La cruzada del PP y Vox contra la Memoria Democrática está basada en premisas falsas, mentiras e imprecisiones
La palabra “concordia”, con la que titulan sus normas sustitutorias, figura en todos los textos que pretenden derogar
La palabra “concordia”, con la que titulan sus normas sustitutorias, figura en todos los textos que pretenden derogar
Antes de entregarse a las tropas nacionales, la Brigada 109 regaló una Mercedes Prima a un niño. Desde entonces, el artefacto ha servido para relatar las memorias de los republicanos
El objetivo es conocer si la cofradía de El Mutilado ha vulnerado la Ley de Memoria Democrática
La norma, aspiración ideológica principal del partido ultra, sustituye al decreto de memoria firmado por el PP en 2018. Los socios de Gobierno afirman que acaban con la “visión sesgada y sectaria” de la historia
La norma remplaza a la anterior, de Memoria, en una exigencia de la extrema derecha
El catedrático español asegura que los beneficios de la esclavitud en Latinoamérica permitieron crear varias de las mayores empresas españolas y aboga porque el país asuma ese pasado de explotación
El plan cuatrienal de exhumaciones ha permitido recuperar 4.500 cuerpos de fosas y cunetas. El ministro Torres anuncia un expediente sancionador contra el concejal de Vox que retiró una placa a víctimas de la Guerra Civil
Vladímir Putin considera un ultraje el ataque a los memoriales del Ejército Rojo e idealiza la II Guerra Mundial; la realidad es que en la propia URSS no se les tenía tanta reverencia a aquellos soldados
Asociaciones memorialistas y expertos en arquitectura y derechos humanos plantean diferentes soluciones, resignificación o derribo, para el Monumento a los Caídos, ubicado en el centro de la capital navarra
El Comité de Memoria de Celanova tenía un acta de defunción y un escrito anónimo publicado en EL PAÍS en 2004. El autor de la misiva resultó ser el bisnieto de un jornalero de Toledo encarcelado del que no se había vuelto a tener noticia
Presidente honorario de la Delegación Catalana-Norte-Balear de la asociación Adar, era hijo de uno de los mejores pilotos de bombarderos de la Gloriosa
Philippe Guillén recupera en un cómic la memoria de los republicanos muertos en Francia en 1939. La familia de una de las víctimas ya ha visto los objetos que llevaba cuando falleció, hallados ocho décadas después en una vieja urna electoral
El PSOE su suma por primera vez a una plataforma conjunta con otras asociaciones
El Ministerio de Defensa recupera las vivencias del grupo de militares republicanos exiliados en Francia y que acabaron en un campo de concentración nazi. Los hijos de dos de ellos murieron asesinados por el bando en el que luchaban sus padres
Los numerosos espacios lorquianos de la provincia programan por su cuenta y la huella del poeta se difumina entre la falta de financiación y actividades poco relevantes
Los lectores escriben sobre el precio de los alquileres, el 8M, el patronato de la Fundación García Lorca y la obsolescencia programada
El Ayuntamiento de Sevilla se suma al acuerdo de intenciones entre el Gobierno, la Junta y la Diputación, de unos 1,8 millones de euros, tras haber tildado de “despilfarro” la inversión en Memoria Democrática
Alguien equiparó memoria histórica con “memez histérica”. Alguien opuesto a recuperar la memoria enterrada en las cunetas, en las fosas y en tantas almas arrugadas por el dolor y el trauma
El responsable designado por el PP la semana pasada no asumirá finalmente el cargo ante el aluvión de críticas a sus comentarios contra la memoria histórica y el cese de la sobrina del poeta
Laura García Lorca anunció su cese al estar en desacuerdo con el nombramiento de Antonio Membrilla por sus palabras contra la memoria histórica, a la que se refirió como “memez histérica”
Ocultar los momentos más negros del pasado, como si sacarlos a la luz fuese un insulto antipatriótico, es absurdo y funesto
Considera que el nombramiento es un “acto de hipocresía absoluta” y que “se aferra al puesto por la remuneración”
El tiempo, que todo lo cura, también ha ido aventando los apolillados fantasmas del pasado que se instalaron en el Born hace diez años
Un grupo de jóvenes lanza ‘El gran estallido’, una serie de libros que relata desde dentro cómo fueron las protestas de 2021 en la principal ciudad del Pacífico colombiano
Antonio Membrilla ha pedido disculpas y explica que su comentario respondía específicamente a un tuit
La Junta esgrime que la protección no choca con la Ley de Memoria Democrática, que persigue esta clase de monumentos
El centro remodelará sus espacios, cambiará de nombre en septiembre y presenta un nuevo programa de exposiciones permanentes y temporales
La propaganda del Kremlin vincula el nazismo con la purga de la huella soviética en Estonia, Letonia y Lituania, donde crece el temor a una agresión rusa
El Gobierno inicia el trámite para declarar la huida y matanza de republicanos en 1937 en la carretera que une ambas ciudades como un hecho de singular relevancia histórica
La extrema derecha, embarcada en un proceso de normalización, asiste al homenaje en contra de la voluntad de Macron
Los estudiantes españoles saben más del nazismo que del franquismo debido a que los crímenes cometidos por la dictadura nunca se han estudiado suficientemente en clase
Bell era sobrino de la escritora Virginia Wolf y uno de los combatientes que, se sospecha, están enterrados en una fosa que podría estar donde el Ayuntamiento de Madrid proyecta un cantón de basuras
Iniciativas de la sociedad civil de esta pequeña nación de África occidental recuperan las historias de los crímenes perpetrados durante los más de 20 años del régimen de Jammeh, para que no se olvide el terror que provocó. Todavía cuesta hablar del dictador y pocos tienen esperanzas de que sea procesado
La oposición acusa a Azcón de sucumbir a las exigencias de la extrema derecha
Falange ha celebrado una manifestación contra el criterio de la Delegación del Gobierno y la autorización del TSJ de Madrid
Cuatro décadas luego de su muerte a manos del Cartel de Medellín, el Gobierno se compromete a esclarecer los hechos del crimen en un acuerdo suscrito con la viuda del exdirector de ‘El Espectador’
El ministerio público atribuye “mala fe procesal” a la recurrente, que logró suspender los trabajos en diciembre
Los investigadores, que ya han comenzado los trabajos tras varios retrasos, creen que hay hasta 1.286 cuerpos en tres fosas comunes
Somos una auténtica anomalía en Europa en la relación con nuestro pasado. Un extranjero siempre flipa de que vivamos con esa carga de secretos, leyendas urbanas, cosas no dichas, no sabidas, no reconocidas, y aniversarios no celebrados
La Comisión Europea recuerda al Ayuntamiento que se debe cumplir con la ley vigente de Memoria Democrática. El alcalde, Pablo Ruz, asegura que el Consistorio se hará cargo de esos fondos