![Varios empleados trabajan en el nuevo centro logístico de la empresa SEUR en la localidad toledana de Illescas, este lunes.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/KEXEMYUIIIYKIPU47WLNR7Z2TQ.jpg?auth=efe101d70e6f578464ed8194afa884982c7b7d359ec66745af9d92bce9707a72&width=414&height=311&smart=true)
Balance laboral de un año trágico
La pérdida de empleo se ha cebado con los trabajadores y familias vulnerables, pero dentro de lo malo, no se han cumplido las previsiones más pesimistas
La pérdida de empleo se ha cebado con los trabajadores y familias vulnerables, pero dentro de lo malo, no se han cumplido las previsiones más pesimistas
Crece el empleo en actividades sanitarias, científicas y en seguros y se destruye en hostelería, restauración y comercio
El golpe al turismo castiga a las comunidades más dependientes de este sector, que alcanzan la cotas más altas de destrucción laboral respecto a 2019
En 2020, año la pandemia, el empleo en España registró una importante pérdida de ocupados y el aumento del paro, a pesar del colchón que han supuesto los ERTE
Tres afectados por la pandemia relatan su experiencia en un año marcado por los ERTE, las restricciones de movilidad y el cierre de negocios
El número de ocupados aumentó en 167.400 trabajadores durante un cuarto trimestre bueno para el mercado laboral
Este economista, experto en Inteligencia Artificial, augura un futuro en el que sea el Estado, y no un mercado laboral cada vez más automatizado, el que distribuya la riqueza entre trabajadores
La creciente digitalización de la vida personal y profesional, acelerada durante la pandemia, marcará las habilidades más demandas por las empresas en el mercado laboral del futuro
El BCE calcula que España lideró la reducción de horas trabajadas en la UE durante el primer confinamiento
La prórroga es oportuna pese al riesgo de invertir en empresas sin futuro claro
El paro registrado subió en 725.000 personas y la Seguridad Social cierra el año con poco más de 19 millones de afiliados
La Comunidad de Madrid publica datos engañosos sobre el nivel de trabajo en sus municipios
A veces son percibidas como el patito feo de la entrada al mercado laboral, pero las pequeñas y medianas empresas tienen sus bazas en la lucha por los mejores perfiles jóvenes
Los jóvenes, que ya venían tocados de la anterior crisis, ven cómo la pandemia pone de nuevo en riesgo sus aspiraciones. Retrato de una generación obligada a madurar entre dos hecatombes económicas
La gravísima situación de los más jóvenes exige un pacto que les ofrezca expectativas dignas
Trabajo pide que se revalorice, mientras otros sectores del Gobierno se plantean congelarlo
La transición energética necesita profesionales concienciados con la sostenibilidad y con competencias digitales. La modalidad de la Formación Profesional Dual es uno de los caminos para convertirse en uno de ellos
Escrivá dice que en España no hay margen para su implantación, mientras que Montero asegura que no es un tema “prioritario” en medio de una pandemia
La Comisión Europea pide también resolver la fragmentación de la regulación autonómica
El paro aumenta en más de 25.000 personas y la cifra de afectados por ERTE llega a casi 750.000
Viñeta del domingo 22 de noviembre de 2020
Patronal y sindicatos temen que los expedientes temporales den paso a rescisiones masivas
El Gobierno centrará su reforma de las políticas activas en los jóvenes, las mujeres y los parados de larga duración
Trabajo se reúne este martes con los agentes sociales para abordar las líneas maestras de un plan que recibirá apoyo económico de los Presupuestos Generales del Estado
La OCDE alerta de la vulnerabilidad de los migrantes, más afectados ante el deterioro del mercado laboral
El paro registrado aumenta pese a los 114.000 nuevos cotizantes a la Seguridad Social
El mercado laboral sufre una elevada tasa de paro, una gran temporalidad y continuos vaivenes con las crisis. El reto está en reducir la precariedad, apostar por la formación e individualizar la atención a los parados para que logren trabajo
David Card, especialista en mercado laboral y catedrático de la Universidad de Berkeley, advierte de que la crisis acabará con puestos en el sector público que dependen de los ingresos fiscales
El PIB creció un 16,7% en el tercer trimestre, pero solo ha recuperado el 59% de lo perdido en los primeros seis meses
Los mayores incrementos trimestrales del desempleo se dieron en Canarias (47.800 personas), Andalucía (143.800) y Murcia (19.300)
El mercado laboral aumentó en casi 600.000 empleos en el verano
Escrivá busca cómo mejorar los incentivos para quien alargue su vida laboral
España intensifica las reuniones con los responsables comunitarios para informar de las principales medidas
La nueva medición estará a cargo de la Universidad de Cambridge y podría incluir otros idiomas en futuras ediciones
La Administración central asumirá la mitad del desfase que se producirá en 2021
Los expertos achacan la vulnerabilidad a la dependencia del turismo, un confinamiento más severo y el escaso tamaño de las empresas
Yolanda Díaz responde a las preguntas de trabajadores, parados y empresarios en un programa organizado por EL PAÍS. “Hemos sorteado la reforma laboral. Ha demostrado que no sirve”, afirma
El Fondo pronostica una tasa de desempleo del 16,8% para este año y el próximo
En España el porcentaje de menores de 25 años en paro llega al 44%