde el fin de semana hasta los primeros días de la semana siguiente, pero advierte de que puede convertirse en “la primera ola de calor del verano” si se superan los umbrales requeridos de intensidad, duración y extensión, aunque aún es pronto para saberlo. El fin de semana hará “un ambiente muy cálido, con máximas superiores a 35° en amplias zonas del territorio y 40° o más en los valles del Guadiana y Guadalquivir”, donde incluso el domingo se podrían rondar los primeros 45° del año. Las mínimas serán también muy altas, con noches tropicales ―en las que no se baja de 20°― en el área mediterránea, centro y sur de la Península.

Este lunes protagonizarán el tiempo las tormentas, que se formarán en el norte y este y que podrán ser localmente fuertes y estar acompañadas de granizo. El sureste peninsular, valle del Guadalquivir y Mallorca irán calentando motores y ya se superarán los 35°, aunque “en el resto del país bajarán las temperaturas con respecto a las del domingo”.

El martes proseguirá “el descenso térmico en el oeste peninsular, aunque subirán las temperaturas en el este y se alcanzarán más de 34° en la depresión del Ebro, interior de las comunidades mediterráneas y Mallorca”. Pero lo principal serán los abundantes chubascos y tormentas que se esperan desde primera hora en puntos del norte y este, que se generalizarán por la tarde en ambas zonas. Los chaparrones podrán ser localmente fuertes y estar acompañados de granizo, especialmente en el Cantábrico oriental, el alto Ebro y el Pirineo occidental.

El miércoles, día que a las 16.58 hora peninsular comenzará el verano astronómico ―el meteorológico lo hizo el 1 de junio― el tiempo será muy similar al del martes, con chubascos y tormentas localmente fuertes y con granizo en el norte y este de la Península, que podrían aparecer desde primera hora en algunos puntos y que se generalizarán a partir del mediodía. Las temperaturas “subirán por el oeste de la Península y bajarán en el este, sobre todo en Aragón”. Así, se superarán los 34° en el Guadalquivir, en el prelitoral de Cataluña, en puntos del sureste y en Mallorca.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
SIGUE LEYENDO

A partir del jueves, cambio radical de patrón meteorológico. “Se producirá una estabilización de la atmósfera, con el predominio de las altas presiones sobre España”, explica Del Campo. Fruto de la llegada de este anticiclón, los cielos estarán mayoritariamente poco nubosos, aunque aún podrán registrarse algunos chubascos en los tercios norte y este. Aunque no se puede descartar que alguno sea intenso, ya serán en general “más débiles y aislados” que en los días anteriores.

Pero el actor principal será ya el calor. “Las temperaturas iniciarán una subida en la mayor parte del país y ya se podrán alcanzar o superar los 30° o 32° en el centro sur y este, con 34° en el litoral y prelitoral catalán, Mallorca e interior de las comunidades mediterráneas”, pronostica el portavoz de Aemet, para puntualizar que en el Mediterráneo se puede superar esta cota, así como en el Guadalquivir, donde se puede llegar a 38°.

El viernes “continuará el ascenso térmico, salvo en el Mediterráneo, donde bajarán las temperaturas”. Esta subida térmica “será más acusada en la mitad oeste” y se podrían superar los 34° en amplias zonas del centro y sur de la Península, con 40° o más en el Guadiana y del Guadalquivir. El calor no dará un respiro de noche. “Las noches serán muy cálidas a orillas del Mediterráneo y en el tercio sur de la Península, pues no se bajará de los 20° o 22°”, anota el experto.

El sábado y domingo el episodio cálido se hará “más intenso y extenso”, ya que seguirán escalando los termómetros, con un “ambiente muy cálido en prácticamente todo el país”. Se superarán los 35° en amplias zonas y los 40° o más, de nuevo, en el Tajo, Guadiana y Guadalquivir. “Serán temperaturas diurnas que, en caso de confirmarse estos pronósticos, estarán entre 5° y 10° por encima de lo normal para esta época del año en buena parte del oeste y centro de la Península y también en puntos del área mediterránea”, contextualiza el meteorólogo, que recuerda que en verano es normal que haga calor, pero estos días hará más calor de lo normal. Además, seguirán produciéndose noches tropicales e incluso podrán ser tórridas ―cuando no baja de 25°― en puntos del Mediterráneo andaluz y del interior de Andalucía y de Extremadura.

Esta situación se extenderá a la semana siguiente, cuando “se prevé que en el suroeste peninsular puedan llegar a superar de nuevo los 40°-44°. En los mapas previstos, se aprecian anomalías semanales medias de temperatura de 3° a 6° en el suroeste peninsular, mientras que el resto de España tendrá valores entre 1°-3° por encima de lo normal”, atisba el experto Francisco Martín, de la revista RAM Meteorología.

En Canarias, se esperan el martes y el miércoles intervalos nubosos con algunas lluvias en las islas de mayor relieve. El resto de la semana también habrá intervalos nubosos y en ocasiones cielos cubiertos en el norte de las islas más montañosas, con alguna llovizna. Las temperaturas no experimentarán grandes cambios, salvo ligeras subidas. En las costas, de madrugada se bajará a 20° o 22° y a primeras horas de la tarde se llegará a entre 25° y 27°.


Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Sobre la firma

Victoria Torres Benayas
Redactora de la sección de Madrid, también cubre la información meteorológica. Licenciada en Periodismo por la Universidad de Navarra, cursó el máster Relaciones Internacionales y los países del Sur en la UCM. En EL PAÍS desde el año 2000, donde ha pasado por portada web, última hora y redes, además de ser profesora de su escuela entre 2007 y 2014.

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_