La gran asignatura pendiente en torno al Valle de los Caídos es la reversión de su significado y lograr que actúe al servicio de la memoria. La exhumación de los restos de Franco es un buen paso, pero sería mejor si hubiera contexto
Los trabajos de excavación en la fosa común del cementerio han dejado ya a la vista los restos de diez cuerpos, de los cerca de cien cadáveres de represaliados de la Guerra Civil que se calcula hay en el enterramiento
La familia del autócrata rechaza el decreto ley aprobado por el Gobierno para la retirada de los restos del militar porque considera que solo cabe en casos de "extraordinaria y urgente necesidad"
Amnistía, justicia universal, genocidio, Auschwitz, Gulag o Valle de los Caídos son algunos de los conceptos que pueden consultarse en esta obra realizada por casi 200 especialistas sobre la gestión de la memoria pública, tanto de sus traumas como de la restitución
La Fundación Francisco Franco envió el 23 de agosto un comunicado al Ejecutivo en el que amenaza con emprender "las acciones civiles y penales que correspondan"
El corazón del Gobierno mostró su euforia por una decisión histórica mientras la vicepresidenta detallaba los contactos con la Iglesia y daba épica a la aprobación
Los vecinos de Mendiola deciden, contra el criterio del Ayuntamiento de Vitoria, derribar la cruz de Olárizu de diez metros de la que se apropió el franquismo
El mausoleo franquista se inauguró en 1959. Es una basílica católica y un conjunto monumental construido entre 1940 y 1958 y situado en el valle de Cuelgamuros, en el municipio de San Lorenzo de El Escorial
La mesura, anunciada per l'Executiu central en roda de premsa, arriba 43 anys després de la mort del dictador, que va construir el monument per glorificar la seva victòria a la Guerra Civil